Está en la página 1de 16

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía a través de su Comité de

Seguridad Industrial, ha elaborado el “Manual de Geomecánica aplicada a la


prevención de accidentes por caída de rocas”, con el propósito de contribuir al
esfuerzo que realizan las empresas mineras y sus trabajadores por lograr una minería
segura en el Perú.

Este documento ha sido preparado gracias a la colaboración de nuestros asociados.

Junio 2004

3
PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

Geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas, es un manual La caída de rocas constituye uno de los mayores riesgos en el minado subterráneo.
completo y actualizado elaborado en el Perú, para el control de la estabilidad de las Por ésta razón, para que las operaciones mineras sean seguras, es esencial que el
excavaciones asociadas a la explotación de minas subterráneas, y es el resultado de la personal de la mina identifique los problemas de inestabilidad de la masa rocosa que
colaboración estrecha entre las empresas del sector minero del país y la Sociedad pueden conducir a la falla potencial de la misma.
Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través de su Comité de Seguridad
Industrial. Los factores que influyen en las condiciones de estabilidad de la masa rocosa que son
de particular interés, son: la litología, intemperización o alteración, estructura de la
Las empresas mineras y las empresas proveedoras del sector proporcionaron los masa rocosa, esfuerzos, agua subterránea, orientación de las excavaciones,
fondos, la información o las facilidades para que la empresa especializada DCR secuencia de avance del minado, tiempo de autosostenimiento y los estándares
Ingenieros S.R.Ltda., al mando de un grupo de calificados profesionales, llevara a de sostenimiento.
cabo esta tarea, haciendo acopio e investigación de las fuentes reales y confiables que
la gran experiencia de las operaciones mineras del país permite. Antes de realizar una excavación, la masa rocosa se encuentra en equilibrio, cuando
la excavación es realizada se produce un reacomodo de esfuerzos que pueden llevar
Los resultados del trabajo realizado, constituyen una contribución invalorable que al cierre de la excavación. La identificación de las inestabilidades de la masa rocosa
la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, pone a disposición de sus debe ser llevada a cabo en forma continua durante el desarrollo de la mina a medida
agremiados, para la capacitación y entrenamiento de los ingenieros de minas y que avance el minado, en base a la información geomecánica que se tenga
supervisores en general involucrados en las operaciones subterráneas, así como disponible y a las inspecciones de rutina de la masa rocosa de las aberturas mineras.
también para todo el personal operario de las minas. El objetivo central de este
trabajo está dirigido a que las operaciones mineras subterráneas en nuestro país
mejoren sus índices de seguridad y productividad, evitando o minimizando los
accidentes por caída de rocas, que es una de las causas principales de las fatalidades
que ocurren en la minería subterránea del país.

El Manual de Geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas,


testifica la buena voluntad de la industria minera y la Sociedad Nacional de Minería,
Petróleo y Energía, por colaborar en el campo de la seguridad minera, como parte
del compromiso de la industria por la permanente búsqueda de la excelencia y por
trabajar en favor de un mayor beneficio social y económico de nuestra sociedad.

Ing. Ysaac Cruz Ramírez


Presidente del Comité de Seguridad Industrial
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
L
DE
HOLA
N CIA CA
MUCHACHOS, E O
LU E R
¿QUÉ HACEN? INF PO D
T I
BUENOS DÍAS INGENIERO, ALGUNAS ROCAS SON
TENEMOS UN PROBLEMA... EL TERRENO MÁS PROPENSAS
ESTÁ INESTABLE PORQUE A INESTABILIZARSE
SE HA PRESENTADO UNA FALLA. QUE OTRAS.

¿Y CUÁLES SON
ESAS ROCAS?

PRINCIPALMENTE LAS ROCAS DÉBILES SE DETERIORAN CON EL AGUA Y PUEDEN


ES IMPORTANTE QUE EL PERSONAL DE LA MINA IDENTIFIQUE LOS PROBLEMAS DE FALLAR. TAMBIÉN LAS ROCAS METEORIZADAS O ALTERADAS. ALGUNAS ROCAS
INESTABILIDAD DEL MACIZO ROCOSO. TAMBIÉN SE HINCHAN, PUDIENDO FALLAR O DAÑAR EL SOSTENIMIENTO.

