Está en la página 1de 24

SESIÓN 04 – ANUALIDADES

INSTITUTO A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CONCEPTOS BÁSICOS
ANUALIDADES O RENTAS

Es una sucesión de pagos, un conjunto de abonos fijos o cobros


periódicos iguales a intervalos iguales de tiempo; es decir, una
anualidad es un flujo de caja con montos de dinero uniformes.

Se denomina anualidad o renta a pagos que son del mismo valor y


que vencen a intervalos iguales de tiempo. Las rentas o
anualidades no necesariamente son anuales (vencen o se tiene que
pagar al finalizar cada año), estas se puede referir a pagos
semanales, mensuales, semestrales, diarios, etc.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

EJEMPLOS DE ANUALIDADES:

- Los cobros semanales, quincenales o mensuales de sueldos.


- Los dividendos trimestrales sobre acciones preferidas.
- Los abonos mensuales a una cuenta de crédito.
- Los pagos anuales de primas de pólizas de seguro de vida.
- Los pagos bimestrales para pagar un electrodoméstico
comprado a crédito.
- Los depósitos semestrales realizados en un fondo de
amortización para financiar la sustitución de una
maquinaria.
- Los pagos anuales de un seguro médico.
- Los pagos mensuales de un préstamo hipotecario.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CARACTERÍSTICAS DE LAS ANUALIDADES


- Pagos periódicos.
- Todos los pagos o anualidades poseen la misma suma de
dinero.
- Son realizadas a intervalos iguales de tiempo.
- Generalmente se realizan al final del periodo en cuestión.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

ELEMENTOS DE UNA ANUALIDAD


Una anualidad posee 4 elementos, los cuales son los siguientes:

Renta o pago periódico de la anualidad (R): es el


valor o la cuantía de dinero que se paga como uno de
los pagos periódicos de la anualidad.
 Periodo o intervalo de la anualidad: es el tiempo o
el periodo específico mediante el cual se hace cada
pago; es decir, que el periodo de la anualidad puede
ser diario, mensual, trimestral, anual ,etc.

 Plazo o duración de la anualidad (n): es el número de


periodos que hay a lo largo de todo el periodo o
intervalo de la anualidad.
 Tasa de interés de la anualidad: es la tasa anual de
interés compuesto, la cual se aplica a los pagos de la
anualidad, con capitalización periódica que puede
coincidir o no con el periodo de los pago.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ANUALIDADES

Según las fechas de inicio y término del plazo:

- Anualidad cierta._ se le conoce así a este


tipo de anualidad cuando se sabe las fecha
extremas del plazo, así como el número de
pagos y la cantidad de cada pago.
- Anualidad eventual o contingente._ cuando no
se conoce al menos una fecha extrema del
plazo. Por ejemplo, cuando un empleado recibe
una pensión mensual del seguro social y ésta
se suspende o cambia de magnitud al fallecer
el empleado.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ANUALIDADES

Según los pagos:

- Anualidad anticipada._ cuando los


pagos o las rentas se realizan al
comienzo de cada periodo.
-Anualidad ordinario o vencida._ cuando
los pagos se realizan al final de cada
periodo. Es el más común tipo de
anualidad y generalmente se utiliza con
interés compuesto.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ANUALIDADES


Según los intervalos de pago:

- Anualidades simples._ cuando los


periodos se realizan en las mismas
fechas en que se capitalizan
intereses y coinciden las frecuencias
de pago y del convención de interés.
- Anualidad general._ cuando los
periodos de capitalización de interés
son diferentes a los intervalos de
pago; es decir, cuando los pagos se
realizan en periodos distintos a la
frecuencia con que los intereses se
capitalizan.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ANUALIDADES


ANUALIDADES TEMPORALES:

-Anualidad inmediata._ cuando los pagos se hacen


desde el primer periodo. Por ejemplo, cuando se
compra un electrodoméstico a crédito y los pagos
se hacen a partir del primer periodo.
-Anualidad diferida._ cuando el primer pago no se
realiza en el primer periodo, sino que empiezan
luego de pasados un determinado número de
periodos o dentro de un plazo establecido. Por
ejemplo, cuando se hace la compra de un
departamento cuyo primer pago se realiza a partir
del segundo o tercer periodo. Esto se utiliza
como una modalidad atractiva para vender a
crédito.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES:


P: valor presento o valor actual de una anualidad.
S: monto o valor futuro de una anualidad.
R: renta
n: plazo de la anualidad.
i: tasa efectiva de interés por periodo.

 El número de pagos debe ser igual


al número de periodos.

