Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.1. Problema
El Ministerio Del Comercio Exterior y Turismo a través de la Dirección General
de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, ha iniciado el proceso de
reordenamiento y formalización de la actividad de juego de casinos y máquinas
tragamonedas en el Perú. Mincetur ha establecido una serie de disposiciones
para facilitar la formalización de las empresas logrando que solo el 4% de las
salas se formalicen. Aproximadamente 700 salas de juegos son informales lo
que conlleva un bajo recaudado por concepto del impuesto a los juegos en
relación al año 2015.
Es por eso que se propone la creación del SUCTR, que permitirá cubrir las
necesidades de las empresas en cumplir con las obligaciones gubernamentales
impuestas por Mincetur y Sunat, de una manera fácil, rápida y segura.
1.3. Recomendación
Se analizaron diversas opciones y alternativas para determinar la mejor manera
de aprovechar la tecnología y las obligaciones gubernamentales impuestas por
Mincetur.
El enfoque descrito en este documento nos permite cumplir con el objetivo de
facilitar las labores de fiscalización, control y cálculo del monto a pagar por
concepto de impuestos. Es por eso que se recomienda la ejecución de este
proyecto, ya que permitirá el reordenamiento y formalización de las salas de
juegos donde se explotan las máquinas.
1.4. Justificación
La implementación del Sistema Unificado de Control en Tiempo Real permitirá
a la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas facilitar
las labores de fiscalización, control y cálculo del monto a pagar por concepto de
impuestos.
El proyecto está alineado con los objetivos estratégicos de la organización, que
permitirá el reordenamiento y formalización de las salas de juegos donde se
explotan las máquinas y obtendrá un incremento en la recaudación por concepto
de impuesto.
Si bien se analizaron otras alternativas, el Proyecto SUCTR fue seleccionado
para la propuesta en este modelo de negocio, ya que proporciona la mejor
oportunidad para obtener beneficios de una manera acelerada. Otras alternativas
asumen mayor riesgo y menos beneficios.
2. Equipo de Análisis
Es por eso que se propone la creación del SUCTR, que permitirá cubrir las necesidades
de las empresas en cumplir con las obligaciones gubernamentales impuestas por
Mincetur y Sunat, de una manera fácil, rápida y segura.
3.2.Impacto Organizacional
El proyecto Sistema Unificado de Control en Tiempo Real tendrá un impacto en las
empresas que lo adquieran en varias maneras.
A continuación se ofrece una explicación de alto nivel de como la organización, los
procesos y las funciones y responsabilidades se verán afectados como resultado de la
instalación del SUCTR.
Procesos: El Mincetur tendrá una mejora en sus procesos administrativos como calcular
correctamente el impuesto a pagar, la inviolabilidad de los datos que se generen,
reportes en línea, y atender los procedimientos administrativos en línea vía Web.
El resumen consiste en una descripción del proyecto, objetivos del proyecto, criterios de
rendimiento del proyecto, los supuestos del proyecto, las limitaciones y los principales
hitos. A medida que el proyecto sea aprobado y avance, cada parte de este sistema se
ampliará para incluir a un mayor nivel de detalle en el trabajo hacia el plan del
proyecto.
4.2.Metas y Objetivos
El proyecto apoya directamente a objetivos del MINCETUR – DGJCMT como a
objetivos de las empresas que implementen el sistema online
La siguiente tabla muestra los objetivos de negocio del MINCETUR – DGJCMT
que el proyecto apoya:
Metas/Objetivos de Descripción
Negocio
Generar nuevos ingresos El componente generará nuevos ingresos a la empresa,
con su venta y servicio de adecuación.
Brindar solución a una El componente brinda una solución a una nueva
problemática actual problemática generada por las obligaciones
gubernamentales impuestas por Sunat.
Crear un nuevo producto El proyecto genera un nuevo producto de valor a la
empresa Ink Soft SAC, que permitirá su venta logrando
nuevos ingresos y captando nuevos clientes.
Captar nuevos clientes Ink Soft SAC al vender el producto generado a través
del proyecto, abre las puertas a la captación de nuevos
clientes.
La siguiente tabla muestra los objetivos de negocio de los clientes que el proyecto
apoya:
Metas/Objetivos de Descripción
Negocio
Facilitar el cumplimiento de El componente facilita el cumplimiento de las
las obligaciones obligaciones gubernamentales (emisión de
gubernamentales comprobantes de pago electrónicos) impuestas por
Sunat.
Reducir costos El componente reduce costos administrativos, como
administrativos horas/hombre por trabajos manuales del proceso de
facturación (ensobrado, despacho, Courier, recepción,
ordenamiento, envío al área usuaria, conformidad),
papel, impresión, copias y almacenamiento.
Agilizar las operaciones El componente agiliza las operaciones administrativas,
administrativas como reducción en tiempos de ciclos de facturación y
cobranzas, programación de fechas de pagos y cobros
más rápida, ordenada y eficiente, ausencia de errores y
pérdida de comprobantes de pago físicos.
Brindar seguridad y El componente brinda seguridad y confianza en el
confianza en el intercambio intercambio de comprobantes de pagos electrónicos.
de comprobantes de pagos
electrónicos
5. Alineación estratégica
El Proyecto Componente de Facturación Electrónica Empresarial es en apoyo directo de
varios de los Planes Estratégicos de Ink Soft SAC. Al apoyar directamente estos planes
estratégicos, este proyecto va a mejorar nuestro negocio y ayudar a mover la compañía
hacia adelante.
Plan Objetivos Relación con el proyecto
Plan estratégico informático Crear productos Este proyecto genera un
innovadores producto de valor innovador
para la venta comercial
poniéndonos en ventaja con
la competencia.
Plan estratégico financiero Aumentar ingresos Este proyecto permitirá el
aumento de ingresos a la
empresa, al tener un
producto de valor innovador
a la venta que cubre las
necesidades actuales del
mercado.
Plan estratégico de ventas Captar nuevos clientes Este proyecto permitirá
captar nuevos clientes con
el producto final que se
ofrece.
7. Análisis de Alternativas
Las siguientes alternativas se han considerado para abordar el problema de negocio.
Estas alternativas no fueron seleccionadas por un número de razones que se explican a
continuación.
8. Aprobaciones
Las firmas de las personas que a continuación se presentan indican una comprensión en
el propósito y contenido de este caso de negocio. Al firmar este documento usted indica
que aprueba el proyecto propuesto en este caso de negocio y que se pueden tomar los
siguientes pasos para crear un proyecto formal, de acuerdo con los detalles descritos en
el presente documento.