DE
I A DE
E NC URA A.
LU CT OS
EL TIPO DE ROCA. INF STRU ROC
E A
MIREN, PARA LA MAS EXCAVACIÓN EN ROCA:
ESTRUCTURA DE LA MASA ROCOSA. LA
IDENTIFICAR
MASIVA O LEVEMENTE FRACTURADA.
LOS
LOS ESFUERZOS. FRACTURADA.
PROBLEMAS
DEBEMOS LUEGO DEBEMOS CONOCER INTENSAMENTE FRACTURADA Y DÉBIL
EL AGUA. EN QUÉ TIPO DE ESTRUCTURA
CONOCER LA ESTRATIFICADA.
INFLUENCIA ROCOSA SE EXCAVA.
DE: LA FORMA, TAMAÑO Y ORIENTACIÓN DE LAS CON PRESENCIA DE FALLAS Y ZONAS
EXCAVACIONES. DE CORTE.

EL ESQUEMA Y SECUENCIA DE AVANCE DEL MINADO.

LA PERFORACIÓN Y VOLADURA.

LOS ESTÁNDARES DE SOSTENIMIENT0.

LA ESTABILIDAD DE LAS EXCAVACIONES DEPENDE DEL TIPO DE ESTRUCTURA EN LA


ESTOS FACTORES NOS PERMITEN EVALUAR LA ESTABILIDAD DE LA EXCAVACIÓN. QUE SE REALIZA.

01 02
ESTA PARED DE LA
EXCAVACIÓN ESTÁ
EN ROCA MASIVA.

CLARO MIREN ESA CUÑA


ALARGADA FORMADA
POR LA FALLA Y UNA
DIACLASA.

ESA CUÑA REQUIERE


SOSTENIMIENTO.

LA ROCA MASIVA PRESENTA POCAS FRACTURAS PERMITIENDO REALIZAR HAY CUÑAS ALARGADAS FORMADAS POR LA INTERSECCIÓN DE DOS FAMILIAS DE
EXCAVACIONES ESTABLES. DISCONTINUIDADES O SIMPLEMENTE POR DOS DISCONTINUIDADES.

¿ Y ESTAS CUÑAS,
INGENIERO?

ESAS SON
CUÑAS QUE ESTÁN
AHORA ESTAMOS FORMADAS POR
EN UNA ZONA DE TRES FAMILIAS DE
ROCA FRACTURADA. DISCONTINUIDADES.
AQUÍ HAY CUÑAS
Y BLOQUES.

LAS ROCAS FRACTURADAS SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR FAMILIAS DE


DISCONTINUIDADES, DONDE LA INTERSECCIÓN DE ÉSTAS, FORMAN CUÑAS Y HAY OTROS TIPOS DE CUÑAS FORMADAS POR LA INTERSECCIÓN DE TRES FAMILIAS
BLOQUES, QUE PUEDEN CAER POR GRAVEDAD. DE DISCONTINUIDADES O SIMPLEMENTE POR TRES DISCONTINUIDADES.

03 04
Veta
CAJA TECHO
ADEMÁS, ¿QUÉ LES PARECE LO
Lajas DEBEN TENER QUE ESTAMOS VIENDO? MUY BIEN INGENIERO, ESTAMOS
PRESENTE QUE APRENDIENDO A IDENTIFICAR LOS
TAMBIÉN PROBLEMAS DEL TERRENO.
SE FORMAN
BLOQUES
TABULARES.

CAJA PISO
Relleno

¿TABULARES?
QUE BIEN, ME
ALEGRA MUCHO.
LOS BLOQUES TABULARES SE FORMAN POR LA PRESENCIA DE UNA FAMILIA DE
DISCONTINUIDADES PARALELAS AL TECHO O PAREDES DE LA EXCAVACIÓN.
CUANDO ESTOS BLOQUES SE FORMAN EN LAS CAJAS, A ESTO SE DENOMINA
“FALSAS CAJAS”.

MIRE INGENIERO,
ESOS SON BLOQUES ¡AQUÍ LA ROCA ESTÁ
IRREGULARES. MUY FRACTURADA!

EN EFECTO, LA EXCAVACIÓN
SE HA REALIZADO EN ROCA
INTENSAMENTE FRACTURADA.

LAS EXCAVACIONES EN ESTE TIPO DE ROCA REQUIEREN EL USO DE UN


LOS BLOQUES IRREGULARES ESTÁN FORMADOS POR VARIOS SISTEMAS DE BUEN SOSTENIMIENTO, DE LO CONTRARIO PODRÍA HABER FALLA DEL
FRACTURAMIENTO Y NO TIENEN FORMA DEFINIDA. TERRENO. .

05 06
CIA AHORA TRATAREMOS DE LA
EN
FLU LOS OS.
IN DE RZ INFLUENCIA DE LOS ESFUERZOS Esfuerzos
E
FU SOBRE LA ESTABILIDAD DE LAS
ES
LABORES MINERAS. LOS
ESFUERZOS NO SE PUEDEN VER,
PERO SÍ SUS EFECTOS.
¡AH! TIENEN
ESTA ROCA ES PLANOS CASI
ESTRATIFICADA. PARALELOS.

¿ ... ?

¿ ... ?

LAS EXCAVACIONES EN ROCA ESTRATIFICADA GENERAN BLOQUES PLANARES, LOS ESFUERZOS SON GENERADOS PRINCIPALMENTE DEBIDO A LA
ALGUNAS VECES DE GRANDES DIMENSIONES, QUE PODRÍAN FALLAR. PROFUNDIDAD QUE SE ENCUENTRA LA EXCAVACIÓN Y POR EXCAVAR LA ROCA.

ESFUERZOS EN ROCA:

OBSERVEN MASIVA O LEVEMENTE FRACTURADA.


ESTE
CUADRO. FRACTURADA.
OBSERVEN AHÍ.
INTENSAMENTE FRACTURADA Y DÉBIL.

ESTRATIFICADA.

CON PRESENCIA DE FALLAS Y ZONAS


DE CORTE.

EXPANSIVA.
INGENIERO
¡HAY VARIAS
FALLAS!

LAS EXCAVACIONES CON PRESENCIA DE FALLAS O ZONAS DE CORTE SON


INESTABLES, PORQUE ÉSTAS FORMAN TERRENOS MALOS. EL SOSTENIMIENTO EN LOS ESFUERZOS SE MANIFIESTAN ALREDEDOR DE LA EXCAVACIÓN, DEPENDIENDO
ESTE CASO ES MUY IMPORTANTE. DEL TIPO DE ROCA.

07 08
MIREN COMO LOS ESFUERZOS
HAN GENERADO AQUEL VEAN, QUE PASO AHÍ.
REVENTAZÓN DE ROCAS.

¡ UHMM..., POR ESO ERA


EL SOSTENIMIENTO!

EN ROCA MASIVA LOS ESFUERZOS PRODUCEN DESCOSTRAMIENTOS, EN ROCA INTENSAMENTE FRACTURADA LOS ESFUERZOS CAUSAN
LAJAMIENTOS Y ASTILLAMIENTOS EN EL TECHO Y PAREDES DE LA EXCAVACIÓN. DESLIZAMIENTOS EN LAS DISCONTINUIDADES Y TRITURACIÓN DE LA ROCA,
EN CIERTOS CASOS SE PRODUCEN HASTA REVENTAZONES DE LA ROCA. PRODUCIENDO ALTAS DEFORMACIONES EN EL CONTORNO DE LA EXCAVACIÓN.

INGENIERO... AQUÍ LOS TROZOS


DE ROCA SON DIFERENTES.

SUCEDE QUE ES
UNA ZONA DE ROCA
FRACTURADA. OBSERVEN EL EFECTO
INGENIERO, EL TECHO DE LOS ESFUERZOS EN
SE ESTÁ CURVANDO. ROCA ESTRATIFICADA.

HAY QUE PONER


SOSTENIMIENTO.
EN EFECTO.

