Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

TEMA: TABLA DE FRECUENCIAS

1.- En una tabla de frecuencia:


I. Hallar el equivalente de F3 :

a) F2 + f 3
b) f3
c) f 3 + f2+ f1
d) respuestas a y c

II. H3- h3 es lo mismo que:

a) H3 - h3
b) H2
c) h3

III. h4 % es equivalente a:
a) (H4 – H3)*100
b) F4/n*100
c) n/f4*100

2.- Obtenga la amplitud de los intervalos de la distribución de frecuencias en cada uno de los
siguientes casos: (k=número de intervalos)
a) datos enteros X min = 20, X max = 80 y k = 6 intervalos
b) datos con decimales X min = 2.5, X max = 15 y k = 5 intervalos
c) datos enteros X min = 0.820, X max = 6.70 y k = 4 intervalos
d) datos enteros X min = 1.48 , X max = 1.76 y k = 5 intervalos

3.- Al realizar una encuesta a una muestra de clientes de una reconocida cafetería, acerca del
tipo de café, el precio y la cantidad que consumen, se obtuvieron los siguientes resultados:
Precio 8 6 8 6 6 8 10 10 8 8 8 6 6 6 8 8 6 8
Tipo F F L A F F C C C F C F C L C C F L
# tazas/mes 3 4 3 3 5 4 5 3 4 3 3 4 5 3 4 4 5 3
Para la información anterior, construya la tabla de frecuencias adecuada.
Tener en cuenta que F: Frappuccino, Capucchino, L: late y A: americano.

4.- A continuación, se presenta el número de visitas realizadas por 20 clientes a la heladería El


chileno de Trujillo, durante el primer trimestre del 2019:
Facultad de ciencias económicas
Amira Olortegui Reyna
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

2 5 2 2 3 4 2 3 3 2 3 2 3 4 2 2 5 2 4 3
Para la información anterior, construya la tabla de frecuencias adecuada.

5.- A continuación, se presenta la cantidad de accidentes sufridos por 35 trabajadores de la


empresa Postes del Norte SA durante el 2020.
2 0 4 3 4 0 1
3 3 4 3 2 4 4
2 3 2 1 3 4 2
4 2 4 2 3 4 3
1 0 2 1 1 0 1
Construya la tabla de frecuencias para los datos.

6.- A continuación, se presenta la forma de pago realizada por una muestra de usuarios que
acudieron a una tienda urbana, durante el año 2019.
Contado Contado Crédito Contado Contado Contado Contado Crédito
Crédito Crédito Contado Crédito Crédito Contado Crédito Contado
Contado Contado Crédito Contado Contado Crédito Contado Crédito
Crédito Contado Contado Contado Contado Contado Contado Contado
Contado Crédito Contado Crédito Contado Contado Crédito Contado
Contado Contado Crédito Contado Crédito Crédito Contado Crédito
Construya una tabla de frecuencias para los datos.

7.- A continuación, se presenta la cantidad de leche (en litros) diaria producida por 48 establos de
la región Cajamarca en el año 2018.
1023 1826 1156 400 575 952
2914 1012 1360 280 989 1870
1922 1160 1904 280 860 2346
2139 5320 1700 400 1840 2278
2010 836 1150 578 1120 1127
1800 950 1518 986 960 1242
2250 646 1320 1122 640 980
Construya una tabla de frecuencias para los datos.

8.- Se ha registrado el número de cuentas en redes sociales que poseen los estudiantes de la
UPAO durante el semestre 2018-20. Los resultados son los siguientes:
1, 2, 3, 2, 1, 2, 1, 1, 2, 3, 4, 4, 2, 1, 2, 3, 2, 1, 2, 3, 3, 2, 1, 1, 3, 3, 2, 4, 4, 3, 2, 1, 3, 2, 1, 4, 2, 2 y 1.
Facultad de ciencias económicas
Amira Olortegui Reyna
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Para la información anterior, construya la tabla de frecuencias adecuada.

9.- Se quiere lanzar al mercado un nuevo producto cerámico y la empresa que lo crea estudia el
tiempo de publicidad (en segundos), que otras empresas han utilizado para promocionar un
producto similar. A continuación, se puede ver en una de las empresas la duración y los anuncios
realizados:

Construya/complete la tabla de frecuencias para los datos.


Interprete los valores de f4, y h2%.

10.- En la siguiente tabla se muestra la distribución de clientes de la tienda CASA EL BIPUR MODEL,
según el monto de las compras realizadas en un determinado día. Si los intervalos tienen igual ancho de
clase, complete los espacios en blanco.

Yi fi Fi hi% Hi%

[ - > 20

[ - > 15 27.5

[ - > 25 18

[ - > 90

[ - >

80 100

Indique la variable
Interprete los valores de f2, y h3%.

11.- A continuación, se presenta el curso que los estudiantes de la carrera profesional de


ingeniería industrial eligieron y el gasto que realizaron en el desarrollo de su curso.

Curso Gasto Curso Gasto

Facultad de ciencias económicas


Amira Olortegui Reyna
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Mercado Capitales 96 Gestión pymes 118


Gestión pymes 66 Gestión pymes 51
Mercado Capitales 64 Logística 51
Mercado Capitales 119 Logística 80
Gestión pymes 91 Mercado Capitales 54
Mercado Capitales 58 Gestión estratégica 100
Gestión estratégica 62 Gestión estratégica 75
Mercado Capitales 88 Mercado Capitales 78
Logística 74 Logística 101
Gestión pymes 62 Gestión pymes 94
Mercado Capitales 93 Gestión estratégica 101
Gestión pymes 51 Gestión pymes 108
Logística 113 Gestión estratégica 56
Mercado Capitales 105 Gestión pymes 109
Logística 100 Gestión estratégica 112
Gestión pymes 113 Mercado Capitales 90
Logística 77 Logística 61
Mercado Capitales 79 Gestión estratégica 84
Logística 110 Gestión pymes 63
Gestión pymes 55 Logística 72
Mercado Capitales 86 Mercado Capitales 76
Logística 87 Gestión estratégica 108
Gestión pymes 73

Construya una tabla de frecuencias para cada variable.

12.- En esta tabla, en la primera columna aparecen las clases, que en este caso son los meses
de la temporada ciclónica, en la segunda se reporta la cantidad de estos eventos meteorológicos
por mes lo cual representa la frecuencia absoluta y en la tercera columna, el por ciento de
incidencia corresponde a la frecuencia relativa.
-Determine la unidad de estudio.
-Determine el tamaño de la población.
-Indique la variable de interés.
-Halle las frecuencias relativas simples, e interprete algunas.
-Verifique si las frecuencias porcentuales simple son correctas.

Facultad de ciencias económicas


Amira Olortegui Reyna
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Facultad de ciencias económicas


Amira Olortegui Reyna

También podría gustarte