Está en la página 1de 21
:BBV RECIBIDO 29 SEP 20a0 LAPAZ- BOLIVIA OVANDO S.A. Estados Financieros e Informe del Auditor Independiente por los ejercicios concluidos entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2019 y 2018. POSH MOHOHO SOSH HSOSHOHHOHOSEHOHHOEHOHOHSHOHOHOHOHOHECEOOE OVANDO S.A. ‘AUDITORIA FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2019 Y 2018 CONTENIDO DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE.. ESTADOS FINANCIEROS Balance general Estado de ganancias y pérdidas.. Estado de evoluciin del patrimonio neto. Estado de flujo de efectivo.. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 3. Detalle de los principales rubros.. Disponible .. . Bxigible Inventarios.. (Otros activos corrientes. Cuentas por cobrar a largo piazo. Activo fijo. Inversiones y otros activos. Deudas bancarias corto plazo. Proveedores CCuentas por pagar. Impuestos por pagar . Préstamos a largo plaz0..... |. Previsién para beneficios sociales. Capital social 4. Hechos posteriores.. pgrcreesespanse R “er REseecON Op GrantThornton Pr HEE Acevedo & Asociados Ci 30 JUL 2020 Informe del auditor indeperd T1501 3396898 ‘vena Bat No 838 Ei Las Tas dot PO Box 512 Coxtabrba, iia A los seftores ‘esa as2i022 Directores y Accionistas de Aan hota 2 “Uae Dos Tees (11 OVANDO S.A. ‘aso Tere Santa Cruz — Bolivia (oer Tosat2 20403 Opinién wor granthomion com bo| Hemos auditado los estados financieros de OVANDO S.A (la Sociedad), que comprenden los balances generales (estados de situacién financiera) al 31 de diciembre de 2019 y 2018, los cestados de resultados, los estados de cambios en el pattimonio neto y los estados de flujos de ‘fective correspondientes a los ejercicios terminados en esas fechas, asi como las notas cexplicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las politicas contables significativas. En nuestra opinién, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales la situaciGn financiera de la Sociedad al 31 de diciembre de 2019 y 2018, sus resultados y flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en esas fechas, de ‘conformidad con las Notmas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia Fundamento de la opinién. Hemos levado a cabo nuestra auditoria de conformidad con las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en Bolivia. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen mas adelante en la secci6n Responsabilidades del auditor en relacién con la auditoria de los estados financieros de nuestro informe. Somos independientes de la Sociedad de conformidad con el Gédigo de Etica para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de ‘Normas Intemacionales de Fitica para Contadores junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoria de los estados financieros en Bolivia y hemos cumplido las demas responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la cevidencia de auditoria que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinin. Responsabilidades de la administracién y de los responsables del gobierno de la entidad en relacién con los estados financieros La administracién es responsable de la preparacién y presentacién razonable de los estados financietos adjuntos de conformidad con las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia, y del control interno que la administracién considere necesario para permitic la prepatacién de estados financieros libres de incorreccién material, debido a fraude error. En la preparacién de los estados financieros, la administracién es responsable de la valoracién de la capacidad de la Sociedad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, sein 1 utara y Consors (azine) 577 Edie corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento y utilizando al principio contable de empresa en funcionamiento excepto si la administracion tiene intencién de liquidar la sociedad o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista. Los responsables del gobierno de la entidad son responsables de la supervision del proceso de informacién financiera de la Sociedad. ‘Responsabilidades del auditor en relacién con la auditoria de los estados financieros Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su Conjunto estin libres de incorrecci6n material, debido a fraude 0 error, y emitir un informe de auditorfa que contiene nuestra opinin. