Está en la página 1de 1

¿TIENE LA UNIVERSO MATERIAL EL POTENCIAL DE CREARSE A SÍ MISMO?

La teoría de que el universo se auto creó no tiene ningún apoyo experimental y no deja de ser
un contrasentido, pues el Universo no tiene en sí mismo la razón de su ser y no puede crearse,
al contrario todas las investigaciones actuales apuntan a que el universo no es
autosustentable. Tendrá un fin, pero más aún Incluso desde el campo de la lógica, quedan
innumerables vacíos e incongruencias. Si el universo realmente existe por sí mismo cabe
esperar, por la razón metafísica, que sea suficiente: es decir que sea fundamento
autosuficiente de sí mismo y presente una consistencia permanente en el tiempo sin
deshacerse (a este universo, decíamos, cabría atribuirle necesidad

Por ejemplo, si la materia se crea a sí misma, quiere esto decir que preexistía fuera del tiempo
y del espacio, que decidió de manera misteriosa existir, o que ya que sea por partículas
cuánticas como afirma Kraus, todavía desconocidas, aparecieron de repente, por necesidad,
elementos como gravedad, equilibrio, aleatoriedad, constantes físicas ajustadas subatómicas,
moleculares, celulares… Esto permite preguntarse ¿qué espacio ocupaba esa materia o
partícula preexistente?, si no existía espacio que ocupar, ¿cómo apareció de improvisto
gravedad sin masa?, ¿masa, partículas, sin espacio y sin tiempo?.

¿Algo físico puede ser causa de sí mismo? Si el universo no es auto sustentable, ni infinito en el
tiempo, ni en el espacio ni en su masa, ¿cómo es posible que se haya auto creado para luego
dejar de existir?. No se encuentran pues ni apoyos experimentales, ni mucho menos lógicos
para pensar que la existencia del universo es meramente física, ya que la materia no tiene el
potencial de existir por sí misma, si lo tuviera no tendría un colapso como piensan los
científicos que tendrá, sea por el desgarramiento espacio temporal Big Rip o por el consumo
total de la energía por el principio de entropía, que llevará al universo a un nivel cercano al
cero absoluto. La pura ciencia no puede concebir «científicamente» un estado anterior al Big
Bang. Hacia el futuro la ciencia apunta a un universo en dispersión creciente que acabaría por
desaparecer. ¿Dónde se encuentra la suficiencia de un universo con origen preciso, al parecer
destinado a un final inevitable?

También podría gustarte