Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASTM E 1444-01
1.3 Todas las áreas de esta practica pueden estar abiertas a acuerdo entre la
Organización Conocedora de la ingeniería y el ofertarte, o direcciones especificas
desde la organización conocedora de la Ingeniería.
1.4 No es el propósito de este estándar proponer las condiciones de seguridad involucrada, si hubiera
alguna, asociado con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las condiciones de
seguridad y salubridad apropiada y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras previas
a su uso.
2. Documentos de Referencia
2.1 Los siguientes documentos forman parte de esta practica normalizada a la
extencion aquí especificada.
2.2 Estándares ASTM
A 275 / 275 Método de ensayo por PM de Aceros Forjados.
A 456 / 456 Método de ensayo por PM de Grandes
Cigüeñales. D1996 Métodos de Ensayo para Foots en Oil
Ransed Linseed.
E 543 Práctica para la Evaluación de Agencias que realizan Ensayos No
Destructivos. E 709 Guía para el examen de PM
E1316 Terminología para Exámenes No Destructivos.
2.3 Sociedad Americana para Ensayos No Destructivos
SNT-TC-1A Práctica Recomendada del Método de partículas magnéticas.
ASNT C-189 Calificación y certificación del personal para Ensayos No
Destructivos
2.4 Sociedad Americana de Ingenieros Automotrices (SAE-Documentos AMS .
AMS 2300 Procedimiento de Inspección por PM de Acero Calidad Premiun para
Aplicaciones Aerospaciales
AMS 2301 Procedimiento de Inspección por PM de Acero de Calidad para
Aplicaciones Aerospaciales
AMS 2303 Procedimiento de Inspección por PM de Acero de Calidad Martensítico
resistente a la Corrosión para Aplicaciones Aerospaciales
AMS 2641 Inspección por Partículas Magnéticas de Vehículos
AMS 3040, Partículas Magnéticas, No Fluorescente, Método
Seco.
AMS 3041 Partículas Magnéticas, No Fluorescente, Método Vehículo de aceite,
listo
para usar.
AMS 3042 Partículas Magnéticas, No Fluorescente, Método Húmedo, Polvo Seco.
AMS 3043 Partículas Magnéticas, No Fluorescentes, Vehículo de aceite, Empaque
de aerosol.
AMS 3044 Partículas Magnéticas, Fluorescentes, Método Húmedo, Polvo Seco.
AMS 3045 Partículas Magnéticas, No Fluorescentes, Método Húmedo, vehículo de
aceite, Listo para usar.
AMS 3046 Partículas Magnéticas, No fluorescentes, Método Húmedo. Vehículo de
Aceite, Empaque en aerosol.
AMS 5062 Barras, Productos forjados, tubos, Planchas, flejes y Planchas de acero
de
bajo carbono, máximo 0,25 de Carbono.
AMS 5335 Fundición de Precisión.
AMS-I-83387 Inspección en proceso, Goma Magnética.
AS 4792 Agentes condicionantes de agua para Inspección por PM acuosa.
AS 5282 Herramienta anillo de acero Normalizado para la Inspección por
PM. AS 5371 Referencias Normalizadas, calzas entalladas para la Inspección por
PM.
2.7 Documentos OSHA
29CFR 1910.1200 Comunicación al Hazard
2.8 Documentos ANSI
ANSI/NCSL Z Requerimientos Generales para Laboratorios de Calibración y Medición
de Equipos de ensayos.
2.9 Documentos ISO
ISO 10012-1 Requerimientos de Aseguramiento d Calidad para equipos de
Medición.
2.10 Documentos AIA
NAS 410 Calificación y Certificación del Personal de Ensayo no Destructivo.
2.11 Contratos DoD- A menos que se especifique otra cosa, las ediciones de
los documentos que son adoptados por la DoD son aquellos listados en la
edición de la DoDISS (Index de Especificaciones y Normas del departamento de
Defensa) citado en la solicitación.
2.12 Orden de Precedencia- En el evento de conflicto entre el texto de esta
practica y los documentos referenciados citados aquí, el texto de esta practica
precede.
