Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Acordes diatónicos son aquellos que se pueden formar con las notas de una escala diatónica -
aquella cuyas notas tienen nombres distintos.
Básicamente las escalas diatónicas son cuatro:
• mayor
• menor natural
• menor armónica
• menor melódica
Las Triadas sobre la Escala Mayor las detallaremos por grados y en números romanos.
La 3ra define la naturaleza del acorde, si es mayor o menor (del grado I al VI)
2
✓ Al usar Inversiones, mantendremos la nota o notas en común entre un acorde y otro.
✓ Al usar Inversiones, evitaremos los saltos innecesarios o distanciarnos de la voz o línea.
3
Existen 3 funciones armónicas: función Tónica, función Subdominante y función Dominante.
4
Una escala mayor tiene 3 notas importantes: el tercer, cuarto y séptimo grado - cada uno de
ellos nos ayuda a determinar la función armónica de un acorde dentro de una tonalidad.
Veamos, si estamos en la Escala de Do Mayor, el tercer grado es la nota Mi, el cuarto grado es la
nota Fa y el séptimo grado es Si.
Las reglas para posicionar un acorde dentro de una función armónica son muy sencillas: