Está en la página 1de 1

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”.
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ.
CÁTEDRA: AIRE ACONDICIONADO
ESCUELA 46

SEMESTRE: 2021-1i Calificación obtenida: _________


TEMA 2
EVALUACIÓN: 20%

Instrucciones:
 La presente evaluación se podrá hacer en grupo de dos (2) personas máximo, debe responder de forma
clara y concisa las preguntas planteadas. Puede guiarse de manera no limitativa a la guía publicada en la
plataforma SAIA.
 Se debe entregar la evaluación en formato digital (jpg o pdf), fotografiando o escaneando legiblemente lo
que haya escrito con letra clara y legible respetando las normas de escritura y ortografía, indicando los
nombres y apellidos de los integrantes. La fecha tope de entrega es el día 13MAR2021 a las 2355 hrs.
 Al tercer indicio de plagio (copia y pega) será reprobada su evaluación.
 NO SE ACEPTARÁN NI EVALUARAN ENTREGAS FUERA DE PLAZO.

1.- Realizar un croquis de planta de una vivienda u oficina a la cual se estimará las cargas
térmicas a vencer para crear un ambiente confortable. (3 puntos)

2.- En dicho croquis deberá incluir la siguiente información: (6 puntos)


2.1.- Ubicación del norte geográfico
2.2.- Señalar ¿cuáles paredes permanecen al sol y cuales paredes permanecen en
sombra la mayor parte del tiempo?
2.3.- Indicar ¿qué tipo de bloque, friso y color de las paredes tienen? (para el color
basta con indicar si es claro, oscuro o intermedio)
2.4.- ¿A qué temperatura promedio se encuentra el ambiente exterior?, también ¿a
qué temperatura desea mantener el ambiente interior?
2.5.- Humedad relativa del ambiente
2.6.- Especificar ¿con qué materiales se fabrico el techo? Debe incluir los espesores
de losa
2.7.- Indicar el área de techo, paredes exteriores y ventanas exteriores
2.8.- ¿Qué tipo de ventanas tiene el espacio a ambientar?
2.9.- Tipo de iluminación interna
2.10.- Establecer los equipos que se utilizan habitualmente en los distintos espacios
de la vivienda u oficina
2.11.- ¿Cuántas personas ocuparan el espacio habitualmente?

3.- Calcular: (3 puntos C/U)


3.1.- Ganancia de calor en las ventanas exteriores
3.2.- Ganancia de calor en las paredes exteriores
3.3.- Ganancia de calor en techo

4.- Realizar un cuadro resumen con las cargas exteriores calculadas. (2 puntos)

También podría gustarte