3. Terminología
3.1 Definiciones- Las definiciones relacionadla examen de PM, las cuales aparecen
en la terminología E 1316 deben ser aplicados a los términos usados en esta
practica..
4. Uso y Significado
4.1 El examen de PM consiste de la magnetización del área a ser examinada,
la aplicación de partículas magnéticas convenientemente preparadas mientras el
área esta magnetizada, y subsecuentemente la interpretación y la evaluación
cualquier acumulación de partículas resultantes. La detectabilidad máxima ocurre
cuando la discontinuidad esta posicionada en la superficie y perpendicular al flujo
magnético.
5. Practica General
5.1 Requerimientos de Aceptación- Los requisitos de aceptación aplicables a la
pieza o grupo de piezas deber estar incorporadas como parte de un
procedimiento escrito específicamente o por referencia a otros documentos
aplicables, como la MIL-STD 1907, conteniendo la información necesaria.
Cuando las piezas están zonificadas, el criterio de aceptación de cada zona debe
estar especificado. Los métodos para establecer los requisitos para aceros
forjados están cubiertos en el Método de Ensayo A275/A275M. Los métodos para
clasificar los metales de fundición están dados en MIL-STD-2175 y la
AMS5355.
5.1.1 Limpieza del acero Calidad Aeronáutica- El examen de acero calidad aeronáutica
para determinar sanidad usando el examen por PM debe estar especificada en
AMS 2300, 2301, o 2303 como sea apropiada para el tipo de acero a ser
inspeccionado. Sin embargo, la inspección de piezas fabricadas desde este material
debe estar de acuerdo con los requisitos de esta práctica.
5.2 Calificación de personal - El personal que realiza el examen de acuerdo con esta
practica debe estar calificada de acuerdo con la Practica Recomendada de la
ASNT No SNT-TC-1A , ANSI/ASNT Standard CP-189, NAS 410 o como sea
especificado en el contrato y orden de compra.
5.7 Iluminación:
5.7.2 Luz Negra- La inspección con luz negra debe cumplir los requerimientos de
7.3.5. La intensidad mínima aceptable es 1000 μW/cm2 (10W/m2) en la
superficie a ser examinada. La luz negra debe ser chequeada periódicamente para
determinar limpieza e integridad y debe estar limpia, reparada o reemplazada
según sea apropiado. Los chequeos periódicos de limpieza/integridad no
necesitan ser registrado.
5.7.3 Examen del Área Restricta-
5.8 Materiales:
5.8.1 Requisitos de las Partículas Secas- Las partículas secas deben cumplir
los requerimientos de AMS 3040.
5.8.2 Requisitos de las Partículas Húmedas- Las partículas húmedas deben
cumplir los requerimientos de AMS 3041,3042, 3043,3044, 3045 0 3046, según
sea aplicable.
6. Practica Específica.
6.1 Preparación de las piezas para examen:
6.1.1 Desmagnetización de pre inspección- La pieza debe ser desmagnetizada
antes de examen si previas operaciones de han producido u campo magnético residual
que puede interferir con el examen.
Resumen de la Guia.
4.1 Principio- El método de las partículas magnéticas esta basado en el principio
de que las líneas del campo magnético, cuando están presentes en un material
ferromagnéticos, serán distorsionadas por un cambio en la continuidad del material,
tal como un cambio dimensional agudo o la presencia de una discontinuidad. Si la
discontinuidad esta abierta a, o cerca, de la superficie de un material magnetizado,
las líneas de flujo serán distorsionadas en la superficie, condición denominada:
“líneas de fuga”. Cuando
partículas magnéticas finas son distribuidas sobre el área de la discontinuidad
mientras el flujo de fuga exista, ellas serán mantenidas en el lugar y la
acumulación de las
partículas será visible bajo apropiadas condiciones de iluminación. Aun cuando
hay variaciones en el método de partículas magnéticas, todas ellas son dependientes de
este
principio, las partículas magnéticas serán retenidas en las posiciones donde halla
líneas de flujo disperso.