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero ‘no garantiza que una auditoria realizada de conformidad con Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas en Bolivia siempre detecte una incorreccién material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude 0 error y se consideran materiales si, individualmente 0 de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en las decisiones econémicas ue los usuarios toman basindose en los estados financieros. Una descripcién mas detallada de las responsabilidades del auditor en relacién con la auditoria de los estados financieros se encuentra en anexo adjunto a este informe. Esta descripcién es parte integrante de nuestro informe de auditor. ACEVEDO & ASOCIADOS, CONSULTORES DE EMPRESAS SRL. ‘MIEMBRO DE GRANT THORNTON INTERNATIONAL LTD 2 GrantThornton Acevedo & Asociados Anexo al informe de auditoria emitido por el auditor independiente Como parte de una auditoria de conformidad con las Normas de Auditoria Generalmente Acepradas cen Bolivia, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoria. También: ‘© Identificamos y valoramos los sesgos de incosreccién material en los estados financiesos, debido 1 fraude o extor, disefiamos y aphcamos procedimientos de aucitoria para responder a dichos siesgos y obtenemos evidencia de auditoria suficiente y adecuada para proporcionar una base para ‘nuestra opinidn. El riesgo de no detectar una incorreccién material debido a fraude es més elevado ‘que en el caso de una incorrecciin material debido a error, ya que el fraude puede implicar ccolusién, filsfiacin, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente errdneas 0 la ‘lusién del control intemo. © Obtenemos conocimiento del control interno relevante para lt auditoria con el fin de disedar procedimientos de auditoria que sean adecuadas en funcién de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinién sobre la efcacia del control intemo de la entidad. ‘© Evaluzmos la adecuacién de las poitcas contables aplicadas y la razonabilidad de ls estimaciones contables y la correspondiente informacién revelada por la administracion, © Concluimos sobre lo adecuado de la utilizacién, por la administracién, del principio contable de cempresa en funcionamiento y, basindonos en la evidencia de auditoria obtenia, concluimos sobre si existe 0 no una incertidumbre material relacionado con hechos © con condiciones que ‘pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento. Si conchiimos que existe una incertidumbre material, se requiere que Tamemos la atencién en nuesto informe de auditoria sobre Ia correspondiente informaciin evelada en los estados financieros 0, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos, ‘una opinién modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta a fecha de nuestro informe de auditora. Sin embargo, hechos o condiciones futuras pueden sec causa de que la Sociedad deje de ser una emprest en funciontmiento, luamos la presentaciGn global, l estructura y el contenido de los estados financieros, inchida 1h informacién revelada, y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentacién razonable. ‘Comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en selacin con, entre otras cuestiones, clalcance yl momento de realizacién de la auditor planificados y los hallazgos significativos de la auditora, asf como cualquier deficiencia significatva del conteol intemo que identificamos en. el transcurso de la auditoria “También proporcionamos a los responsables del gobiemno de la entidad una declaracién de que hemos ‘cumplido los requerimientos de ética aplicables en relacin con la independencia y comunicado con cllos acerca de todas las relaciones y demis cuestiones de ls que se puede esperar razonablemente «que pueden afectar a nuestra independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas, OVANDO S.A. BALANCE GENERAL ‘AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (Expresado en bolivianos) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponible Exigible Inventarios Otros activos corrientes Total activo corriente ACTIVO NO CORRIENTE Cuentas por cobrar largo plazo Activo fijo Mejoras en propiedades de terceros Inversiones. ‘Activo Intangible Total activo no corriente TOTAL