Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En medio de la coyuntura mundial surgen nuevas necesidades y desafíos como


consecuencia de la pandemia del COVID-19, por lo cual se hace necesario crear
estrategias que impulsen la economía de manera segura y que permitan a los
diferentes sectores ajustarse a la nueva normalidad, en especial aquellos que se
vieron fuertemente afectados por las diferentes medidas tomadas en el marco de la
emergencia sanitaria del país.
La importancia de la reactivación económica se centra especialmente en disminuir las
grandes afectaciones que se han generado durante este periodo crítico y que han
provocado como consecuencia altos niveles de desempleo, desestabilización social,
insolvencia empresarial, entre muchas otras, que no permiten el correcto desarrollo y
crecimiento de la economía nacional. Es por ello que se considera que factores como la
innovación y la tecnología dan un impulso significativo para todos los sectores, en
especial cuando la implementación del trabajo en casa se ha convertido en una
realidad para muchas organizaciones.
En este escrito se tiene como propósito fundamental brindar información sobre el
valor que tiene la reactivación económica en Colombia y así mismo ampliar los
conocimientos sobre las estrategias que se consideran eficaces para enfrentar y
garantizar con seguridad un equilibrio en la sociedad y los diferentes sectores
económicos, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado nacional e
internacional.
Teniendo en cuenta que se deben tomar medidas urgentes para apoyar la reactivación
de la economía, se exponen algunas propuestas que promueven la transformación
digital de los sectores públicos y privados, y construyen un marco institucional que
favorece la adopción continua de tecnologías en distintos sectores estratégicos.

También podría gustarte