4.2 Método-
Como esta práctica permite y describe muchas variables en
equipo, materiales y procedimientos hay tres etapas esenciales del método:
4.3 Magnetización:
4.3.1 Formas de Magnetización- Un material ferromagnetico puede ser magnetizado
por el paso de una corriente eléctrica o por colocar el material dentro de un
campo magnético producido en una fuente externa. La masa entera o una porción
de la masa
pueden ser magnetizadas como lo dicta el tamaño o capacidad del equipo o por lo
que se necesita... Como se indico anteriormente, la discontinuidad interrumpirá el
patrón normal de las líneas del campo magnético. Si una discontinuidad esta
abierta a la superficie, el campo de fuga estará a un máximo para la
discontinuidad particular. Cuando la misma discontinuidad esta debajo de la
superficie el campo de fuga evidente será menor. Prácticamente, discontinuidades
deben estar abiertas a alas superficie, para crear suficiente flujo disperso para
acumular partículas magnéticas.
4. 3.2 Dirección del campo- Si una discontinuidad esta orientada o paralela a las
líneas del campo magnético, puede ser esencialmente indetectable. Por esta razón,
como las discontinuidades pueden estar en cualquier orientación, puede ser necesario
magnetizar la pieza o el área de interés dos veces o más, secuencialmente, en
diferentes direcciones
por el mismo método o a una combinación de métodos (ver la sección 13) para
inducir líneas de campo magnético en una dirección conveniente en orden de
realizar un examen adecuado
4.3.3 Fuerza del Campo. El campo magnético debe ser lo suficientemente fuerte
para indicar aquellas discontinuidades las cuales son inaceptables, pero no deben
ser tan fuertes que un exceso de partículas se acumule localmente y así enmascare
indicaciones relevantes (ver la Sección 14).
6.1 Tipos- Hay un numero de tipos de equipos disponibles para magnetizar piezas y
componentes ferromagnéticos. Con la excepción de un magneto permanente, todos los
equipos requieren una fuente de poder capaz de entregar los niveles de corriente
para
producir el campo magnético. La corriente usada determina el tamaño del cable y
la capacidad de los relays, interruptores de contacto, medidores y rectificadores si la
fuente es corriente alterna.
7. Area de Examen
7.1 Intensidad de la luz de examen- La indicaciones magnéticas encontradas usando
partículas no fluorescentes son examinadas bajo luz visible. Las indicaciones
encontradas usando partículas fluorescentes deben ser examinadas bajo luz negra
(ultravioleta). Esto requiere de un área oscurecida acompañada del control de
la intensidad de luz visible.
8 de 60
9 de 60
7.1.1 Intensidad de Luz Visible- Se recomienda que la intensidad de la luz
visible en la superficie de la pieza o parte de trabajo inspeccionada sea de un
mínimo de 100fot candelas (1000 lux). Se recomienda que la intensidad de luz
visible ambiental en el área oscurecida donde la inspección por partículas
magnéticas es realizada no exceda 2 pie candelas (20 lux).
7.2 Limpieza- El área de examen debería ser mantenida libre de restos que
interfieran con la inspección. Si están involucrados materiales fluorescentes, el
área debería
también estar libre de objetos fluorescentes que no tengan relación con la pieza o parte
inspeccionada.
8.1.2 Propiedades de las Partículas Húmedas- Los siguientes documentos describen las
propiedades generalmente aceptadas de las partículas para el método húmedo en
las varias formas:
AMS 3041
AMS3042
AMS 3043
AMS 3044
AMS 3045
AMS 3046
8.45 Colores Duales- Están disponibles partículas de colores duales que son
rápidamente detectables en luz visible y también emiten fluorescencia cuando son
vistas
bajo luz ultravioleta o una combinación de luz ultravioleta y luz visible. Se
usan de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
8.5.1. Uso Primario – Debido a que las partículas usadas son más pequeñas, las
técnicas del método húmedo se usan generalmente para ubicar pequeñas
discontinuidades más
pequeñas que en el método seco. Los vehículos líquido usados no realizaran
satisfactoriamente cuando su viscosidad exceda 5cSt(5mm2/s) a la temperatura de
operación. Si el vehículo de suspención es uno hidrocarbonado, su punto de
inflamación limita la temperatura máxima. Equipos de mezclado se requiere
usualmente para mantener las partículas del método húmedo en suspención de
manera uniforme.