ACTIVO Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados. NOTAS aoce 0 2019 58.561.060 207.122.990 319.781.637 8.042.105 593.507.793 27.643.301 1.186.558 13,938,879 3.438.979 4.600.633 130.808.350 2018 (Reexpresado) 81.892.268 138.470.235 288.125.933 1.091.069 509.579.505 73.327.777 35.181.416 13,406,720 680.285.918 Pedro Ai Ft L. CONTADOR GENERAL (EG. NAL. 6834 (EG. DPTALF- O11 2019 2018 NOTAS Ajustado Reexpresado Bs Bs PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones bancarias h 140.713.056 239.016.118 Proveedores i 65.841.729 62.947.527 CCuentas por pagar j 1711571 20.693.364 Impuestos por pagar k 4.141.000 4.658.169, Anticipo de clientes 28.291.504 23,474.82 Otras pasivos corrientes, 5.164.050 1.291.440 Total del pasivo corriente 245.862.910 352.081.440 PASIVO NO CORRIENTE CObligaciones bancarias 1 137,762,312 Previsién para beneficios sociales m Total del pasivo corriente TOTAL PASIVO 536.521.395 PATRIMONIO NETO Capita social n 137.214.000 137.214.000 ‘Ajuste de capital 2.979.828 2.979.828 Reserva legal 3.561.676 3.338.517 ‘Ajuste de reservas patrimoniales 5.489.969 5.578.343 Resuitados acumulados 14.654.980 17.871.265 Resultados del ejercicio 3.894.294 - TOTAL PATRIMONIO NETO 187.794.747 186.981.953, TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 724.316.143 680.285.919 Ovando d'Avis Lic. Pegfo A. Fischer Lijeron GERENTE GENERAL "ADOR GENERAL Pedro A. Fischer L. CONTADOR GENERAL REG. NAL. 6634 REG DPTALF- O11 3 OVANDO S.A. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS POR LOS EJERCIOS CONCLUIDOS ‘AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 {Expresado en bolivianos) 2019 2018 (Reexpresado) Bs Bs Ventas de vehiculos 516,006.162 507.747.558 Ingresos por Comisiones : 3.133.610 Ingresos por repuestos 2.577.630 - Costo de venta vehiculos, repuestos y comisiones (415.615.335) (391.976.240) Utilidad bruta en venta de vehiculo 122.968.457 118.904.928 GASTOS DE OPERACION Gastos de venta (53.376.665) (63.296.693) Gastos de administracion (31.852.464) (26.845.917) Gastos legales (494.940) (671.447) Gastos financieros (3.683.526) (24.944.593) Utilidad operativa 3.560.862 3.146.278 OTROS INGRESOS (EGRESOS) Otros ingresos 2.436.081 4.446.806 Otros gastos 1.062.379 (105.421) Auste por inflacin y tenencia de bienes (3.165.029) (2.944.376) Total otros egresos 333.431, 1.397.009 UTILIDAD DEL EJERCICIO 3.894.294 4.543.287 Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados. ando d'Avis GERENTE GENERAL Pedro A. Fischer L. CONTADOR GENERAL nee Nal 6834 REG, DPTALF-011 : 440-4 Wid O38 wo en Ose $F aang i op ‘WwaaNa9 Yoav! ‘TWweango aiNmI9 ‘STAY OpUAD UNE Feuioy seunipe sou se) eows Sates waeere ooFIe eT 6102 ap a:queDp 2p TE Ie sopreS : 5 - - 22119 feP PEPIN : esreee : : (269) enesa: ap cqwawsDu, aes - esreeee : ‘quowsied jap uppeareny 2 5 - : ‘Sano & SopUaPAND 9p UODNG.RG artes aseece eos'ssr'02 ooo'ere' er 6102 2p 01209 2p 19 fe sopres Beees TSeee WEST TOCTSt ‘8102 9p aiqwomAP ap TE fe sopesaicxoas somes ‘i2u owounsned jap unjsaudroy wr ters asKee : 156668 : : sts'e6t : poe ces" : Swuowised jap unpezreNoY = - : : SOpUAPIND @P LONGUS ares 99s 8667 soc esh'oT coo'rre'cet 8102 9p o12u9 9p 19 fe sopres a a 3a a ‘sojequowuys300 1209) reyae> repos seniosou aysnfy eniosoy op ersniy rede Soe Us OPS ‘8102 4 6102 30 FMAWEIOIG 30 TE ‘SOCINONGD SOIDYSES $01 HOd (L3N OINOWRLLWA 130 NOIIMONS 30 COVES "Ys oaNvAO. OVANDO S.A. [ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR LOS EJERCIOS CONCLUIDOS ‘AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018, {€xpresado en bolivianos) FLUJO DE FONDOS DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS Utlidad del ejercicio ‘Alustes para reconcilar el resultado neto a ls fondos. 