Está en la página 1de 2

PROMOCIÓN Y EJERCICIO DE LOS DDHH, PARA UNA CULTURA

DE PAZ Y RECONCILIACIÓN (2358842)

ESTUDIANTE: JHON WILFREDO DUCON SILVA

DOCENTE: JACQUELINE ESTHER TAPIAS REALES

BOGOTA D.C, JULIO DE 2021


Lideres que dan forma a la cultura y la mantienen orientada a los resultados.

Los retos y desafíos del mundo actualizado van en incremento día tras día, las

tecnologías y la ciencia han llevado a una cultura más avanzada y exigente en cuanto

al desarrollo de nuevas formas de relacionarse con el mundo exterior.

Se necesitan personas capaces de interpretar enigmas y resolver problemas que

afectan a la sociedad y las organizaciones, aquellos emprendedores que hacen

posible el cambio desde una perspectiva más fácil; ser una persona polivalente capaz

de adaptarse al cambio y a las condiciones de modo, tiempo y lugar.

En otras palabras ser un líder, responsable con las actividades que se le asignen,

tener la verraquera de afrontar cualquier situación por mas difícil que parezca; pero

dando una solución con argumentos validos soportados en la razón, que prueben del

conocimiento y la experiencia reflejada a través de los hechos.

Estamos en una sociedad competitiva donde cada día se trazan nuevos objetivos para

alcanzarlos y dar lo mejor de cada una; sobresaliendo con productos innovados que

generen un impacto en el comercio y resalte las habilidades y destrezas de los

trabajadores que aportan a la consecución de metas. Pero para que esto se logre

debe existir una articulación, en donde las entidades trabajen de la mano y puedan

compartir en armonía, donde la justicia sea equitativa, se le da a cada quien según

corresponda y merezca, se estimule el trabajo bien hecho a través de los factores

extrínsecos que conllevan ha realizar las actividades con un agrado mayor.

Es deber de construir mundo, forjar personas emprendedoras, exigir una educación

que cambie el modelo de aprendizaje y se pueda esperar un futuro mejor.

También podría gustarte