8.5.3 Color- Se recomienda que el color escogido para cualquier examen sea uno que
tenga el mejor contraste con la superficie de examen. Ya que el contraste de
los materiales fluorescentes es invariablemente más altos, estos son usados en la
mayoría de los procesos de examen húmedo. Las partículas del método Húmedo
Fluorescente normalmente incandescen en un amarillo verdoso brillante cuando son
observadas bajo luz negra aunque también están disponibles en otros colores. Las
partículas duales están disponible de modo que son rápidamente detectables en luz
visible y también emiten fluorescencia cuando son vistas bajo luz ultravioleta o
una combinación de luz visible y ultravioleta, Refiérase a 8.5.5.
9 Preparación de la pieza
12.1 Alcance del Examen – Se recomienda que todos los exámenes sean
llevados a cabo con suficiente área de traslape para asegurar que se haya
cubierto lo requerido a la sensibilidad especificada.
Conductor Central
Piezas varias conteniendo agujeros
pasantes por el cual el conductor puede
pasar, tales como:
Pistas de Rodamientos
Cilindros huecos 1. No hay contacto eléctrico a la
Engranajes pieza y se elimina la posibilidad de
Grandes tuercas producir arco.
2. Campo magnético
circunferencialmente dirigido generado
en todas las superficie, alrededor del
Abrazaderas grandes conductor (diámetro interior, caras,
Acoples de Tubería/tubos etc.)
Piezas tipo tubular como: 3. Ideal para aquellos casos
Tubos fundido donde el método residual es
Caños aplicable
4. Piezas ligeras pueden ser
Ejes huecos soportadas
por el conductor.
4. Múltiples vueltas pueden servir para
reducir la corriente requerida.
Cuerpos de válvula grandes y piezas
similares 1. No requiere contacto eléctrico
con la
pieza
Bobina/Cable arrollado 2. Examen del diámetro interior
como el exterior.
Piezas varias de tamaño medio donde
la longitud predomina como un 3. La longitud completa de la
cigüeñal. pieza es magnetizada circularmente
Fig.5. Magnetización por Contacto Directo Fig. 6 Magnetizacion Total por Contacto
Directo Cabeza/cola
Fig. 7 Magnetización Completa Multi-direccional Fig. 8. Magnetización por Cable
13 Dirección de los Campos Magnéticos
13.1 Orientación de la Discontinuidad vs Dirección del Campo Magnético – Como no
se obtienen normalmente indicaciones de las discontinuidades que están paralelas
al campo magnético, y como las indicaciones pueden aparecer en distintas
direcciones o desconocidas, cada pieza debe ser magnetizada en por lo menos
dos direcciones aproximadamente a ángulo recto entre una y otra como se anoto
en 5.3.2. En algunas
piezas la magnetización circular puede ser usada en dos o más direcciones, mientras en
23 de 60
otros son usadas la magnetización circular y la longitudinal. Un campo multidireccional
puede ser empleado para obtener la magnetización de una pieza en más de una
dirección.
13.2 Magnetización circular - La Magnetización circular (fig.10) es el
térmico usado cuando una corriente eléctrica es pasada a través de la pieza o,
por el uso de un conductor central ( ver 12.3.3.2) a través de una abertura central
en la pieza, induciendo un campo magnético en ángulo recto al flujo de
corriente.
133.3 Magnetización Toroidal – Cuando se magnetiza una pieza con forma de un
toroide, como el caso de un disco sólido o un disco con una abertura central, un
campo inducido radial al disco es el mas útil para la detección de las
discontinuidades en la dirección circunferencial. En tales aplicaciones este campo
puede ser más efectivo que los golpes múltiples alrededor de la periferia.
13.5.1 Cuando son usadas piezas con defectos conocidos se recomienda que sea
anotado el número, la orientación(s) de los defectos (por ejemplo, axial,
longitudinal, circunferencial, etc.) La intensidad del campo magnético puede
ser considerado apropiadamente balanceado cuando todos los defectos anotados
pueden ser rápidamente identificados con indicaciones de partículas.
