Está en la página 1de 3

¿Qué y cómo comunicamos?

¿Qué y cómo comunicamos?


1
¿Qué y cómo comunicamos?

¿Qué y cómo comunicamos?


Desde que pensamos en lo que vamos a decir hasta que la otra persona
interpreta lo que le decimos influyen multitud de factores del emisor, del receptor
y externos a ambos que pueden distorsionar el mensaje hasta cambiarlo
completamente. Este fenómeno se denomina arco de distorsión de la
comunicación.

Pero por suerte existen también elementos que pueden facilitar la comunicación
y enriquecerla: la intención de entenderse, la intención de hacerse entender, una
adecuada comunicación verbal y no verbal, elementos del entorno facilitadores
de la comunicación, apoyos visuales, nuestra experiencia anterior en situaciones
comunicativas similares…

Dos poderosos facilitadores de la comunicación que desarrollaremos en este


tema son la escucha activa y los estilos de comunicación docente

A lo largo de este tema vamos a tomar conciencia de la importancia de la


comunicación para un adecuado desarrollo personal y social. Aprenderemos a
entrenar nuestra conciencia expresiva a través de la comunicación verbal y
comunicación no verbal.

La autoestima es una poderosa influencia para el buen desarrollo de la


comunicación hasta el punto en el que una autoestima inadecuada puede dañar
la comunicación

- Distorsionando el mensaje que emitimos.

- Distorsionando la comprensión del mensaje que recibimos.

- Contaminando nuestras relaciones sociales.

- Facilitando nuestras relaciones sociales.

- Provocando la evitación de las interacciones sociales….

2
¿Qué y cómo comunicamos?

Por este motivo hemos dedicado todo un apartado para aprender a desarrollar
nuestra autoestima y la de nuestros alumnos.

Por otro lado, el estilo de comunicación que adoptamos en nuestra profesión


influye a nivel académico y a nivel personal en nuestros alumnos. Por esto es
importante tomar conciencia de las consecuencias de cada estilo comunicativo,
reconocer cual es nuestro estilo natural de comunicación y aprender a adaptar
diferentes estilos en función de las necesidades de nuestros alumnos y en
función de los objetivos de aprendizaje.

También podría gustarte