Está en la página 1de 51
MUNN WNVRRUP VEEP ¢ ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR vevvvreervevvrvrrrorreorETerEorENT TET ELT Y EET YYErEr EET EY MAESTRIA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MAS LAS MATEMATICAS DEL AMOR Gerardo Schmedling 7. SOBRE EL AUTOR Y FACILITADOR Gerardo Schmedling Torres, de Nacionalidad Colombiana, nacido el 5 de Mayo de 1946 en Chia, Cundinamarca. Filosofo, Humanista, Sociélogo, Cooperdlogo y Autodidacta. En su experiencia de muchos afios como asesor, consejero y facilitador de procesos de desarrollo humano integral, participé en diferentes proyectos comunitarios y cooperativos, entre los cuales se cuenta, la fundacién de la Unidad Comunitaria Cooperativa Mundial Unificada UNICCOOMUNDO, de la cual fue el Director Pedagégico desde su fundacién en 1986, hasta su partida del plano fisico en el afio 2004. Siendo atin muy nifio, el autor sintié en su interior un llamado de la conciencia, que lo hizo reflexionar acerca del por qué, de las dificultades que se presentan en las relaciones entre los humanos. Esta inquietud, lo lev6 a investigar durante algunos afios, sobre el origen del ser humano, y la raz6n de su existencia en éste planeta, en el cual, las personas viven inmersas, dentro de unas estructuras sociales supremamente limitantes de la paz y la Satisfaccién humana, donde la caracteristica principal de las relaciones entre las personas, es la desconfianza, la agresién, el individualismo y el miedo. Teniendo el autor alrededor de veintidés afios, a raiz de una pardlisis, tuvo la oportunidad de experimentar la muerte clinica, y traspasar el tiinel mas allé de la vida fisica, encontrandose con seres de las dimensiones no fisicas. Después de ésta experiencia, y mientras su cuerpo se recuperaba, dedicé algunos afios a la lectura de diferentes temas espirituales. Posteriormente, se dedicé a investigar y experimentar sobre las dimensiones no fisicas, logrando experiencias que modificaron definitivamente el rumbo de su vida, yle permitieron comprender el profundo significado de aquel llamado de la conciencia, que alguna vez sintié cuando era nifio. En aquel tiempo el autor se dedicé por muchos arios ala ensefianza y difusion de la Ciencia del Amor, que puede liberar definitivamente al ser humano del sufrimiento, y de la dependencia de lo externo, para poder alcanzarla felicidad y vivir en paz. UNICCOOMUNDO PPFRFE ERR RE RPP ROPER RETA tae ee 33 /inccoomum * Un Mundo Unido por la Magia del Amor ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR revere: VTE R NYY TTY YY YY YY YY YC YY YE YT ENE EYYYYYYYYYYYENYYYrEY MAESTRIA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MAS LAS MATEMATICAS DEL AMOR Gerardo Sclanedling 7. — DALAANAAA RAR ae ESTE MANUAL ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DEL AUTOR FAVOR NO REPRODUCIRLO DRMLLALL ARR PROPOSITO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE MODULO Hacer conciencia de la forma como el Amor se manifiesta permanentemente, actuando a través de las Jerarquias Universales, y de la manera como se expresa a través del ser humano, en todas sus acciones y relaciones, permitird, al estudiante de Magia del Amor, conocer : * Cémo observar la vida, més alla de los acondicionamientos psicoldgicos. * El manejo de la ideologia y de la expectativa. * El funcionamiento de los hemisferios cerebrales, para mejorar la capacidad de comprensién. * La forma como los Maestros transmiten la informacién que necesitamos. * Cémo abrir las puertas del jardin interior y encontrar al nifio. * Cémo sumarle o restarle Amor a la vida. + Cudles son las Jerarquias Universales y c6mo actian. * Cémo manejar la homogeneidad y