25 de 42
Fig. 12 Campo magnético producido Fig. 13 Campo Magnético Producido por un
por un bobina en el aire Bobina de Corazón laminado
26 de 60
14.2.4 Usando Formulas Empíricas – La sección 14.3 tiene cuatro fórmulas empíricas
para establecer la fuerza del campo magnético; ellas son la regla del pulgar, Como
tales, deben ser usadas con juicio. Su uso puede llevar a:
(1) Usando las Puntas – Se recomienda que cuando se usa puntas en materiales
de espesor ¾” (19mm) o menos, deben ser usados de 90 a 110ª/pulgada de
espaciado entre
puntas. Se recomienda que para materiales de espesores más grandes de ¾”
(19mm),
28 de 60
de 100 a 125 A/pulgada de espaciado. El espaciado de las puntas no debe ser
menor de 2” (50mm) o más grande de 8” (200 mm). El ancho efectivo del
campo magnético cuando se usan puntas es un cuarto del espaciado entre puntas
a cada lado de la línea entre centros de las puntas.
14.3.2.1 Bobinas con Bajo Factor de Llenado - En este caso, el área transversal de la
bobina excede bastante el área de la sección transversal de la pieza (menos del
10% del diámetro interno. Se recomienda que para la magnetización apropiada de
la pieza, tal
pieza sea ubicada dentro de la bobina y cerca de una pared interior de la bobina.
Con este bajo factor de llenado, adecuada fuerza magnética para piezas
posicionadas eccentricamente con una relación largo/diámetro (L/D) entre 3 y 15
son calculadas de las siguiente ecuaciones:
(1) Piezas con Bajo Factor de Llenado, Ubicadas cerca de la Pared Interior de la
Bobina:
Por ejemplo una pieza de 15 pulgadas ( 38,1 cm) con 5 pulgadas (12,7 mm)de
diámetro externo tiene un radio de 15/5 o 3. De acuerdo a la fórmula, los amper
vuelta requeridos es NI = 45 000/3 para proveeer una fuerza de campo adecuada
en la pieza deberia haber 15 000 ampere-vuelta. Si es usada una bobina de
cinco vueltas los requerimientos
29 de 60
de amperaje de la bobina sería I 0 15 000/5 ) = 3000 A (+ - 10%) . A Una
bobina de 500 vueltas requerirá 30 A (+-10%).
NI = KR / {(6L/D)-5} (+-10%)
Donde
N= número de vueltas de la bobina
I = corriente de la bobina a ser suada, amperaje
(A) K = 43 000 (constante derivada
empriricamente)
R = radio de la bobina en pulgadas
L = longitud de la pieza (pulgadas) (ver nota)
D = diametro de la pieza, pulgadas; para piezas huecas, vea 14.3.2.4 y
NI = amper vueltas.
Por ejemplo, una pieza de 15 pulgadas (38,1cm) de largo y 5 pulgadas (12,7cm) de
diámetro externo tiene un radio de L/D de 15/5 o 3. Si una bobina o cabnles es usado
con cinco vueltas y 12 pulgas de diámetro (30,8cm) o 6 pulgadas de radio
(15,4cm), (1) los requerimientos de amper vuelta deberían ser como sigue:
Donde:
NIhf valor de NI calculado para bobina con alto factor de llenado usando la
= ecuación 3.
NIhf valor de NI calculado para bajo factor de llenado usando la ecuación 1 o 2, y
=
Y = radio del área transversal de la bobina y del área de la pieza.
14.3.2.3 Bobinas de Alto Factor de Llenado – En este caso, cuando las bobinas o
cables son usados y el área transversal de la bobina es menor que el doble del
área de la sección transversal ( incluyendo porciones huecas) de la pieza, la
bobina tiene un factor de llenado alto.
(1) Para las piezas dentro de un Bobina posicionado de alto factor de llenado y para
las
piezas con una relación L/D igual o más grande de 3:
NI = K / {(L/D) + 2} (+-10%)
30 de 60
Donde
N= número de vueltas de la bobina
I = corriente de la bobina, amperaje (A)
K = 35 000 (constante derivada empíricamente)
L = longitud de la pieza (pulgadas)
D = diámetro de la pieza, pulgadas
NI = amperaje vueltas.
