Por medio de la figura de acompañante terapéutico se busca una asistencia
personalizada en el domicilio de la paciente, donde el objetivo primordial es establecer y continuar el tratamiento en su hogar sin aislar al paciente de su entorno socio- familiar. Mediante el tratamiento de acompañamiento terapéutico, se intentará propiciar su reinserción en la sociedad, incentivándola a realizar actividades significativas teniendo en cuenta sus limitaciones, su entorno social y familiar, con el objetivo de favorecer su autonomía. Actualmente,el trabajo de acompañamiento terapéutico se focaliza en las salidas recreativas de la clinica crecer, debido a la imposibilidad de la paciente de retornar a su hogar. Comenzamos a realizar actividades fuera de la clinica, que tienen que ver con la caminata por el parque, y un taller de manualidades en otra institución. Claudia evidencia ciertas complicaciones a la hora de relacionarse con otras personas y de resolver las tareas, sin embargo mediante el trabajo de contención emocional, se insta a la paciente a que lo siga realizando sin incomodidades. El parkinsonismo de la paciente es su principal problema a la hora de “reinsertarse a la sociedad”. Poco a poco intentamos de que dicha complicación, disminuya progresivamente. El estado de ánimo de la paciente es fluctuante, debido al malestar que evidencia y a las ganas de retornar a su hogar. Las actividades planteadas tienen como objetivo disminuir esa ansiedad para mejorar su calidad de vida.