EN ROCA FRACTURADA, LOS ESFUERZOS PRODUCEN DESPRENDIMIENTOS DE CUÑAS ESTE FALLAMIENTO OCURRE NO SOLAMENTE POR EFECTO DE LA GRAVEDAD, SINO
Y BLOQUES. TAMB IÉN LA ROCA INTACTA SE TRITURA. QUE ES ACENTUADO POR LA ACCIÓN DE LOS ESFUERZOS.

09 10
CIA
EN
F LU AGUA EA INGENIERO,
IN EL N
D ERRÁ ¿EL AGUA INFLUYE
BT EN LA ESTABILIDAD
SU
DEL TERRENO?

¡INGENIERO, ÉSTA ES
UNA ZONA DE CORTE!

AH, TE DISTE CUENTA.


AQUÍ LOS ESFUERZOS CLARO PUES
PRODUCEN DESLIZAMIENTOS. MUCHACHO,
DEPENDIENDO DEL
TIPO DE ROCA.

LAS EXCAVACIONES EN PRESENCIA DE FALLAS Y ZONAS DE CORTE, HACEN QUE EN ROCA MASIVA O LEVEMENTE FRACTURADA, LA PRESENCIA DEL AGUA NO TIENE
LAS ROCAS SEAN MÁS PROPENSAS A SOLTARSE O AFLOJARSE. INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.

INGENIERO...¿PORQUÉ
LAS CERCHAS ESTÁN ASÍ?

ES POR EFECTO DE LAS ¿Y EN ROCAS


AH, LA INFLUENCIA DEL FRACTURADAS O
ROCAS EXPANSIVAS. AGUA EN ESTOS CASOS ESTRATIFICADAS?
ES SIGNIFICATIVA.

EL HINCHAMIENTO DE LAS ROCAS EXPANSIVAS GENERA PRESIONES QUE


PUEDEN HACER COLAPSAR LA EXCAVACIÓN O DAÑAR LOS SISTEMAS DE EN ROCA FRACTURADA O ESTRATIFICADA, EL AGUA EJERCE PRESIÓN Y ACTÚA
SOSTENIMIENTO. . COMO LUBRICANTE. ADEMÁS, PUEDE LAVAR EL RELLENO DÉBIL DE LA FRACTURA.

11 12
VEAN EL EFECTO DEL AGUA
AQUÍ LA ROCA EN ROCA INTENSAMENTE
ESTÁ MÁS SUELTA, FRACTURADA. EN EL CRUCERO
INGENIERO. 800 HAY AGUA
ÁCIDA.
SÍ, POR ESO ES NECESARIO
UN BUEN SOSTENIMIENTO.
SÍ. LA PRESENCIA DE AGUA ÁCIDA
Y LA DEL RELLENO HIDRÁULICO
TAMBIÉN INFLUYEN EN LA
ESTABILIDAD DE LA EXCAVACIÓN.

EN LAS ROCAS INTENSAMENTE FRACTURADAS EL AGUA ACELERA EL PROCESO LA PRESENCIA DE AGUA ÁCIDA DAÑA LOS SISTEMAS DE SOSTENIMIENTO Y
DE AFLOJAMIENTO, ESPECIALMENTE EN AMBIENTES DE ALTOS ESFUERZOS, EL AGUA DEL RELLENO HIDRÁULICO QUE NO SE DRENA CORRECTAMENTE, DEBILITA
DONDE EL AFLOJAMIENTO DE LA ROCA SERÁ MÁS RÁPIDO. AL MACIZO ROCOSO. .

Falla
Zona aflojada
ADEMÁS, EN FALLAS O ZONAS DE RECUERDEN BIEN LO QUE
CORTE, EN ROCAS INTEMPERIZADAS O HEMOS CONVERSADO. POR SUPUESTO,
ALTERADAS Y EN ROCAS EXPANSIVAS, INGENIERO.
EL AGUA INFLUYE MUCHO EN LA
ESTABILIDAD DE LAS EXCAVACIONES. TODO ESTO LO
TENDRÉ PRESENTE
EN MI TRABAJO
DIARIO.
¿...?