Por ejemplo, la aplicación de la ecuación 4 puede ser ilustrada como sigue: una
pieza de 10 pulgadas ( 25,4 cm) largo con 2pulgadas (5,08cm) de diámetro
externo tendría un radio L/D de 5 y un requerimiento de amper vueltas de ni =
35 000/ (5 +2) 0 5000 (+- 10%) AMPER VUELTAS. Si es empleada una bobina
de cinco vueltas, el amperaje requerido es 5000/5 1000 A ( +_ 10%).
Nota 1- Para radios L/D menores que 3, se recomienda que una pieza
(material ferromagnético aproximadamente del mismo diámetro de la pieza) sea
usada para
incrementar efectivamente el radio L/D o utilizar un método de magnetización
alternativo como la corriente inductora. Para radios L/D más grande de 15se
recomienda sea empleado un valor máximo de L/D de 15 en la fórmula citada
anteriormente.
14.3.2.4 Radio L/D para Piezas Huecas – Cuando se calcule el radio L/D para
piezas huecas, D deberá ser reemplazado con un diámetro efectivo Deff calculado
usando:
Deff = [(OD)2 –(ID)2]1/2
Donde
OD = diámetro externo del cilindro,
ID = diámetro interno del cilindro.
AC 45 N (10 libras)
DC 135 N (130libras) 225 N (50 libras)
16. Interpretación de las Indicaciones
16.1 Indicaciones Válidas – Todas las indicaciones válidas formadas por un
examen de
partículas magnéticas son el resultado de campos de fuga magnética. Las
Indicaciones
pueden ser relevantes (16.1.1), no relevantes (16.1.2) o falsas (16.1.3).
33 de 60
16.1.1 Indicaciones Relevantes – Las indicaciones relevantes son producidas por
campos de fuga los cuales son el resultado de discontinuidades. Las
indicaciones relevantes requieren evaluación con respecto a los estándares de
aceptación acordados entre el fabricante/agencia de ensayo y el comprador (ver
anexo A1).
18 Desmagnetización.
18.2.3. Desmagnetización con Yugos- Los yugos de corriente alterna pueden ser usados
para desmagnetización local por ubicación de los polos sobre la superficie moviéndolos
alrededor del área, y retirándolo lentamente mientras esta energizado.
35 de 60
18.2.4 Corriente Directa Cambiante- La pieza a ser desmagnetizada es sujeta a
etapas consecutivas de reducción y cambio (en la polaridad) de la corriente
directa de magnetización a un nivel considerado (este es el proceso más efectivo de
desmagnetizar grandes piezas en las cuales el campo de corriente alterna sea
insuficiente penetración
para remover la magnetizacion residual interna. Esta técnica requiere de
equipos especiales para cambiar la corriente mientras es simultáneamente reducida en
pequeños incrementos.
18.3 Extensión de la Desmagnetización- La efectividad de la operación de
desmagnetización puede ser indicada por el uso de indicadores apropiados del
campo magnético o medidores del fuerza del campo.
Precaución: Una pieza puede retener un fuerte campo magnético residual después
de haber sido magnetizado circularmente y mostrar una pequeña o ninguna
evidencia de este campo. Aun más, la magnetización circular deberías se hecha
antes de la longitudinal si se requiere de una magnetizacion completa.
18.3.1 Se recomienda que después de la desmagnetización residual los
campos no excedan los 3G (240Am-1) en cualquier parte de la pieza, valor
absoluto, a menos que sea acordada otra cosa o sea especificado en los dibujos de
ingeniería o en el contrato, orden de compra o especificación.
19.Limpieza Post-Examen.
20.5.Contaminación:
20.5.1 Factores de Degradación- La partículas magnéticas secas son generalmente
ásperas(fuertes) y trabajan con un alto grado de consistencia sobre un amplio rango
de
procesos. Su performance, sin embargo, es susceptible a la degradación con
contaminantes como la humedad, grasa, aceite, moho y partículas de escamas
de laminación, partículas no magnéticas como arena de fundición y calor
excesivo. Estos contaminantes usualmente se manifestarán en la forma de
cambio de color y aglomeración de las partículas, el grado del cual determinará el
posterior uso del polvo. Partículas secas sobre-calentadas pueden perder su
color, con ello, reduciendo el contraste de color con la pieza y por tanto
obstaculizando el examen de la pieza. La aglomeración de las partículas puede
reducir la movilidad durante el proceso y grandes aglomeración de partículas
puede no ser retenidas en una indicación.
