Está en la página 1de 1

MI ALTERNATIVA PRODUCTIVA

Me gustaría recalcar la siguiente diferencia. La etapa lectiva es cuando el


aprendiz va a clases para que los profesionales le enseñen todo lo que ellos
saben en cuanto al manejo de empresas, y la productiva es cuando el aprendiz
hace las prácticas de la etapa lectiva en una empresa.

El Reglamento al Aprendiz en el Capítulo V. Art. 11 señala lo siguiente:

“La etapa productiva debe permitirle al aprendiz aplicar en la resolución de


problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas
pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias
y metodologías de autogestión”

En lo personal, considero que el permitirle a un Aprendiz realizar su etapa


Productiva en una empresa real (mientras está llevando a cabo la etapa lectiva de
su proceso de formación) es un gran avance que poco a poco contrarresta el
desempleo y la falta de oportunidades a jóvenes que recién culminan su proceso
de formación. Puesto que, es en esta etapa en la que el aprendiz tiene la
oportunidad de demostrar sus capacidades ante la entidad que le está brindando
la oportunidad de dar su primer paso al mundo laboral. Misma empresa que
decidirá darle o no la oportunidad de seguir su proceso laboral dentro de sus
instalaciones (ya no siendo aprendiz, sino como un trabajador más de la nómina).
De acuerdo a mi realidad en estos momentos me encuentro laborando en una
empresa de transporte en la cual puedo iniciar mi vinculación laboral ya que puedo
poner en marcha lo aprendido en mi etapa de Aprendiz, pero, como apenas estoy
iniciando este proceso de formación aun no puedo comenzar con esta etapa, pero
si me gustaría comenzar mi etapa productiva mas adelante con un contrato de
aprendizaje para demostrar y afianzar todo lo aprendido en mi etapa de formación.

También podría gustarte