heterogeneidad, en las relaciones. * Como multiplicar el Amor y hacer relaciones nucleares. Uniccoomundo 2 MARR RRRR RRA RRR ARR aaa LAS MATEMATICAS DEL AMOR TEMARIO : . LA OBSERVACION CONSCIENTE . BUSCO, ENCUENTRO Y APRENDO . POR QUE NO COMPRENDEMOS |. POR QUE LOS MAESTROS NO ENSENAN . AMOR EN LA LEY . EL NINO DE LA PUREZA |. EL NINO CONVERTIDO EN MAESTRO . LA SUMA Y LA RESTA DEL AMOR . DENSIDADES HETEROGENEAS, HOMOGENEAS Y POLINOMIOS . LAS JERARQUIAS UNIVERSALES LAS CADENAS DE LA COOPERACION UNIVERSAL, . LA MULTIPLICACION DEL AMOR Y LAS RELACIONES NUCLEARES Uniccoomundo ah. ena Se eS ee eee ee eee eee eee Be Ee Be INTRODUCCION El funcionamiento del Universo y de las leyes que lo rigen son mateméticamente exactas, por lo cual cabe hablar, acerca de su manifestacién Y conocimiento, a través de LAS MATEMATICAS DEL AMOR. El conocimiento, tanto de la exactitud de los procesos césmicos, como de su relacién con nosotros, los sere sorprendentes verdades, acerca de la forma como actiian las Jerarquias Universales, para organizar absolutamente todo cuanto sucede el universo. Resulta especialmente interesante, para nosotros, saber que todos los sucesos de muestra vida estan matematicamente dirigidos y controlados, por las fuerzas del amor, y que solamente la ignorancia hace que encontremos sufrimiento, a cada paso que damos. Pero, cuando nuestra mente aleanza el reconocimiento de las increibles fuerzas que nos rigen y cuando Teconocemos al amor, actuando a través de ellas, el sufrimiento ya no tiene razén de ser en nuestras vidas. Entonces, alcanzamos lo que puede Iamarse un estado de Tealizacién humana, donde la evolucién, para completar el desarrollo de la conciencia, se da dentro de un proceso totalmente arménico, Lo primero que necesitamos hacer €s comenzar a despertar, es decir, hacernos Conscientes de la realidad de la vida, y mirarla, con los ojos del nifio, quien la ve como es, y no, con los ojos del adulto, quien la ve como le ensefiaron a verla 0 como aprendié a mirarla; para esto, es necesario desarrollar la habilidad de la observacién y entregarse, de Ileno, al entrenamiento de las cualidades innatas que siempre nos han acompafiado y que yacen dormidas en el nifio imterno. Aquel que sea capaz de observar la vida, como lo hace el nifio, pero, con la comprensién del adulto, encontrar que la vida es totalmente diferente a como él pensaba que era. Entonces, podria experimentar la maravillosa Uniccoomundo 4 PRR EAE (1) LA OBSERVACION CONSCIENTE Los seres humanos, por lo general, no estamos acostumbrados a observar, por Jo cual vivimos la mayor parte de nuestra vida, en automatico, resultando, bastante limitada, la posibilidad de actuar, sobre nosotros mismos, puesto que los comportamientos automaticos conducen nuestra vida, como barco sin timén. Desarrollar la habilidad de la observacin consciente, puede generar, por si sola, sorprendentes cambios, en nuestro comportamiento. "CUANDO DEJAS DE ACTUAR, EN AUTOMATICO, TE VUELVES CONSCIENTE" "CUANDO TE VUELVES CONSCIENTE, PUEDES ACTUAR, SOBRE TI MISMO" "CUANDO ACTUAS, SOBRE TI MISMO, PUEDES CAMBIAR TU VIDA" Normalmente, actuamos de manera inconsciente, 0 esperamos a que nos digan qué hacer, y, asi, buscamos nuestra orientacién fundamental, en escuelas, maestros, profesores, libros, historias, etc. olvidandonos de que la verdad no puede ensefiarse y de que, a través de todo lo que buscamos, sdlo podemos encontrar una orientacién, para el aprendizaje o para la accién, porque la verdadera ensefianza la hace cada quien, en su propio interior, y deduce la verdad de su propia experiencia. Realmente, necesitamos aprender a aprender y aprender a comprender, puesto que habitualmente