Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

COPIA CONTROLADA N° : 01
ASIGNADA A : SSOMA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Autorizado por:


Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s): Nombre(s):

Mellissa Cornejo Cristian Andres Diaz Manuel Pereyra Juan Delgado Cabrera
Gamión. Espinoza

Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s): Cargo(s):

Asistente de SSOMA Ing. Residente Jefe de SSOMA Gerente de Operaciones

Firma(s): Firma(s): Firma(s): Firma(s):

Fecha de Vigencia

12/07/21

Pucará Morococha – Perú

INDICE DE VERSIONES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

Versión Fecha de Revisión Modificaciones


00 12/07/21 Nuevo

Objetivos
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

Establecer una secuencia lógica de pasos, que permitan ejecutar la EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO
Y PERFILADO, sin daños a la persona, equipos, medio ambiente o al proceso. Para lo cual, se
implementaran controles de riesgos que se presenten durante el servicio.

Alcance

A todo personal de ECOSEM involucrado en Trabajos de Excavación.

Responsabilidades

Gerente de operaciones
 Es el responsable de autorizar el uso del presente procedimiento.
 Entregar todas las facilidades y recursos, para el fiel cumplimiento del procedimiento.
 Auditar, revisar y certificar en terreno, el cumplimiento y aplicación de este procedimiento.
 Asegurarse que todo el personal reciba la capacitación sobre el presente PETS.

Supervisor Operativo
 Elaborar, controlar la ejecución y cumplimiento del PETS.
 Difundir el presente PETS a todos integrantes de su equipo de trabajo.
 Entregar todas las herramientas para facilitar el fiel cumplimiento del presente PETS y su materialización
en terreno.
 Revisar y firmar el IPERC continuo y otros formatos que ayuden al buen desarrollo de la actividad.
 Verificar a través de OPT, el cumplimiento estricto de este procedimiento.
 Realizar la evaluación del IPERC
 Proveer los EPP idóneos para la tarea y según estándar de seguridad.

Supervisor SSOMA
 Revisar y validar el documento descrito.
 Verificar que los trabajadores cumplan con el procedimiento difundido y uso correcto de los equipos de
protección personal.
 Asegurarse que todo personal realice su IPERC continuo antes de inicio cada trabajo.
 Proporcionar asesoría, respaldo, asistencia y recomendaciones para todas las dudas respecto a la
prevención de riesgos del procedimiento.
 Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo.
 Imponer la presencia permanente en labores de alto riesgo.

Trabajadores
 Aplicar obligatoriamente la secuencia de pasos del procedimiento, en lo que se ve involucrado.
 Elaborar su IPERC continuo, antes de iniciar la tarea.
 Llenar el PETAR si aplicara.
 Uso obligatorio de los EPPs acorde a la tarea.
 Participar activamente en los diálogos de 5 minutos, al inicio y durante la jornada de trabajo.
 Inspeccionar su área de trabajo, herramientas, letreros, conos, chavos, paletas de siga y pare todos los
días.
 Informar oportunamente las desviaciones y/o condiciones desfavorables que se presentes antes del
desarrollo de la tarea.
 Dormir como mínimo de 6-8 horas continuas.
 Refugiarse en el vehículo ante alerta roja y clima adverso.
 Ser responsable de su seguridad y de la de sus compañeros de trabajo.
 Realizar el orden y limpieza en su área de trabajo.
 Realizar el trazo del terreno para la excavación.
 Declarar todo accidente, incidente, enfermedades ocupacionales, problemas personales y familiares
inmediatamente.
 Negarse a realizar trabajos para los cuales no ha sido capacitado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

 Derecho a decir NO, cuando crea que la orden atente contra su seguridad y de sus compañeros

Definiciones

 Ergonomía: Es una ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y su puesto
de trabajo.
 Excavación manual: Remoción de suelo con herramienta manual (picos, palas y otros). De acuerdo con
las pendientes de los planos.
 Zanja: Excavación larga y estrecha de dimensiones previamente establecidas, que se hace sobre un
terreno con el fin de enterrar elementos o materiales.
 Depositar: Poner o dejar una cosa en un lugar determinado, especialmente por un tiempo.
 Postura: Relación que guardan entre sí, diferentes partes del cuerpo.
 Postura adecuada: Equilibrio anatómico- fisiológico del cuerpo que produce un máximo de eficiencia con
un mínimo de esfuerzo.
 Posturas activas: Requieren la acción de muchos músculos en conjunto para mantener la postura, la cual
puede ser dinámica o estática.
 Apilar: Poner unas cosas sobre otras haciendo que formen una pila.
 Manipulación de cargas: Acción de cargar, soportar el peso y las consecuencias de ello, Se dice que
existe manipulación manual (fuerza muscular) y con ayuda mecánica (fuerza mecánica o eléctrica).

