Está en la página 1de 12

Sistemas operativos de

servidor
Sistemas operativos de servidor
• Un sistema operativo servidor es distinto a un cliente (Windows 10 Pro por
ejemplo) su principal diferencia está, en que el servidor permite administrar
conexiones simultaneas a los servicios que están configurados, además que
puede realizar una administración de los clientes permitiendo o denegando
servicios.

• Por ejemplo, para explicar este concepto tomaremos la referencia de un servidor


de Web Hosting, este tiene como misión albergar un sitio web, este servicio
permite que cientos o miles de usuarios que usan un navegador puedan revisar el
contenido del sitio web desde cualquier lugar de forma simultánea, de esta forma
podemos decir que el sistema operativo de tipo servidor permite esta conexión
simultanea de usuarios y los clientes son los equipos que usan sus navegadores
como Chrome, Edge, Opera, etc.
• https://youtu.be/pNjDkEmUbx4

Administración de Servidores
LINUX
Aquí tenemos una lista de distintos sistemas operativos de tipo servidor
tanto en Linux como en Windows.

• LINUX

Cuando se trata de la popularidad de diferentes sistemas operativos, Linux


disfruta de una mejor posición en el mercado de servidores. Debido a
muchos beneficios insuperables, como estabilidad, seguridad, libertad y
soporte de hardware, Linux suele ser la plataforma favorita para
administradores de sistemas y usuarios expertos. Al igual que otros usos
especiales (incluidos los juegos, la programación o el hacking), la categoría
de las distribuciones de servidores Linux también es enorme aquí revisamos
una lista de los más populares

Administración de Servidores
RHEL (Red Hat Enterprise Linux)
• La primera entrada en esta lista de las mejores distribuciones de
servidores Linux no debería ser una sorpresa. RHEL tiene la misma
posición en la arena empresarial que Ubuntu disfruta en el mundo de
los escritorios Linux. Red Hat, la compañía detrás de Red Hat
Enterprise Linux, es una de las primeras y más grandes usadas en el
mundo empresarial de Linux. A lo largo de los años, han
perfeccionado RHEL y se han asegurado de que la mayoría de los
paquetes de software y hardware estén respaldados por RHEL o
“certificados”. Además del estado certificado, el soporte a largo plazo
también es importante en la búsqueda del mejor sistema operativo
para servidores Linux. La compañía afirma que el 90% de las
empresas de la lista Fortune Global 500 usan Red Hat, eso dice mucho

Administración de Servidores
CentOS
• Otra forma de obtener RHEL sin pagar ninguna cuota de suscripción
es descargando la distribución gratuita de servidores Linux CentOS. Es
compatible con RHEL pero sin el apoyo de Red Hat. CentOS es binario
compatible con RHEL, que es otro punto positivo a su favor. Al igual
que RHEL, los repositorios de CentOS contienen un software probado
y comprobado que es lo suficientemente seguro y estable para un
sistema de producción. Cuando se trata de paneles de control,
incluido cPanel, CentOS es aún mejor compatible. Si estás
familiarizado con los paquetes .rpm y el administrador de paquetes
yum, CentOS es el sistema operativo del servidor Linux

Administración de Servidores
Ubuntu LTS
• En comparación con RHEL y CentOS, los repositorios de Ubuntu obtienen
paquetes de software a un ritmo más rápido. Esta elección, nuevamente,
se reduce a tus necesidades particulares. Si deseas todas las últimas
características y actualizaciones en algunas aplicaciones y software, usa
Ubuntu. Tiene una extensa comunidad de usuarios. También se
recomienda para un principiante de Linux que esté dispuesto a dar un salto
en el mundo de Linux.
• Hablando sobre el rendimiento, Ubuntu ofrece un rendimiento flexible.
También puedes optar por la opción Servidor Ubuntu, que viene con
algunos paquetes útiles como servidor de correo, servidor LAMP, servidor
de archivos Samba, OpenStack Mitaka, Nginx, etc. El soporte LTS de 5 años
de esta distribución también asegura el uso de esta distribución amigable
como servidor Linux para escenarios como la configuración de un servidor
multimedia, servidor de correo electrónico o servidor de juego.