estamos acostumbrados a recibir 6rdenes, a que nos digan qué debemos hacer, como debemos pensar, y como actuar, en cada caso especifico de nuestra vida. Todo esto, limita la capacidad de asumir, consciéntemente, nuestra propia vida, y, asi, nuestras reacciones, pensamientos, decisiones y sentimientos vienen a ser el resultado de la cultura, y nuestros comportamientos son los aprendidos de otros, y no corresponden a lo que realmente somos cada uno de nosotros, desde nuestro propio nivel de conciencia. La primera pregunta que tendriamos que hacernos seria: 4 cémo observar ? é observar qué cosa ? . Existen tres niveles de observacién consciente : Uniccoomundo 5 BREET EERE ERR RRR RegRgReRRaARA A SB Sa SBa SB AAA Ea HS B 1. Observacién del mundo interno. 2. Observacién del mundo extemno. 3. Observacién del comportamiento. 1.- En la observacién del mundo intemo, podemos encontrar : a) Pensamientos b) Sentimientos c) Emociones d) Sensaciones 2.- En la observacién del mundo externo podemos encontrar : a) Relaciones b) Circunstancias ) Dificultades 4) Satisfacciones 3.- En la observacién del comportamiento podemos encontrar : a) Indecisiones b) Reacciones ©) Decisiones 4) Acciones 1.- OBSERVACION DEL MUNDO INTERNO : a) PENSAMIENTOS. Nuestra mente es un receptor maravilloso y muy poderoso, que es capaz de captar diversas sefiales de diferentes dimensiones, originadas en cualquier lugar del universo, 0 procedentes de otras mentes, o de tu cuerpo fisico, o de tu propio mundo intemo, y traducirlas en PENSAMIENTOS. Los pensamientos que pasan, por tu mente, pueden ser de dos tipos: agradables o desagradables; los primeros se llaman PUROS y se reconocen porque generan PAZ interna; los segundos se llaman IMPUROS y se reconocen porque generan CONFLICTO 0 MALESTAR interno. Tu oO eres tus pensamientos. Sin embargo, ellos generan en ti caracteristicas Positivas 0 Negativas. Observar los pensamientos consiste en seleccionarlos, conscientemente, como quien selecciona una emisora de radio, desechando aquellos que no sean PUROS. Cuando pensamos automaticamente, es decir, en automatico o como autématas, el pensamiento nos esclaviza. Uniccoomundo 6 aaee eee eee eee ee eee ee eee eee ae SD b) SENTIMIENTOS. Observar los sentimientos consiste en NO CULPAR, a nadie ni a nada, por lo que yo siento, puesto que el sentimiento se genera dentro de mi, y yo puedo cambiarlo, si lo asumo como mio. Los sentimientos son de dos clases : de bondad y carifio, o de egoismo y odio. Sin embargo, Tu No eres tus sentimientos. Por lo tanto, no te identifiques con ellos, sélo obsérvalos y selecciénalos, para actuar solamente con aquellos que mejoran tu calidad de vida. El odio, el rencor y el resentimiento, se dan, cuando culpo a los demés, por lo que yo siento o por lo que a mi me pasa, y deterioran mi calidad de vida, c) EMOCIONES. Las emociones son reacciones basicamente instintivas, originadas en Ia interpretacién que hace la mente o personalidad acerca de las circunstancias extemas. Tu_no eres tus emociones. Por lo tanto, no te identifiques con ellas, ni te sientas mal cuando se presenten, solo obsérvalas para determinar lo que debes hacer con ellas. Las emociones de ira, tristeza, angustia, miedo, etc. son destructivas, por lo cual es necesario descargarlas, pero, al hacerlo, no lo hagas contra las personas, porque ellas no son culpables de tus emociones. Las emociones de alegria, entusiasmo, valor etc. suben tu energia interna y puedes usarlas para mejorar tus relaciones. d) SENSACIONES. Las sensaciones se originan en el cuerpo fisico, en percepciones extrasensoriales y en Ja intuicién. Las sensaciones del cuerpo fisico pueden indicar carencias 0 