Abreviaturas:

 RES: Reservorio.
 CCP: Comunidad Campesina Pucara.
 SSO: Seguridad y Salud Ocupacional.
 SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
 PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.
 OPT: Observación Planeada de Tareas.

Lineamientos y/o Consideraciones y/o Restricciones:

Lineamientos.

 Las capacitaciones mínimas para el personal involucrado en la tarea son las siguientes:
 IPERC continúo.
 10 reglas por la vida frente al COVID-19.
 Uso de los EPP
 Tormentas electricas
 Los supervisores y trabajadores mantendrán un estricto cumplimiento de lo estipulado en el protocolo
“Protección de la salud y seguridad de los trabajadores ante COVID-19”, a fin de salvaguardar la salud
e integridad del personal operativo del presente servicio.
 El personal debe ejercer el cumplimiento de las 10 reglas por las vida y las 10 reglas por la vida frente
al COVID-19.

Consideraciones
 Los documentos de gestión deberán permanecer en campo revisados, aprobados y autorizados.
 No se empezará el servicio si no se cuenta con los formatos de trabajo y permisos de trabajo
previamente revisados y firmados por el supervisor responsable.
 El personal deberá dormir de 6 a 8 horas continuas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

 El personal realizara pausas activas cada 45mín.


 El personal efectuará el trabajo en la zona requerida sin alejarse y evitando la interacción con personas
no relacionadas con la labor.
 Mantener hábitos frecuentes de limpieza y desinfección de manos durante 20 segundos como mínimo.
 Desinfecte sus EPP de manera frecuente. Recuerde que estos son de uso estrictamente personal.

Restricciones
 Prohibido iniciar sin tener las herramientas de gestión rellenadas, revisadas firmadas por el supervisor
responsable.
 Prohibido el uso de celulares durante el transporte de materiales y en caso de tormentas eléctricas.
 Prohibido el uso de herramientas hechizas
 Prohibido el uso de herramientas sin que cuente la cinta de inspección mensual.
 Prohibido laborar con problemas personales y familiares graves.
 Prohibido realizar trabajos críticos sin la autorización del PETAR.
 Prohibido iniciar o continuar el trabajo en condiciones de clima extrema.
 Prohibido abandonar el área de trabajo sin autorización de la supervisión.
 Prohibido realizar exceso de carga que sobrepasen en mujeres 15 kg. Y en varones 25kg. Para un solo
personal.
 Prohibido conducir si presenta sintomatología referido al COVID19, reportar inmediatamente.

Equipos de Protección Personal


 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad oscuros y claros.
 Zapatos de seguridad.
 Guantes de poliuretano/ cuero.
 Overol con cinta reflectora.
 Respirador de media cara, con filtros para polvo.
 Barbiquejo.
 Cortaviento.
 Protector solar (FPS ≥ 15≤50).
 Tapones auditivos.
 Capotín.
 Mascarilla KN95/quirúrgicas.

Equipos / Herramientas / Materiales


● Pico
● Carretilla
● Lampa
● Rastrillos

Equipos.
 Celular con línea RPC.
Materiales.
 Materiales para señalización
 Botiquín (Estándar EPM)
 Atomizador de 500ml con solución de lejía y agua.

Documentos a Consultar

Legislación
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783).


 Reglamento de la Ley 29783 (DS. 005-2012-TR) y sus modificatorias.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS. 024-2016-EM), y su modificatoria (DS. 023-
2017-EM.
 Norma G-050 Seguridad y Salud durante la Construcción.
 Norma básica de ergonomía (RM-375-2008-TR).
 RM. 258-2020-MTC “Aprueban Protocolos Sanitarios Sectoriales para la continuidad de diversos servicios
bajo el ámbito del Sector Transportes y Comunicaciones, para la prevención del COVID-19.
 R.M. N° 447-2020-MINSA. Recomendaciones sobre el uso de Escudos Faciales.
 R.M. N° 972-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud por
exposición al SARS-CoV-2.
 R.M. N° 055-2020-TR, que aprueba la "Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito
laboral.

