Está en la página 1de 2

UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA MARIA

CURSO DE LETRAS ESPANHOL E RESPECTIVAS LITERATURAS


PRÁCTICAS SOCIALES EM LENGUA ESPAÑOLA II

Sílvia Natércia Pedrozo Viana

Para discutir:

1 ¿Cómo es la estrategia morfosintáctica para destacar la idea de la presente


publicidad?

“Resiliencia es… aprovechar al máximo tu creatividad en situaciones difíciles!”

La estrategia morfosintáctica que resalta la idea de esta publicidad es a


través del uso de imágenes y textos argumentativos que demuestran el imperativo
de los verbos para convencer al lector sobre la tesis defendida. Un concepto es
presentado, un argumento es desarrollado para tratar de convencer al lector de
que es posible encontrar soluciones positivas en cualquier situación, sólo para
utilizar la creatividad: se creó una definición diferenciada para la palabra
resiliencia (capacidad de recuperarse fácilmente o adaptarse a la mala suerte o al
cambio).

2. ¿Cómo es la estrategia imagética para destacar la idea de la presente


publicidad?
UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA MARIA
CURSO DE LETRAS ESPANHOL E RESPECTIVAS LITERATURAS
PRÁCTICAS SOCIALES EM LENGUA ESPAÑOLA II

La idea que pasa la imagen es que todo el contenido de la creatividad


humana se puede utilizar bajo cualquier circunstancia, es decir, si nos dan
limones, hacemos una limonada. El escenario oscuro que resalta el lápiz y el texto
se rehacen a propósito para llamar la atención del lector, centrándose en el
máximo uso del material utilizado (lápiz).

3 ¿Cómo se conectan texto e imagen?

El texto presenta una frase motivacional que trata de convencer al lector de


darse el máximo en cualquier circunstancia, aunque no tenga muchas
herramientas a su disposición. El ya pequeño lápiz da la idea de que todavía es
utilizable, aunque para otro usuario, ya podría haber sido considerado como
desechable.

4 ¿Cuáles serían los posibles interlocutores de esta publicidad? ¿En qué sitio
estaría tal texto?

Los interlocutores de esta publicidad pueden ser el lector y cualquiera que


pueda hacer reflexionar sobre la idea central del texto y la imagen. El texto podría
estar en una revista, cartel de la calle, una valla publicitaria, anuncio en un sitio de
la internet o incluso en una red social en el área de "entrenador (coach)" o
psicologo – para áreas motivacionales.

También podría gustarte