desequilibrios fisicos que el cuerpo trata de comunicarnos por este medio. Obsérvalas ¢ intenta equilibrar tu cuerpo, de la manera més natural posible. Las sensaciones de origen extrasensorial, que, también, lamamos corazonadas, son mensajes sutiles que tratan de advertimos, sobre situaciones que podemos evitar 0 solucionar, o también, mensajes que podemos aprovechar, para mejorar nuestro bienestar. Es necesario observar con cuidado estos mensajes, para no confundirlos con el miedo limitante, y caer en la inaccién. Una vez clasificada la sensacién, entonces puedes tomar la accion mas adecuada, para verificarla 0 desecharla. 2.- OBSERVACION DEL MUNDO EXTERNO : a) RELACIONES. Observar las relaciones consiste en damos cuenta de lo que las personas hacen o dicen, sin identificamos con las cosas negativas que Jos demas hagan o digan. Solo es observar lo que Ia persona est haciendo o diciendo , en vez de pensar "me esta ofendiendo 0 me esté haciendo dar ira” (nadie puede ofenderte, si decides mantener tu paz). Uniccoomundo 7 Se nnegee eee egegegegegeS BRQQRRGZQgzQa aga gag aga a eae eee S- b) CIRCUNSTANCIAS. Observa todo lo que sucede, a tu alrededor, como una situacién aislada de ti. No te involueres con lo que sucede ni con lo que yeas. Tu no eres lo que sucede afuera de ti, Solo toma, conscientemente, las acciones que consideres convenientes. ©) DIFICULTADES. Observar las dificultades consiste, primero, en no involucrarse, emocionalmente, con las situaciones extemas, ya sean econdmicas, técnicas, materiales, de relaciones o de salud, y, en segundo lugar, en lograr verlas como oportunidades de aprendizaje, iitiles para desarrollar la creatividad, la accién, la serenidad, la fe y la capacidad de trascender el miedo. d) SATISFACCIONES. Observar las satisfacciones consiste, primero, en aprender a aprovecharlas, conscientemente, para tomar de ellas sélo la energia necesaria, y, segundo, en no caer en estados de inaccién 0 en excesos que puedan degenerar el cuerpo y la voluntad. 3. OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO : a) INDECISIONES. El comportamiento del indeciso, generalmente se origina en un conflicto intemo de miedos, entre el instinto y la personalidad, donde el individuo no sabe qué hacer. Observar cuidadosamente: Si la dificultad se debe al miedo, como sensacién de peligro, entonces la indecisién se origina en el instinto; si se siente, como miedo a perder o al que diran, entonces Ia indecision es de Ja personalidad. Pero, como Tu no eres ni tu instinto ni tu personalidad, entonces déjate guiar, por la sabiduria de tu conciencia, y observa lo que la vida tiene para ti, mas all de tus miedos y de tus conceptos, y actia inmediatamente. b) REACCIONES. Los comportamientos reactivos se originan en el instinto, cuando nos involucramos, sentimental o emocionalmente, con situaciones que no comprendemos o no aceptamos. Observar, conscientemente, todas nuestras reacciones animales es un ejetcicio que, poco a poco, nos lleva a desarrollar la habilidad de no involucramos con lo que sucede a nuestro alrededor, y, finalmente, aprendemos el comportamiento que nos hace humanos (El Hijo del Hombre) : LA ACCION CONSCIENTE. Uniccoomundo 8 a a a a a a a 4 a a a 4 4 a a a 4 a a a ¢) DECISIONES. Tomar decisiones es indispensable para poder eliminar el conflicto interno, acerca de las situaciones que presenta la vida pues, en algunas ocasiones, no sabemos qué hacer frente a ellas. Sin embargo, no siempre la decisién que tomamos resulta ser la mas acertada. Lo que si es seguro, es que, a través de las decisiones, desarrollamos la accién y, a través de la accién, logramos el aprendizaje y, finalmente, la comprensién que nutre