Administración de Servidores
Debian
• Hay una razón por la cual algunas de las distribuciones de Linux más
populares se basan en Debian. Y esa razón es su estabilidad. Si bien
todo lo que desees hacer en Debian se puede lograr en Ubuntu, se
recomienda si estás en un nivel superior al promedio y la estabilidad
importa mucho. Otra cosa a tener en cuenta es que Debian solo se
envía con software libre. También es más ligero y rápido en
comparación con Ubuntu, lo que lo convierte en una opción
adecuada para hardware más antiguo.
• En resumen, si estás trabajando en un entorno empresarial donde la
seguridad importa y estás familiarizado con Linux, y necesitas un
sistema operativo de servidor Linux, elige Debian en lugar de Ubuntu.

Administración de Servidores
SLES (SUSE Linux Enterprise Server)
• Al igual que RHEL y Canonical, SUSE es un nombre muy conocido en el
mundo del código abierto. Comenzó en 1992, fue la primera compañía en
comercializar Linux para los clientes empresariales. La oferta principal de la
compañía es SUSE Linux Enterprise Server. Las recientes asociaciones con
SAP y Microsoft también lo han llevado a diferentes mercados
corporativos.
• Una gran ventaja de usar SLES (y OpenSUSE) es su sistema de
administración de software YaST que hace que muchas tareas complicadas
sean más fáciles y automáticas. Tiene interfaz gráfica de usuario e interfaz
de línea de comandos para los usuarios. Es por eso que SLES también se
denomina como la distribución de Linux más amigable para el
administrador. Está diseñado para usuarios avanzados que buscan una
distribución de servidor Linux multipropósito.

Administración de Servidores
openSUSE Leap

• Leap utiliza la misma base central de SLE y viene con paquetes y


soporte gratuitos para la comunidad; con SLES obtienes soporte y
parches empresariales dedicados. Por lo tanto, si un soporte dedicado
no es tu prioridad, se te aconseja elegir Leap y obtener parches y
soluciones de forma gratuita. No hace falta decir que SLES es más
estable y viene con certificaciones de muchos proveedores de
aplicaciones empresariales.”
• Fuente: https://maslinux.es/las-7-mejores-distribuciones-de-
servidores-gnu-linux-que-necesitas-usar/

Administración de Servidores
Microsoft
• El gigante de la industria informática en cambio ha luchado durante
años por conseguir una mejor posición de mercado en el mundo de
los sistemas operativos de tipo servidor y sin duda la incorporación de
servicios de computación en la nube ha mejorado su participación ya
que una irrefutable prueba de éxito es la integración de sus sistemas
ofimáticos con servicios de la nube y esto ha permitido mejorar la
participación de sus sistemas operativos servidor. A continuación,
vamos a ver algunas preguntas que nos ayudan entender la
funcionalidad de Windows Server.

Administración de Servidores
¿Qué es Windows Server?
• Windows server es una distribución de Microsoft para el uso en servidores, esta desarrollado en C, C++ y asembler. Es un sistema
Multiproceso y multiusuario, suele ser utilizado por empresas en su mayoria, ya que es necesario pagar por la licencia y esto encarece
los costos del servidor.

• Versiones de Windows Server
• Windows 2000 Server - Lanzado el 17 de febrero del año 2000 como software destinado a servicios web para su implementación en
servidores.
• Windows Server 2003 - Mejorado en su antecesor a nivel de seguridad, arranque con menos servicios no utilizaba NetBIOS, sino DNS.
• Windows Server 2008 - Con similitudes a Windows Vista, ya que comparten siertas areas del código.
• Windows Server 2008 R2 - Basado en mejoras de Windows Server 2008, es el primer SO de sólo 64 bits que lanza Microsoft.
• Windows Server 2012 - Resultado de Windows Server Developer Preview, lanzada para captar suscriptores.
• Windows Small Business Server - Sistema operativo para servidores orientado a pequeñas empresas.
• Windows Esential Business Server - Sistema Operativo similar a Small Business Server pero pensado en emprendimientos de tamaño
medio.
• Windows Home Server - Sistema Operativo pensado en hogares, destinado a compartir documentos, documentos copias de
seguridad etc.
• Windows Server 2016 también denominado Windows Server vNext - Este es el ultimo desarrollo de Microsoft para sus Sistemas
Operativos destinados a la aplicación en servidores.

Administración de Servidores
¿Cuándo se recomienda usar Windows Server?
• Existen razones puntuales por las cuales utilizarlo o no, basado
estrictamente en los requerimientos de nuestro desarrollo.
• Los servidores con sistema operativo Windows, están destinados a
quienes desarrollan tecnologías ASP .NET o bases de datos en Access
o SQL Server.

Administración de Servidores

También podría gustarte