'provisto por las operaciones Depreciacién de activos fijos Previsién para indemnizaciones ‘Ajuste por inflacién y tenencia de bienes Cambios en activos y pasivos ‘Cuentas por cobrar a clientes y otros Inventarios Inversiones y otros activos Mejoras en propiedades de terceros Intangibles Proveedores Impuestos y retenciones por pagar Anticipo de clientes ‘Otros pasivos corrientes Pago beneficios sociales Fonds netos generados por las operaciones FONDOS APLICADOS & LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Baja de activo fijo Adiciones de actives fos Fondos (apicados) generados por ls actividades de inversén FONDOS APLICADOS A LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO. Obligaciones bancarias| Dividendos pagados y otros Fondos (aplicados) por las actividades de financiamiento ‘Aumento neto de fondos durante el ejercicio Disponiblidades al inicio del ejercicio Disponiblidades al cierre del ejercicio % Ovando FAvis GERENTE GENERAL 2019 3.994.294 2.262.752 1.133.864 (912.185) 3.378.725, (22.968.280) (1.655.708) 38.400.485 (532.159) (44,600.63) 2.894.202 (517.169) 4.816.682 (15.109.182) 870.790) (3.763.823) 7.548.106) 7.548.106) 0.930.826 (2.950.105) 47.980.721, (23.331.208) 2018 (Reexpresado ¥ reciasificado) 4.543.287 1,681,506 2.103.901 196.087 3524.78 (9.822.612) (80.568.350) (446.236) 9.189.193 19,868,252 (2.601.897) 5.013.358, 12141 (951.181) (60.503.251) 2.036.080 31.894 358) (29,858.278) 102.526.374 (6.355.278) 1.096, (14.190.433) '96.082.701 ila FOSHOHKSSCE HOSE HOOHOHOHOHSHE HE HOHSHHSDHEHOHOOSHOHTESOE SDE OVANDO S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018 (Expresado en bolivianos) 1 NATURALEZA, OBJETIVO Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La Sociedad fue constituida mediante Escritura Piiblica N° 233 de 20 de marzo de 1945 con un capital autorizado de $b 300.000,00 aportado por Antonio Ovando y Luis A. Subieta, habiendo ocurrido diversas modificaciones tanto del capital autorizado, como retiros e incorporaciones de nuevos socios, En 1970 se efectia el cambio a sociedad comercial de responsabilidad limitada "OVANDO Y COMPANIA LIMITADA’, y la creacin de la Reserva Legal de! 5% sobre sus utllidades. En enero de 1990 se efectué la adecuacién al nuevo signo monetario en cumplimiento a disposiciones legales pertinentes. De acuerdo a testimonio No 164 de marzo de 1980, se definié la participacién de los socios que permanecen en la actualidad, con un capital social de 8s1.540.000. Posteriormente, en fecha 3 de enero de 1995, los socios acordaron transformar la sociedad como efecto de un proceso de reorganizacién, de conformidad con las disposiciones del Cédigo de Comercio, Ley 843 texto ordenado y Ley 1606, de sociedad de responsabilidad limitada a sociedad andnima. La protocolizacién de la transformacién se efectud el 29 de diciembre de 1995, mediante testimonio N° 1584/95, con un Capital Autorizado de Bs45.000.000 y Capital Social Suscrito y Pagado de B523.200.000, EI 28 de agosto de 2000, mediante escritura piiblica N? 1683/2000 y de acuerdo con lo resuelto por la Junta General Extraordinaria de Accionistas llevada a cabo el dia 24 de agosto de 2000, se incrementa el capital autorizado de la Sociedad hasta el monto de Bs133.200.000, representado por 133.200 acciones, con un valor nominal de Bs1.000 cada una. De igual forma se incrementa el capital suscrito y pagado hasta la suma de Bs66,600.000.- representado por 66.600 acciones con un valor ‘nominal de 851.000 cada una. En fecha 31 de marzo 2015, segun certificado de registro de modificacién emitido por FUNDAEMPRESA, se hace la modificacién de la Escritura Publica 1683/2000 de fecha 28 de agosto de 2000 mediante junta general extraordinaria de accionistas llevada a cabo 21 de marzo 2015, en primera instancia Se autoriza que el total de Resultados Acumulados se pague dividendos por 3.058.796,32 y la diferencia se capitalicé Bs1.070.134,68 més aporte por capitalizar 369,544,357 siendo el incremento de capital por el total de’Bs70.614.491,68 que constituye el capital suscrito y pagado que se aprueba un incremento de capital de Bs70.614.000, con un valor nominal de Bs1.000 cada una, siendo el capital social, suscrito y pagado Bs137.214.000. Por otra parte, la sociedad por disposicién de la Junta General Extraordinaria dispuso de acuerdo a las necesidades la emisién de bonos, debentures y otros titulos que expresen y reconozcan un derecho de crédito en favor de personas naturales 0 juridicas determinando los montos y valores, plazos, intereses, garantias, condiciones de rescate y/o amortizacién. El objetivo de la Sociedad, es la importacién y comercializaciin de vehiculos, repuestos de automotores, montaje, servicio de mantenimiento, reparacién y otras actividades conexas con dicho rubro, mediante la representacién, concesién y distribucién exclusiva en el teritorio de Bolivia. i

También podría gustarte