Mientras por competir con tu cabello (1582). Mientras por competir con tu cabello oro bruñido al Sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; Mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano; y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello; Goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, No ya en plata o víola trocada se vuelva, mas tú y ello juntamente, en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. ACTIVIDAD
1. Por su estructura los dos poemas anteriores son:
a. Liras b. Décimas c. Soneros d. Silvas 2. Por su número de sílabas métricas los versos son: a. Endecasílabos b. Heptasílabos c. Alejandrinos d. Nona sílabos 3. La figura literaria presente en la repetición del verbo érase al principio del verso es: a. Un epíteto b. Una anáfora c. Una metáfora d. Un retruécano 4. En el primer poema titulado A una nariz, predomina la hipérbole o exageración, explica el significado de las siguientes hipérboles:
Érase un espolón de una galera_______________________________
Érase una nariz sayón y escriba ______________________________
Érase un hombre a una nariz pegado ___________________________
5. Escriba un texto cuyo recurso principal sea la hipérbole o exageración
6. El tema principal del segundo poema es: a. El tiempo b. La muerte c. La brevedad de la vida 7. El tema del poema hace referencia a la sentencia bíblica: a. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza b. Polvo eres y al polvo volverás c. Dios conoce el principio desde el fin. d. El pan nuestro de cada día dánoslo hoy. 8. De acuerdo con los versos Mientras por competir con tu cabello oro bruñido al Sol relumbra en vano, la dama tiene: a. El cabello negro y abundante b. El cabello dorado y brillante c. Del color de la plata. d. Muy mal cuidado. 9. Dé una opinión sobre el tema planteado en el segundo poema:
10. Compare los dos poemas en cuanto al contenido y al estilo ¿qué