38 de 60
20.5.1.2 Asegurando la Calidad de las Partículas- Para asegurarse contra efectos
adversos de posibles contaminantes, se recomienda que un ensayo de rutina
de
performance/sensibilidad sea conducido (ver 20.8.3).
20.7.1 Fluidos de los Baños en aceite – Las propiedades de los fluidos de baños de
aceite están descritos en AMS 2641 o A-A – 59230.
42 de 60
21 Procedimientos.
21.2 Reporte Escritos – Los reportes escritos deben ser preparados según lo
acordado entre la agencia de ensayo/ departamento y el usuario/comprador.
22 Estándar de Aceptación
23 Seguridad
23.1.6 Pisos húmedos - Resbalones sobre un piso humedecido con una suspención de
partículas.
3. Palabras claves.
ANEXO
(Información Mandatoria)
A1. INDICACIONES DE PARTICULAS MAGNETICAS TIPICAS
A1.1. las discontinuidades superficiales con pocas excepciones producen indicaciones
de partículas magnéticas agudas y distinguibles. Discontinuidades cercanas a
la superficie (Sub-superficiales) por el otro lado producen indicaciones de
partículas magnéticas menos distinguibles y dispersasen comparación con las
discontinuidades superficiales; las indicaciones de partículas magnéticas son
más anchas en ves de agudas y las partículas son mantenidas menos apretadas
A1.2 Método Húmedo:
45 de 60
FIG A1.2 Indicaciones de Fisuras superficiales
(Producidas por Conductor Central , Magnetización con
DC)
47 de 60
FIG A1.6 Indicación de una Discontinuidad cercana a la superficie
(Producidas por Magnetización por Puntas)
48 de 60
FIG A1.8 Indicaciones de Fisuramiento superficial
(Producidas por Magnetización Circular Directa, Continua con DC)
49 de 60
FIG A1.10 Indicaciones de Fisuras superficiales
(Producidas por Magnetización Circular Indirecta,
DC)
50 de 60
FIG A1.12 Indicaciones de Discontinuidades cercanas a la
superficie (Producidas por Magnetización Circular Directa,
Continua con AC)
FIG A1.13 Indicaciones en goma magnética de una fisura superficial en un agujero de remache
en Aeronáutica (Producidas por Magnetización con Yugo, Continua con DC)
51 de 60
FIG. A1.15 Indicaciones con pasta magnética de fisuras superficiales en una unión soldada
(Producidas por Magnetización con Yugo, Continua con AC)
52 de 60
FIG A1.17 Indicaciones de una Discontinuidad Cercana a la Superficie
(Producidas por Magnetización con Puntas, Continua con HWAC)
54 de 60
FIG A1.22 Indicaciones de Fisuras Superficiales
(Producidas por Magnetización Circular directa, Continua con AC)
55 de 60
FIG A1.24 Indicaciones No Relevantes de escritura Magnética
(Producidas por Magnetización Directa, Continua con DC)
56 de 60
FIG A1.26 Indicaciones No Relevantes de una Unión entre Materiales
Disimiles (Producidas por Magnetización con Bobina, Magnetización
Residual con DC)
APENDICES
(Información No Mandatoria)
X1. GALGAS RANURADAS ESTANDARES DE REFRENCIA PARA EL
EXAMEN DE PARTÍCULAS MAGNETICAS SEGUN 5371
X1.1 Las siguientes galgas Ranuradas estándares son usadas típicamente para
establecer una direccion de campo apropiada y asegurar una fuerza de campo
adecuada durante el desarrollo de la técnica en el examen de partículas
magnéticas. Las galgas de la Fig. X1.1 pueden ser usadas para asegurar el
establecer y balancear los campos en el método de magnetización
multidireccional.
X1.1.1 Las galgas son disponibles en dos espesores , 0,002 “ (0,05 mm) y 0,004 “
(0,10 mm), las galgas mas delgadas son usadas cuando ella galga mas gruesa
no puede adecuarse a la superficie de la piezas en el área de interés.
