Está en la página 1de 3

b) Región ( ) Se encuentra conforma-

Pacífica da por los llanos orientales


INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO del territorio colombiano.
PATRIA Se caracteriza porque las
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES aguas de sus ríos
GRADO 7º
desembocan en el río
NOMBRE: ______________________ FECHA: _______
Orinoco.
( ) Se establece al norte del
Profesora Claudia Milena Durán. territorio colombiano. En
c) Región ella se encuentra el distrito
Objetivos: Caracterizar el concepto de regionalización Andina turístico de Cartagena, el
espacial y comprender la funcionalidad que presenta en la Puerto de Barranquilla y la
organización política, económica, social y cultural de península de la Guajira.
Colombia. d) Región ( ) Se encuentra en la zona
Insular occidental del país. Limita
MOTIVACIÓN con el océano Pacífico y
tiene el puerto de
Buenaventura, uno de los
REGIONALIZACIÓN DEL ESPACIO
más importantes del país.
e) Región ( ) Se encuentra en la parte
1. Comencemos por escribir qué es para ti una
Amazónica sur – oriental del territorio.
Región:_______________________________________
Se caracteriza por su
______________________________________________
biodiversidad y por
______________________________________________
compartir sus límites con
__________________
Ecuador, Perú y Brasil
( ) Se establece sobre los
2. Observa el siguiente gráfico y agrupa los cuadros que
tres ramales de la Cordillera
tengan similitudes utilizando colores diferentes.
f) Región de los Andes. En ella se en-
Orinoquía cuentran los departamen-
A A A A A A A tos más industrializados del
B B C C C D D país.
B B C C D D D F F F
B C C C E E D 7. Sobre el siguiente mapa, escribe los nombres de cada
B C C E E E E una de las regiones fisiográficas de Colombia,
diferéncialas con colores y ubica la Rosa de los Vientos
3. Además del color describe otras diferencias que con cada uno de los puntos cardinales.
puedas observar en cada uno de los conjuntos de letras
que conforman el gráfico anterior. TÍTULO:
A._____________________________________________
_______________________________
B._____________________________________________
_______________________________
C.____________________________________________
_______________________________
D.____________________________________________
________________________________
E._____________________________________________
_______________________________
F._____________________________________________
_______________________________

CONCEPTUALIZACIÓN

4. De acuerdo con el texto escribe la definición del


concepto de Región.
______________________________________________
______________________________________________
____________
_______________________________________