Estándares, instructivos y procedimientos



EST-SSO-026 Código de Señales y Colores.

EST-SSO-027 Herramientas Manuales y Eléctricas Portátiles.
EST-SSO-034 Orden y Limpieza
Protocolo
 PRO-CCP-COV-001, Protocolo Frente al Covid-19 Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable de la
comunidad Campesina de San Francisco de Asis de Pucara.

Formatos

 IPERC continuo
 Check list de las herramientas manuales.

Tareas N° Pasos Responsables

Operativo y
1. Diálogo de seguridad de 5 minutos.
SSOMA

2. Inspeccionar los EPP básicos y específicos. Operativo

ACCIONES 3. Verificar e inspeccionar las herramientas y materiales. Ayudantes


PREVIAS
4. Check List de las herramientas Operador

Señalización del área de trabajo.


Antes de iniciar las labores el personal debe señalizar el área de trabajo, Capataz
5.
con barrejas fijas y cinta de color amarillo (advertencia) y roja Ayudantes
(prohibición).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Código: [PET-CCP-RES-04]
[EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO Y PERFILADO] Versión: 00
Pagina: 1 de 8

Remover las capas internas


De acuerdo como se aya marcado el terreno se realizara la excavación,
Capataz
6. Se iniciará la excavación con las herramientas en buen estado, de un
Ayudantes
tramo a otro, y luego se usará la lampa para eliminar el material
removido.

Se limpiará el terreno a cada lado para evitar caída de material en la


zanja de excavación, el material removido debe estar a una distancia de Capataz
7.
la mitad de la profundidad de la zanja a excavar. Ayudantes
Se recomienda una distancia mínima entre trabajadores de 2m.

Excavacion manual de roca


Para realizar esta excavación, el personal se protegera con sus lentes de Capataz
EXCAVACIÓN 8.
seguridad y guantes, de manera que no les produzca daño las Ayudantes
MANUAL DEL
proyecciones de particulas de roca.
TERRENO
Para ello se debe cumplir los siguientes controles:
- El personal para esta tarea debe estar capacitado en herramientas
manuales.
- Para esta tarea debe usar los guantes de cuero.
- El personal debe tener una capacitación sobre trabajos en zanjas.
- El personal debe realizar orden y limpieza en todo momento. Sus
Capataz
9. residuos sólidos, deben ser almacenados temporalmente en bolsas y
Ayudantes
luego trasladados a los contenedores de residuos sólidos de ECOSEM
Pucara Morococha.
- El personal debe usar doble mascarilla en todo momento, desinfectar
sus herramientas y materiales, mantener el distanciamiento social de 1.5
metros en todo momento.
- El personal debe refugiarse en alerta ROJA.
Perfilado
El personal utilizara rastrillos,lampas. Para comenzar de un extremo a Capataz
10.
otro el perfilado, el personal se ubicara a un distancia de 1.5m. cada Ayudantes
uno.
Comenzaran nivelando y eliminando los cumulos, piedras pequeñas y
material supendido. Capataz
11. Ayudantes
Se dejara nivelado la zanja. Y los residuos de la remoción seran retirados
a un lugar de acopio.
Orden y limpieza
10. Para finalizar la tarea el personal limpiará sus herramientas, y segregará Capataz
los residuos generados. Ayudantes
Para ello se debe cumplir los siguientes controles:
- El personal para esta tarea debe estar capacitado en herramientas
Perfilado manuales.
manual de - Para esta tarea debe usar los guantes de cuero.
terreno - El personal debe realizar orden y limpieza en todo momento. Sus
residuos sólidos, deben ser almacenados temporalmente en bolsas y
12. Capataz
luego trasladados a los contenedores de residuos sólidos de ECOSEM
Ayudantes
Pucara Morococha.
- El personal debe usar doble mascarilla en todo momento, desinfectar
sus herramientas y materiales, mantener el distanciamiento social de 1.5
metros en todo momento.
- El personal debe refugiarse en alerta ROJA.

También podría gustarte