EL AGUA EN PRESENCIA DE FALLAS O ZONAS DE CORTE PRODUCE


DESPLAZAMIENTOS, EN ROCA INTEMPERIZADA ACELERA EL AFLOJAMIENTO Y
EN ROCA EXPANSIVA PRODUCE EL HINCHAMIENTO.

13 14
LA
DE Y
C IA AÑO E EN ROCAS
N M D
LUE TA N ES. FRACTURADAS,
INF RMA, TACIÓCION
FO RIEN AVA AHORA LES EXPLICARÉ EL MÁXIMO
O EXC COMO INFLUYE LA FORMA EN TAMAÑO
LAS LA EXCAVACIÓN. DE LA CUÑA
DEPENDE DE
SÍ, JEFE. LA DIMENSIÓN
SÍ, JEFE.
Y LA GEOMETRÍA
DEL TAJEO.

CLARO.

LA FORMA DEL CONTORNO DE UNA EXCAVACIÓN INFLUYE FAVORABLEMENTE O CUÑAS O BLOQUES DE GRAN TAMAÑO PUEDEN CAER A LO LARGO DE LA ABERTURA
DESFAVORABLEMENTE EN LA ESTABILIDAD DEL MACIZO ROCOSO. DEL TAJEO, DANDO COMO RESULTADO EL AGRANDAMIENTO DE LA SECCIÓN.

¿ Y CUÁL ES LA SOLUCIÓN
INGENIERO, CUANDO HAY CUÑAS
O BLOQUES GRANDES?

ACOMODAR LA
EXCAVACIÓN
A LOS RASGOS
ESTRUCTURALES
DEL MACIZO
ROCOSO.
LAS FORMAS ESQUINADAS REPRESENTAN
CONDICIONES DESFAVORABLES, MIENTRAS QUE LAS
FORMAS ARQUEADAS FAVORECEN LA ESTABILIDAD.

¿...?

LA ESTABILIDAD DEPENDE DE LA FORMA DEL CONTORNO DE LA EXCAVACIÓN. LOS ESTA SOLUCIÓN, AUNQUE NO SE VEA BIEN EN LA FORMA DE LA EXCAVACIÓN,
TECHOS PLANOS O "PANZADOS" PUEDEN RESULTAR EN UNA FALLA, MIENTRAS PROPORCIONA MAYOR ESTABILIDAD; DE LO CONTRARIO, REQUIERE
QUE LOS TECHOS ARQUEADOS OFRECEN UNA ABERTURA ESTABLE. SOSTENIMIENTO. .

15 16
AHORA,
VEAN Familia de
ÉSTA discontinuidades
¿INGENIERO, OTRA ESA
POR QUÉ EN Excavación LÁMINA. PARECE
EXCAVACIONES inestable MÁS
Excavación
GRANDES HAY SEGURA,
estable
MÁS PELIGRO? JEFE.

CLARO
ES MÁS Eje de la
SEGURA. excavación
EL TAMAÑO DE LA
EXCAVACIÓN ESTÁ
RELACIONADO
CON LAS
CONDICIONES
GEOMECÁNICAS DEL
MACIZO ROCOSO. AH, YA.

PARA TENER CONDICIONES DE ESTABILIDAD FAVORABLES, LA EXCAVACIÓN DEBE


CUANDO EL TAMAÑO DE LA EXCAVACIÓ N CRECE, AUMENTA EL PELIGRO DE CAÍDA AVANZAR EN FORMA PERPENDICULAR, CRUZANDO A LA FAMILIA PRINCIPAL DE
DE BLOQUES O CUÑAS, POR LO TANTO SE NECESITARÁ SOSTENIMIENTO. DISCONTINUIDADES, A UNA FALLA PRINCIPAL O A UNA ZONA DE CORTE.

FÍJENSE,
LA LÁMINA CUANDO SE
ILUSTRA LA PRESENTA
ORIENTACIÓN UNA CUÑA
DE LA LARGA, EN LO
EXCAVACIÓN POSIBLE
PARALELA ESTA LA EXCAVACIÓN
A LAS DIRECCIÓN DEBE AVANZAR
DISCONTINUI- ES CRUZANDO LA Eje de la
DADES. PELIGROSA, CUÑA, MIREN.
JEFE.
excavación
Eje de la
ASÍ ES. excavación

¿...?

