Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE INVERSIÓN
MATEMÁTICAS FINANCIERA
Grupo: 102007_17
Presentado Por:
ABELARDO ZULETA ACHURY CÓDIGO: 83241761
MARIA DEL PILAR GARCIA CÓDIGO: 1109003173
JULIO 2021
UNIDAD 2 - PASO 4 - EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Y TOMA DE DECISIONES
DE INVERSIÓN
INTRODUCCION
El presente trabajo contiene respuestas del análisis realizado en Excel donde se ejecutó, la
alternativa de inversión en diferentes escenarios macroeconómicos. Donde la empresa ElectroToy
S.A.S., desea evaluar su factibilidad económica y financiera para comenzar su proyecto. Esta
empresa es un distribuidor de electrodomésticos para el emprendimiento; con la información
obtenida se da respuesta a los interrogantes, los cuales nos llevan a conocer si es viable la
rentabilidad y conocer los riesgos que presenta en dichos campos.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Objetivos específicos:
1. Consideren que, al hacer la inversión, se espera que los costos unitarios a partir del año
4 sean del 70% del precio de venta. Con base en lo anterior, realicen el análisis correspondiente,
en torno a los siguientes interrogantes.
Rta:
1.2. ¿El efecto de la nueva inversión sobre los flujos de caja proyectados influiría en la
decisión de inversión? Justifiquen su respuesta.
Rta:
Si influiría en la decisión de inversión, debido a que hay decrecimiento del valor presente neto,
en comparación al escenario inicialmente esperado, ante lo cual el valor económico se reduce
con la inversión en equipo informático, lo que implica directamente y negativamente, una
disminución en la tasa de retorno y los beneficios.
2.1. ¿Cuál alternativa debería llevarse a cabo, si los proyectos son independientes y no
hay restricciones presupuestarias?
Rta:
para poder determinar la alternativa que debería llevarse a cabo, hay que tener en cuenta
de que si no hay restricciones presupuestarias, podemos establecer un orden según el valor
presente neto, la tasa interna de retorno y la relación benéfico costo, de donde partiremos de que
el proyecto con mayor viabilidad según los anteriores indicadores es el de Chía (escenario
esperado- sin inversión en equipo informático), como proyecto de mayor ganancia y/o
condiciones, seguido del municipio de Chía (escenario Esperado-con inversión en equipo
informático) y posteriormente ciudad de Cali.
Rta:
Cuando los proyectos son mutuamente excluyentes, debemos tener en cuenta el valor
presente neto como indicador, el cual nos facilita determinar la alternativa. Por lo anterior el
mejor proyecto es el de Chía (escenario esperado- sin inversión en equipo informático), debido a
su presente neto, lo cual indica mayor ganancia respecto a los demás.
Rta:
Precio-6.42% 6.42%
Rta:
La variable crítica que puede afectar la decisión de inversión es el precio; ya que esta
variable impacta un efecto en la variable de salida, porque la variable de entrada disminuye el
6,42% y la variable de salida aumenta el 1%.
4.1. ¿Hasta qué punto puede aumentar o disminuir dicha variable sin que el proyecto deje
de generar valor? ¿Qué decisiones podrían tomarse para favorecer la gestión de dicha variable?
Rta:
5. Desarrollen una Simulación de Montecarlo con las variables PIB e ΔIPC (utilizar
Simulador – Sensibilidad & Montecarlo Teniendo en cuenta los resultados ¿Cuál es la
probabilidad de que el proyecto no genere valor (VPN<0)? ¿Bajo tales condiciones, recomiendan
realizar el proyecto?
Rta:
Se recomienda mantener las condiciones de precio de venta siempre y cuando los costos
de produccion o fabricacion y los gastos sean continuos, es decir en caso tal de que se genere una
alteracion o incremento de estos, se debera ajustar el precio de venta.