PREGUNTA 1
PLANTA
CORTE
PREGUNTA 2
Los bordes blandos se refieren a que el espacio público debe contar con zonas atractivas para
que el usuario permanezca, por ejemplo, tenemos las fachadas activas y abiertas, estas
deberán contar con elementos naturales para su protección de esta manera se crean espacios
seguros y también permite la relación interior – exterior mediante visuales y buena
iluminación, por último, tenemos la importancia de la escala humana respecto a los elementos
de la ciudad como viviendas y mobiliario. Las actividades complementarias son importantes
para la participación ciudadana ya que los propios equipamientos que conforman la ciudad son
los que proveen de dichos espacios públicos en donde el usuario puede permanecer y realizar
diversos usos. Como último concepto tenemos la protección, esta es brindada tanto por
elementos naturales como por la propia ciudadanía, ya que se otorga protección a través de
una buena iluminación o implementación de mobiliario urbano y elementos naturales como
arboles o arbustos, así como las actividades que realizan la comunidad como talleres en el
espacio público.