Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº1 - 6º Año -

Diseñ o y Mant. De Instalaciones de Eq. E/E.

MEP: Mansilla, Aylén


Fecha: 05/04/2021
Fecha de ENTREGA: 12/04/2021

ACORDE A LA INFORMACIÓN OTORGADA MEDIANTE EL MATERIAL DE ESTUDIO EN LA CLASE


ANTERIOR, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1- ¿ Qué elementos y/o dispositivos contiene la CPM? ¿Qué significan esas siglas?
2- ¿Qué es el ICP y para qué sirve?
3- ¿Cuáles son las características del cuadro general de mando y protección de la
vivienda? ¿Dónde va ubicada? ¿Cuáles son los elementos de mando que la
componen?
4- ¿Cuáles son los valores de Corriente Máxima para cada interruptor y por qué? ¿Cómo
los diferenciamos?
5- Realiza los cálculos de potencia de consumo para cada uno.
6- Realiza una demostración gráfica de cómo deben ir ubicados los conductores desde la
CMP hasta las llaves interruptores de cada lámpara y de los tomacorrientes
correspondientes a cada interruptor automático, identificando colores y sección
adecuada para la potencia de alimentación.

Es importante que el trabajo sea realizado a mano en hoja de carpeta, en cuanto a los gráficos,
deben hacerlos en una hoja de manera prolija y legible para una fácil interpretación. (El que
pueda lo hace en lámina, pero no es obligatorio)

También podría gustarte