X1.12 Las galgas están disponibles en dos tamaños, 0,75” (19 mm) cuadradas para
las figuras X1.1 y X1.2 y 0,79 “ (20 ,,) cuadradas de la Fig. X1.3. Las galgas
de la Fig. X1.3 son cortadas, por el usuario en cuatro . las galgas de ña fig. X1.3
son cortadas, por el usuario, en cuatro de 0,395 “(10 mm) cuadrados para su uso
en áreas restringidas.
X1.1.3 Las galgas deben ser de acero de bajo carbono. AMS 5062 o equivalente.
X1-1-4 Las galgas deben ser usadas como sea especificado en AS 5371. Las galgas
son
puestas en el área(s) de interés con las ranuras hacia la superficie de la pieza a
ser examinada. Use las galgas suficientes u ponga las galgas en múltiples
áreas para asegurar un direccion y fuerza apropiada sea obtenida.
FIG X1.3 Espesor de Galgas para galgas del tipo CX4-230 y CX4-430
X2.1 Alcance
X2.1.1 El propósito de este apéndice, es describir las capacidades u y uso de
loas variados accesorios que pueden ser utilizados para monitorear y evaluar la
performance de materiales y sistemas para el examen de partículas magnéticas.
X2,.2 Tarjetas de Bandas Magnéticas. El patrón magnéticamente codificado en
bandas magnéticas , como la tarjetas usadas para la banca personal ,
identificación y otros
propósitos, pueden servir como una herramienta para evaluar los materiales de
la inspección de partículas magnéticas. Las partículas son atraídas por el
gradiente magnético formado en la banda cuando la banda ha sido
magnéticamente codificada con un patrón de flujo reversible. El codificado de la
banda puede ser controlado para
proveer gradientes de magnitud variable. Las partículas pueden ser evaluadas para
la sensibilidad cuando son observadas para ver cuan pequeño un gradiente puede
generar una indicación de partículas.
X2.3 Características
X2.3.1 Las tarjetas de bandas Magnéticas deben ser hechas de acuerdo con ISO 7810 –
Cartas de Identificación- Características físicas.
58 de 60
X2.3.2 La banda puede ser hecha de material de baja coercitividad (lo-co) o
alta coercitividad (hi-co) , como designada por el fabricante.
X2.4.1 Materiales del método Húmedo- Los materiales del método puede ser vaciados,
atomizados o de otra manera aplicadas a la banda, según sea ellas aplicadas en
la Inspección por part´piculas magnéticas. Al exceso del baño debe permitírsele
ser retirado de la banda. La banda debe ser observada bajo iluminación
conveniente. (ver la Sección 7) para la formación de las indicaciones de partículas.
Las observaciones deben ser anotadas como la cantidad de indicaciones de
partículas y la claridad thereof.
Nota X2.1 Los colores oscuros de las partículas no fluorescentes pueden ser
observadas mas rápidamente con el uso de una pintura de contraste blanca
aplicada sobre la banda antes de la evaluación de las partículas. Las indicaciones
de partículas pueden también ser observadas/ o registradas permanentemente
según la Sección 7 (Párrafo 17.1.2
puede aplicar al polvo del método húmedo después que al fluido se le ha
permitido evaporarse.
X2.4.2 Materiales del Método seco – Los materiales del método seco debe ser
vaciado, espolvoreado, soplado u aplicado de potra forma sobre la banda,
como ellas sean aplicadas en la inspección de partículas magnéticas. El exceso
de polvo debe ser removido con una acción de soplado cuidadosa. La banda debe
ser observada bajo luz conveniente. Las observaciones deben ser anotadas como la
cantidad de indicaciones de
partículas y la claridad. Refiérase a la nota X2.1 para partículas coloreadas oscuras.
X2.4.3 Registro de las Indicaciones- Las indicaciones de partículas registradas
(ver 17.1.2) pueden servir como material de registro de documentación y
estándares para
performance de material. Otros materiales, o el mismo material en el última vez,
pueden ser comparados a cualquier tiempo a los estándares registrados.
59 de 60