LA ROCA PUEDE SER MINADA CON MAYOR SEGURIDAD EN UNA DIRECCIÓN QUE EN
OTRA. SI LA EXCAVACIÓN AVANZA, COMO EN EL DIBUJO, PARALELO A UNA FAMILIA LOS PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN DE AVANCE MENCIONADOS SON TAMBIÉN
PRINCIPAL DE DISCONTINUIDADES, LA ESTABILIDAD ES MUY DESFAVORABLE. APLICABLES AL CASO DE LABORES EN ZONAS DE PLIEGUE.

17 18
EL A
N CIA DUENCI
LUE SEC . USTEDES DEBEN SABER
INF MA Y INADO QUE EL MINERAL DE UN
U E M
ESQ DEL YACIMIENTO PUEDE SER ¿DE QUÉ MANERAS JEFE?,
EXTRAÍDO DE MUCHAS ¿ME PUEDE EXPLICAR?
Chimeneas FORMAS.
Crucero
ESO DEPENDE DE LAS
CONDICIONES GEOMECÁNICAS
Y DE LA FORMA DEL YACIMIENTO.

Galerías

Tajeos
Subnivel EL ESQUEMA Y SECUENCIA DE AVANCE DEL MINADO NO PUEDE SER GENERALIZADO
PARA TODAS LAS MINAS. CADA MINA TIENE SUS PROPIAS PARTICULARIDADES.

POR EJEMPLO EL CASO


Rampa DE LOS PILARES. ¿SÁBEN
QUE SON ÉSTOS, NO?

SÍ JEFE, ES
LA ROCA QUE
ASÍ ES, HAY QUE CONSIDERAR SE DEJA COMO
EL ESQUEMA QUE TENDRÁN Y LA SOSTENIMIENTO
SECUENCIA DE AVANCE DEL MINADO. NATURAL.

LA EXPLOTACIÓN DE MINAS SUBTERRÁNEAS INVOLUCRA LA ¿...?


EJECUCIÓN DE UNA SERIE DE EXCAVACIONES ROCOSAS DE
VARIAS FORMAS, TAMAÑOS Y ORIENTACIONES, PARA
EFECTUAR EL PROCESO DE MINADO.

LOS DEFECTOS O RASGOS ESTRUCTURALES QUE PUEDAN ESTAR PRESENTE EN EL


MACIZO ROCOSO DE LOS PILARES, PUEDEN AFECTAR A LA RESISTENCIA DE LOS
MISMOS, POR LO QUE ES IMPORTANTE DETERMINAR LA FORMA, TAMAÑO Y
DISPOSICIÓN QUE ÉSTOS DEBEN TENER PARA NO AFECTAR SU RESISTENCIA.

19 20
INGENIERO,
A VECES SE DISEÑAN PILARES ESE PILAR
AQUÍ EL ESQUEMA EN PRESENCIA DE FALLAS FAVORABLE ESTÁ CHUECO.
DE LOS PILARES O ZONAS DE CORTE....
NO SERÁ UNIFORME.
HAY QUE VARIAR ESE ES UN PILAR
LOS ANCHOS DE ¿ QUÉ HACEMOS DE RUMBO, SE DEBE
ÉSTOS, DE ACUERDO EN ESE CASO, EVITAR REALIZARLO
A LAS FALLAS O INGENIERO? DE ESA MANERA,
ZONAS DE CORTE DESFAVORABLE AÚN CUANDO
QUE SE PRESENTEN. ESTÉ REFORZADO.

¿Y CÓMO DEBE
HACERSE?

ENSANCHANDO O INCLINANDO
EL PILAR PERPENDICULAR
AL BUZAMIENTO DE LA VETA.

LOS ESQUEMAS DE MINADO DEBEN INTEGRAR LAS FALLAS O ZONAS DE CO RTE A LOS PILARES LARGOS DE BUZAMIENTO SON MÁS ESTABLES QUE LOS
LOS PILARES, PARA MANTENER LOS TECHOS DE LOS TAJEOS EN ROCA COMPETENTE. PILARES LARGOS DE RUMBO.

