Está en la página 1de 1

PRODUCTO ACADÉMICO N.

° 3
Señora presidenta, señores magistrado vengo en representación de la Escuela
Nacional Superior Autónoma de Teatro del Perú, en la cual solicitamos que sea
infundada el recurso de casación.

Señora presidenta señores magistrados supremos, muy buenos días, en esta


oportunidad, habiéndose declarado el recurso de casación interpuesto
procedente, con respecto nosotros hemos hecho énfasis con respecto al pago
por tiempo de servicio que no ha sido bien adecuada señora presidenta, debo
indicar que para poder hacer la contabilización de la compensación de tiempo
de servicios, en la primera instancia se está considerando que se incluyan los
gastos colectivos, toda vez que de acuerdo al decreto legislativo 250 no
ingresan, los conceptos de pago colectivo para que se pueda realizar dicha
liquidación supuestamente impaga, como si bien es cierto durante todo el
proceso mi representada ha podido acreditar con documento idóneo que al
demandante hasta la fecha no se le adeuda nada al demandado, porque todos
sus beneficios sociales de acuerdo al régimen en la cual él fue contratado, la
ley 276 en la cual menciona en el recurso de casación han sido cancelado y se
le está considerando las instancias anteriores, lo cual con ello hemos podido
constatar lo que adeuda mi representada, es por ello que a la fecha mi
representada no le adeuda ningún tipo de beneficio social alguno, y es más se
debe precisar también que para poder sacar el pago devengado, se estaría
considerando lo que es el básico su sueldo y séptimo de su gratificación, la
cual ha sido dispuesto a su disposición del demandante.

Señora presidenta por todos estos fundamentos expuestos nosotros


solicitamos que sea infundada el recurso de casación.

También podría gustarte