Está en la página 1de 1

Informe de Acompañamiento terapéutico 2018:

Mes: Marzo de 2018


Paciente: Claudia Descalzo
Dni: 23738227

Plan de trabajo – Acompañamiento terapéutico:

Por medio de la figura de acompañante terapéutico se busca una asistencia


personalizada en el domicilio de la paciente, donde el objetivo primordial es establecer
y continuar el tratamiento en su hogar sin aislar al paciente de su entorno socio-
familiar.
Mediante el tratamiento de acompañamiento terapéutico, se intentará propiciar
su reinserción en la sociedad, incentivándola a realizar actividades significativas
teniendo en cuenta sus limitaciones, su entorno social y familiar, con el objetivo de
favorecer su autonomía.
Entre las actividades que se realizarán con la paciente, a través del
tratamiento, se encuentran: ayudar al correcto desempeño cotidiano, siendo soporte
de las tareas que la paciente deberá realizar, con el propósito de disminuir la posible
aparición de síntomas. Propiciar un correcto campo de comunicación con sus hijos y
personas significativas. Enfatizar en el adecuado seguimiento del tratamiento
psicofarmacológico (ayudar a que se sistematice la toma de medicación).
El trabajo de acompañamiento terapéutico se focaliza actualmente, en las
salidas recreativas de la clinica crecer, debido a la imposibilidad de la paciente de
retornar a su hogar. Se plantean una serie de actividades para que la paciente elija y
posteriormente realice, siempre acompañada. El objetivo será acompañarla en el
proceso de transición hasta que retorne definitivamente a su hogar.

Acompañante terapéutico: Alan Leonel Martínez

Firma:

Sello:

También podría gustarte