TAMBIÉN HAY
QUE CUIDAR
QUE LAS FALLAS
NO ATRAVIESEN Pilar perturbado Pilar estable
A LOS PILARES,
FÍJENSE EN LA
LÁMINA.
Relleno Relleno

INCORRECTO CORRECTO
A) Condición B) Condición C) Condición
estable Medianamente inestable.
del pilar. Estable. TAMBIÉN ES IMPORTANTE PARA LA ESTABILIDAD DE LOS
PILARES Y DE LAS CÁMARAS, QUE LOS PILARES TENGAN
CONTINUIDAD VERTICAL.

SI LOS PILARES SON ATRAVESADOS DE LADO A LADO POR FALLAS GEOLÓGICAS O DE ESTA MANERA LOS PILARES TENDRÁN ADECUADA CIMENTACIÓN, ES DECIR, EL
DISCONTINUIDADES IMPORTANTES, ÉSTOS SE DEBILITAN Y RESISTEN MENOS. PILAR DEBE ESTAR APOYADO EN EL MACIZO ROCOSO.

21 22
AHORA, VEAMOS COMO SE COMPORTA
A VER HABLANDO DE OTRO ASUNTO, Veta CAJA TECHO
UNA EXCAVACIÓN CUANDO ÉSTA AVANZA
LES PREGUNTO MUCHACHOS Problemas de
caída de rocas ACERCÁNDOSE A UNA ESTRUCTURA
¿QUÉ ENTIENDEN POR EXCAVACIONES
PRINCIPAL.
ADYACENTES?
Tajeo Avance de la
excavación Dique ¿ESTRUCTURA
SON EXCAVACIONES PRINCIPAL?
MUY BIEN, CERCANAS.
Relleno CLARO: FALLAS,
ESO ES.
DIQUES, ETC.
CAJA PISO

EL MINADO EN LOS TAJEOS AFECTA LA ESTABILIDAD DE LAS LABORES ES COMO MINAR HACIA OTRAS EXCAVACIONES, A MEDIDA QUE LA
ADYACENTES, POR LA CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS, POR LA VOLADURA Y LA DISTANCIA SE REDUCE, LA CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS PUEDE
ACCIÓN DEL TIEMPO. POR ESO ES IMPORTANTE DESATAR BIEN EN ESAS LABORES HACER COLAPSAR LA EXCAVACIÓN POR ELLO ES MEJOR AVANZAR
Y UTILIZAR EL SOSTENIMIENTO SI LO REQUIERE. . ALEJÁNDOSE DE UNA ESTRUCTURA PRINCIPAL. .

Problemas de ROCA MALA


caída de rocas
¿QUÉ LES PARECE ?

¡BIEN.! Avance de la
excavación
BIEN, INGENIERO. ¿SABEN QUÉ OCURRE SI Contacto
EL MINADO AVANZA DE
UNA ROCA BUENA HACIA UNA ROCA BUENA
ROCA MALA O VICEVERSA?

TENDRÍAMOS
PROBLEMAS,
INGENIERO.

APLICANDO ESTOS
CONOCIMIENTOS,
USTEDES
IDENTIFICARÁN EN EFECTO, PORQUE LA ROCA BUENA TOMA
MEJOR LOS LOS ESFUERZOS DE LA ROCA MALA.
PROBLEMAS
DEL TERRENO. EN EL CASO QUE LA RESISTENCIA DE LA ROCA BUENA FUERA SUPERADA POR
LOS ESFUERZOS, LA EXCAVACIÓN PODRÍA FALLAR.

23 24
Tajo
DEPENDIENDO
DE LA CALIDAD
DEL MACIZO
ROCOSO Y EL
¡AH!... EL TAJEO 320
TAMAÑO DE LA
QUE ES GRANDE, ESTÁ ABIERTO
EXCAVACIÓN,
YA VARIOS MESES Y ESTÁ ESTABLE;
ÉSTA TENDRÁ
PERO ESTE TAJEO QUE ESTÁ EN ROCA
Planta UN DETERMINADO
MALA, EN POCOS DÍAS SE ESTÁ
TIEMPO DE AUTO-
INESTABILIZANDO, A PESAR QUE ES
SOSTENIMIENTO.
UN TAJEO PEQUEÑO.

