Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DELGADO ESPINOZA
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE METALURGIA
UNIDAD DIDACTICA: CONTROL Y AUTOMATIZACION DE PROCESOS
DOCENTE:
ING. Lino Hinojosa Hinojosa
AREQUIPA – PERU
2021
VIDEO: SISTEMAS DE AUTOMATIZACION PARA PROCESOS INDUSTRIALES
DURACION DEL VIDEO: 54,44 min
• Industria 4.0
• El contexto actual de los sistemas de automatización
• Ante la pregunta si es conveniente o no automatizar
• Vamos a tratar de plantear elementos claves para para decidir
• ventajas y desventajas en diferentes tecnologías de automatización
• Historia de los tipos de automatización cómo han ido evolucionando en el tiempo
• Niveles de automatización que manejamos a lo largo de toda la estructura de la empresa
para finalmente ya ir a fondo desarrollar algunas comparativas o algunas tecnologías
en particular de comunicaciones y darle algunos ejemplos prácticos de proyectos
realizados por la compañía.
De la industria 4.0
• la seguridad del proceso del punto de vista de las personas hasta cuál va a ser el retorno
de inversión en función de la producción que se desea obtener la dificultad complejidad
para obtenerla y la vida útil misma del producto o del proceso productivo cierto lo
esencial es que definamos con claridad desde el momento inicial tiene cuenta todas esas
variables y no todas las empresas son iguales no todos los procesos son los mismos es
muy importante haber definido un diseño capaz de adaptarse rápidamente a las
diferencias que puedan presentarse tanto desde el proceso productivo como no sé del
modelo empresarial de negocios y será esto cambia el enfoque desde el momento de la
concepción misma del diseño de un sistema automatizado, que información se debe
tomar el proceso cuánta cantidad con qué frecuencia quién va a ser el usuario de su
información son todos los factores claves que debemos tener en cuenta a la hora de
decidir.
TIPOS DE AUTOMATIZACION
AUTOMATIZACON FIJA:
• Alto costo
• Para volúmenes de producción y demandas altos
• Ciclo de vida atado al del producto fabricado en el mercado
• Plantas químicas y refinerías
• Mayoría de las plantas industriales hasta los 80s
PROGRAMABLE O FLEXIBLE
VENTAJAS:
• Repetición permanente
• Niveles de calidad óptimos
• Ahorro de costos
• Tiempo de producción
• Seguridad del personal
• Producción más flexible
• Mejora del flujo de datos
• Ventaja competitiva
DESVENTAJAS
• Personal especializado
• Coste de la inversion
• Dependencia tecnologica
• Obsolescencia tecnologica
NIVELES DE AUTOMATIZACION
Se presentan comparativas entre diferentes tecnologias en nivel de produccion
CABLEDO VS INALAMBRICO
CABLEADO INALAMBRICO
• Eliminan problemas de latencia y • Flexibilidad fácil instalación y ahorro
caídas de red de costos
• Esfuerzo de planificar instalar cables • Superación de obstáculos
• Necesidad de apantallado y conexión • Adquisición de señales en plantas
a tierra muy extensas
• Falta de flexibilidad en la disposición • Reemplaza los anillos colectores y
y modificaciones futuras contactos móviles
• Complejidad de la ingeniería • Reduce costos de mantenimiento
supervisión y mando de estaciones
remotas
• Aplicaciones HDMI en dispositivos
móviles
CONSIDERACIONES
CONCLUSIONES