la conciencia. Observar las decisiones consiste en estar atento a no tomar decisiones, desde Ia ira, el orgullo 0 el resentimiento, sino desde un estado de reflexién consciente. No obstante, sea cual fuere la decisién que tomemos, lo més importante de observar es la capacidad que tenemos, para asumir el resultado de las decisiones que tomamos, sin culpar a nadie ni a nada, por el resultado obtenido, puesto que las decisiones son, tinica y exclusivamente, de quien las toma, y, realmente, no existe la manipulacién, porque nadie puede ser obligado a tomar una decisién. d) ACCIONES. Las acciones son conscientes, las reacciones son automaticas, por lo cual las acciones conducen al desarrollo de la capacidad de la atencién constante, de la comunicacién amorosa, del ahorro de Ia energia interna, y al despertar de la Conciencia. Observar las acciones consiste en estar atento para decidir, consciéntemente, la mejor manera de actuar, frente a las situaciones del diario vivir. CUANDO OBSERVAS TODO LO QUE NO ERES Y CUANDO CONSCIENTEMENTE, NO TE IDENTIFICAS NI TE INVOLUCRAS CON ELLO, ENTONCES, COMIENZAS A SER LO QUE SI ERES : LA MANIFESTACION PERFECTA DEL SER QUE MORA DENTRO DE TI Y AS{ ES, EN LA MISMA FORMA COMO ES LA EXPRESION DEL AMOR, A TU CONCIENCIA. COMO ES LA FRAGANCIA, A LA FLOR. COMO ES LA FRESCURA, AL AGUA. COMO ES EL ALIENTO, A LA VIDA. COMO ES LA LUZ, A LA LLAMA. y COMO ES TODO AQUELLO QUE SE ORIGINA EN LA PERFECCION INMANIFESTADA DEL SER Y¥ QUE SE HACE MANIFIESTO, A TRAVES DE TU ACCION CONSCIENTE Uniccoomundo 2 % EJERCICIO DE AMOR No. | 1. Cudl es, para ti, el resultado de tus pensamientos habituales ? 2.- ¢ Usualmeme, cudl es tu actitud, ante aquello que hiere tus sentimientos ? 3.- ¢ Cudles son tus sensaciones mds frecuentes y cémo las manejas ? 4.- ¢ Qué haces frente a las criticas que otros expresan, acerca de ti ? 5~ ¢ Qué efecto tienen, sobre ti, las dificultades y las circunstancias desagradables ? 6. ¢ Ante qué, te sientes obligado a hacer cosas que no deseas hacer ? 7 ¢ Qué te permitiria saber que sf te estds observando, adecuadamente ? Uniccoomundo 10 EE EE EE ESE De a a a a a (2) BUSCO, ENCUENTRO Y APRENDO Dice la sabiduria popular "el que busca encuentra. Podriamos preguntamos, ahora : {qué busco? {Qué puedo encontrar? {Para qué sirve lo que encuentro? Posiblemente, no nos hayamos detenido a pensar, profundamente sobre el verdadero significado de la vida, ni sobre lo que realmente puedo encontrar en ella, y, quiz4, menos aun, sobre para qué sirve lo que encuentro. Cuando buscamos, profundamente, dentro de nosotros, la respuesta al interrogante de la vida, posiblemente nos demos cuenta que existe un gran vacio, y sentimos la necesidad de llenarlo. Entonces, la primera respuesta seria: una pregunta {, por qué o para qué estoy aqui ?. Al intentar responder esta pregunta, nos encontrariamos con que no lo sé, siendo la primera Tespuesta : me encuentro en estado de ignorancia I!!. Entonces, jqué necesito hacer?. Y esta es la segunda respuesta : mecesito aprender !!! Y surge un nuevo interrogante: {cémo hago, para aprender lo que necesito?. Y esta es la tercera respuesta : viviendo la vida !!. Y nuevamente, surge una Pregunta: ;, qué es vivir la vida?. Y la respuesta seria: aprovechando cada experiencia, como una marayvillosa oportunidad de aprendizaje !!! "NUNCA PODRAS ENCONTRAR NADA HECHO" ¢ Tienes implementada la capacidad de hacer todo lo que encuentras hecho 2. Sino es asi, entonces, no esta hecho, para ti !!!. No puedes encontrar hecho tu camino, ni tu aprendizaje, ni tus relaciones, ni tu comprensién, " NADA NOS PUEDE SER REGALADO. TODO NOS CORRESPONDE HACERLO " Uniccoomundo 11

También podría gustarte