Está en la página 1de 1

MEDIDAS PREVENTIVAS QUE EVITEN UNA CRISIS SANITARIA

POR FALTA DE AGUA

Algunas medidas que nos permiten ayudar a contribuir, en una crisis por la falta de
agua, es tener una conciencia reflectiva con lo que estamos haciendo en este
momento y que puede afectar a nuestras descendencias.

Como primera medida se debería cobrar un costo adicional a las personas y


empresas que se evidencie el uso inadecuado o despilfarro de este recurso.

En cada una de las empresas contribuir con en el reciclaje del agua que se
reutilice, por ejemplo en las plantas.

En las casas se debería tomar medidas en al momento de lavarnos las manos


ducharnos, cerrando las llaves con esto evitando el gasto innecesario de este
recurso, al momento de lavar la ropa reciclar esta agua para utilizar por ejemplo en
los sanitarios.

Al momento de salir a un lugar donde encontremos ríos quebradas o el recurso del


agua, no dejar residuos como papeles bolsas o elementos que pueden contaminar
estos ambientes.

Con estas medidas lograríamos evitar que pronto tengamos un desabastecimiento


de agua en nuestras ciudades.

La contaminación que se presenta en algunos ríos, quebradas y lagos


del agua produce muertes ya que no se hace potable para los seres vivos, igual
que la escasez de agua afecta a la agricultura, la ganadería y la industria, por lo
tanto esto produce escasez de alimentos, es por esto que el gobierno nacional y
local no están cumpliendo con la protección de un derecho fundamental, el cual
está consagrado en los Derechos Económicos, Sociales y Culturales que tenemos
los ciudadanos.

También podría gustarte