5. Consulta y escribe qué son y cómo se encuentran


organizados en Colombia los distritos especiales y los
territorios indígenas y afrocolombianos.
APLICACIÓN CONCEPTUAL
6. Colombia se divide en 6 regiones fisiográficas,
relaciona cada región escribiendo las letras sobre las 8. Realiza la lectura del siguiente texto y desarrolla las
características que comparten en cada uno de sus actividades que se encuentran al final.
territorios para que sea posible su delimitación:
SECTORES TRADICIONALES DE LA ECONOMÍA
a) Región ( ) Se encuentra conforma- SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMÍA
Caribe da por las islas que
pertenecen a los océanos Este sector abarca las actividades mineras, agrícolas, ganaderas
Atlántico y Pacífico, siendo y pesqueras. Se le denomina así debido a que estas son las
el más importante el actividades básicas para el desarrollo de una sociedad.
archipiélago de San Andrés.
1. Agricultura el pan, algunos alimentos procesados y artículos de primera
Esta es la actividad tradicional. Los productos agrícolas son: el necesidad como los del aseo, etc.
café, el banano, la caña de azúcar y coco; los cultivos más La mayoría de este sector se encuentra en Bogotá, Medellín,
importantes son: el algodón, el arroz, el fríjol, la papa y el Cali, Barranquilla, Pereira y Bucaramanga. Y en otros lugares
sorgo. En las regiones donde más se cultiva es en la región como Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Caldas, Norte de
andina, pacífica y algunos departamentos de la región atlántica Santander y Bolívar.
y de la Orinoquía.
El café es el producto de exportación por excelencia del país, SECTOR TERCIARIO DE LA ECONOMÍA
siendo considerado el más suave y uno de los de mejor calidad
del mundo; por esto Colombia es el segundo país mundial Cuando hablamos de este sector, nos referimos a las
productor de este grano. actividades económicas que prestan servicio a la población,
Debido al decrecimiento de la agricultura del país, se han estos se dividen en: servicios sociales como la educación, la
buscado nuevos productos de exportación, como las flores y el salud y la justicia, servicios al consumidor como la publicidad, la
aceite de la palma africana. gestión de empresa y la investigación, los servicios de
2. Ganadería distribución como el transporte y las comunicaciones y los
La ganadería del país se concentra en las planicies de los llanos servicios al consumidor, como el turismo, el pequeño comercio
orientales y las sabanas de la región atlántica, aunque también y la recreación.
se practica en el altiplano cundiboyacense, en el departamento Las vías marítimas son muy importantes en la recepción y
de Antioquia y Nariño. exportación de productos desde y hacia otros países. Los
En el país se crían cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino, puertos más importantes son el de Buenaventura y
caprino y caballar. Actualmente en el país se realizan cruces de Barranquilla. El transporte ferroviario se ha ido suprimiendo del
razas criollas con importadas, lo que ha generado aumento de país, pues ya no hay vías para el desarrollo de este y los trenes
la producción de leche y carne, pudiendo exportarlos a países que existen ya son obsoletos; y para lo único que se utiliza este
vecinos. transporte es para enviar y recibir cargas en la costa del Caribe
Con el consumo pollo y huevos, la industria avícola ha tomado y del Pacífico.
gran fuerza, siendo desarrollada en Boyacá, los Santanderes, Tomado de: https://gecolombia9b.wordpress.com
Cundinamarca y Valle.
3. Pesca 9. Describe con tus propias palabras las actividades productivas que
desarrolla cada uno de los sectores económicos mencionados en el
Aunque es un país bañado por los dos océanos, Colombia no es
texto. Complementa con un dibujo en tu hoja de trabajo.
un gran productor de pescado. Una de las razones es falta de
SECTOR PRIMARIO
vías de comunicación en algunos departamentos, que no _________________________________________________________
facilitan la exportación de este producto. _________________________________________________________
En Colombia existen 3 tipos de pesca: la marítima, practicada _________________________________________________________
en el océano pacífico y en el Mar Caribe, donde sobresale el _________________________________________________________
atún, camarón, sierra, calamares, sardinas, pargo y langostinos; ______________________________
la pesca continental se practica en ríos, ciénagas y lagunas SECTOR SECUNDARIO
donde sobresale el Bagre, Capaz, Nicuro, Cachama, Dorado y _________________________________________________________
_________________________________________________________
Bocachico.
_________________________________________________________
4. Minería
_________________________________________________________
En este sector se resalta la producción de minería y fuentes de ______________________________
energía. De la minería se sacan diferentes minerales, como la SECTOR TERCIARIO
esmeralda, con la cual Colombia es el primer productor _________________________________________________________
mundial. Generalmente estos recursos se encuentran en _________________________________________________________
Antioquia, Nariño, Chocó, Guainía, Córdoba, Tolima y Boyacá. _________________________________________________________
Una de las fuentes de energía del país es el petróleo, cuya _________________________________________________________
importancia es mundial, ya que de allí se obtiene la gasolina, el ______________________________
queroseno, etc. Este recurso se presenta en el piedemonte 10. Ubica sobre el mapa de Colombia, utilizando diferentes
llanero, cuenca del río Magdalena y región del Catatumbo. Para colores para organizar las convenciones los siguientes grupos
sacar este recurso se utilizan oleoductos que van desde Caño sociales que componen las regiones culturales del país.
Limón en Arauca hasta Coveñas en Sucre. TÍTULO:
El carbón otra fuente energética se encuentra en la Guajira, en
la mina de Cerrejón (la más grande de latinoamericana), en el
CONVENCIONES
Magdalena, Norte de Santander, Cesar y Boyacá. También está
el gas natural. Este se encuentra en la costa del Caribe, los
valles de los ríos Magdalena, el río Cauca y los Llanos
Orientales.
También se está utilizando la energía eólica, instaurando
complejos en las costas de la Guajira; la energía hidráulica
también es muy utilizada en el país cuyo fin es transformar la
fuerza del agua en energía

SECTOR SECUNDARIO DE LA ECONOMÍA

En Colombia el desarrollo de la industria es débil, debido a que


hay pocas fábricas y poco modernas, que las utilizan para
mantener un mercado local. El sector industrial está dividido en
cuatro sectores: la industria de la construcción que se encarga
de edificar diferentes obras para la población. La industria de Mestizos Rojo
consumo: son los artículos que se producen para los Amerindios Azul
supermercados y lugares de venta, como gaseosas, la cerveza, Afrocolombiano Verde
s
11. De acuerdo con la lectura del punto nº 8 y el Cuadro de Convenciones que se encuentra en la parte
inferior, ubica sobre el mapa de Colombia las actividades productivas que tienen mayor desarrollo en
cada uno de los departamentos (con sus nombres) o regiones del país.
TÍTULO:

CUAD
RO DE CONVENCIONES
Agricultura Verde
Pesca Azul
Minería Amarillo
Ganadería Rojo
Industria Gris
Servicios Naranja

También podría gustarte