Rampa

Pique
Veta

Cruceros
EN ROCAS DE MALA CALIDAD ES IMPORTANTE DAR VELOCIDAD AL CICLO DE
MINADO, ASÍ SE TENDRÁ ABIERTA LA EXCAVACIÓN POCO TIEMPO Y SE EVITARÁ
Perforaciones QUE EL MACIZO ROCOSO COMIENCE A PERTURBARSE Y A PRESENTAR
diamantinas PROBLEMAS DE INESTAB ILIDAD, CAUSANTE DE CAÍDA DE ROCAS.

IA N
NC CIÓ
FLUE FORA A
IN PER DUR
LA LA
DE Y VO
INGENIERO, ¿TIENE LA MALA
IMPORTANCIA LA UBICACIÓN POR SUPUESTO, CUANDO ESTAS VOLADURA
DE LAS EXCAVACIONES LABORES NO SON UBICADAS DAÑA LA
PERMANENTES? CORRECTAMENTE, TENDREMOS SUPERFICIE
PROBLEMAS DE INESTABILIDAD, DE LA
MIREN LA LÁMINA. MIREN, INDEPENDIENTEMENTE
¿ Y CÓMO DE LAS CONDICIONES DEL EXCAVACIÓN Y
INFLUYE, MACIZO ROCOSO OTRA POR LO TANTO
INGENIERO? INFLUENCIA IMPORTANTE SE NECESITARÍA
ES LA MALA VOLADURA. MAYOR DESATE Y
¿...? SOSTENIMIENTO.

EXCAVACIONES PERMANENTES COMO GALERÍAS DE NIVEL, PIQUES, CHIMENEAS DE


VENTILACIÓN Y OTRAS IMPORTANTES DEBEN SER UBICADAS EN LA CAJA PISO DEL LOS ESTÁNDARES INADECUADOS DE PERFORACIÓN Y VOLADURA CONTRIBUYEN A
YACIMIENTO, A MENOS QUE LA ROCA AQUÍ SEA MALA. LA FALLA DEL TERRENO.

25 26
GRACIAS INGENIERO, HA SIDO
OTRA INFLUENCIA UNA JORNADA MUY ILUSTRATIVA.
IMPORTANTE DE LA ME ALEGRA, SÉ QUE
VOLADURA, ES EL DAÑO ESTOS CONOCIMIENTOS LES
QUE PUEDE CAUSAR AL SERÁN DE MUCHA UTILIDAD.
SOSTENIMIENTO, MIREN.

TIENE RAZÓN,
INGENIERO.

PARA NO CAUSAR DAÑOS A LA ROCA CIRCUNDANTE, Y AL SOSTENIMIENTO, ES


RECOMENDABLE UTILIZAR TÉCNICAS APROPIADAS DE VOLADURA. EN TAJEOS
DONDE LA ROCA ES MALA ES PREFERIBLE USAR "BREASTING”.

DE E
IA D
ENC RES
F U
L NDA NTO
IN TÁ IE
ES NIM
LOS OSTE
S INGENIERO, ¿CÓMO INFLUYEN LOS ¡AHORA YA SÉ
ESTÁNDARES DE SOSTENIMIENTO? IDENTIFICAR
LOS PROBLEMAS
DEL TERRENO!
EL EMPLEO DE ESTÁNDARES, GARANTIZA
LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS
SISTEMAS DE SOSTENIMIENTO.

IDENTIFICANDO LOS PROBLEMAS DEL TERRENO, PODREMOS DARLE


ES CONVENIENTE QUE TODAS LAS MINAS LLEVEN A CABO UN CONTROL DE SOLUCIÓN A LOS MISMOS, PARA TRABAJAR EN FORMA SEGURA Y PRODUCIR
CALIDAD DEL SOSTENIMIENTO INSTALADO. CON EFICIENCIA.

27 28

También podría gustarte