 La renta, el plazo de la anualidad


y la tasa de interés efectiva (R,
n e i) deben estar en la misma
unidad de tiempo.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

FACTOR SIMPLE DE CAPITALIZACIÓN (FSC) CUADRO DE FACTORES FINANCIEROS


Permite llevar al futuro cualquier cantidad
presente o de hoy.
FACTOR SIMPLE DE ACTUALIZACIÓN (FSA)
Este factor trae del futuro cualquier
cantidad al presente o a hoy.
FACTOR DE CAPITALIZACIÓN DE LA SERIE (FCS)
Permite calcular el valor futuro de un
conjunto de rentas que conforman una serie
constante o uniforme en el tiempo.
FACTOR DE ACTUALIZACIÓN DE LA SERIE (FAS)
Permite calcular el valor presente o valor
de hoy de un conjunto de rentas que
conforman una serie constante o uniforme en
el tiempo.
FACTOR DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL (FRC)
Permite calcular el valor de la renta (R) o
pago de una serie compuesta de rentas
uniformes equivalentes en el tiempo.
FACTOR DE DEPÓSITO AL FONDO DE AMORTIZACIÓN
(FDFA)
Permite calcular el valor de la renta (R) o
depósito de una serie compuesta de rentas
uniformes equivalentes en el tiempo de un
valor futuro.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

FACTOR DE CAPITALIZACIÓN DE LA SERIE (FCS)


Permite calcular el valor
futuro de un conjunto de
rentas que conforman una serie
constante o uniforme en el
tiempo.
𝑆 = 𝑅+𝑅 1+𝑖 +𝑅 1+𝑖 2 + ⋯+ 𝑅 1 + 𝑖 𝑛

1+𝑖 𝑛−1
𝑆=R 𝑆 = R 𝐹𝐶𝑆
𝑖

Dónde:
𝑛
1+𝑖 −1
𝐹𝐶𝑆𝑖;𝑛 = FCS i;n: factor de capitalización de la serie
𝑖 uniforme a una tasa efectiva i durante n
periodos.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Ejemplo: FCS
Un padre de familia desea comprar un fideicomiso para asegurar los
estudios universitarios de su hijo pequeño de 8 años, si el padre estima
que su hijo ingresará a la universidad a los 17 años, ¿cuánto obtendrá
de dinero si éste está dispuesto a depositar $ 1000 mensuales en una
cuenta bancaria que paga 5.3% efectivo anual?

𝑆 = R 𝐹𝐶𝑆 Dónde: 1+𝑖 𝑛−1


𝐹𝐶𝑆𝑖;𝑛 =
Datos: 𝑖

n=9 años; R=1000 mensual; TEA=5.3%


𝑆 = 𝑅(137.19)
n=108 meses; R=1000 mensual; TEM=0.43%
𝑆 = 1000(137.19)
1 + 0.43% 108 − 1 𝑆 = 137 189
𝐹𝐶𝑆𝑖;𝑛 =
0.43%  Obtendrá $ 137 189 luego de
9 años.
𝐹𝐶𝑆𝑖;𝑛 = 137.19
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

FACTOR DE ACTUALIZACIÓN DE LA SERIE(FAS)

Permite calcular el valor presente o valor de hoy de un


conjunto de rentas que conforman una serie constante o
uniforme en el tiempo.

1+𝑖 𝑛−1 n
1+𝑖 𝑛−1 1+𝑖 𝑛−1
𝑆=R P 1+i =R P=R
𝑖 𝑖 𝑖 1+𝑖 𝑛

P = R 𝐹𝐴𝑆
Dónde:
1+𝑖 𝑛−1 FAS i;n: factor de actualización de la serie
𝐹𝐴𝑆𝑖;𝑛 = uniforme a una tasa efectiva i durante n
𝑖 1+𝑖 𝑛
periodos.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Ejemplo: FAS
Hallar el valor actual de una sucesión de pagos trimestrales de $ 25 000
a una tasa efectiva de 15% durante 12 años.

1+𝑖 𝑛−1
P = R 𝐹𝐴𝑆 𝐹𝐴𝑆𝑖;𝑛 =
𝑖 1+𝑖 𝑛
Datos:

R=25000; TET=15%; n=48 trimestres


P = 𝑅(6.66)
1 + 15% 48 − 1 P = 25000(6.66)
𝐹𝐴𝑆𝑖;𝑛 =
15% 1 + 15% 48
P = 166 463
𝐹𝐴𝑆𝑖;𝑛 = 6.66
 El valor actual es $ 166 463.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

FACTOR DE DEPÓSITO AL FONDO DE AMORTIZACIÓN (FDFA)

Permite calcular el valor de la renta (R) o


depósito de una serie compuesta de rentas
uniformes equivalentes en el tiempo de un
valor futuro.
1+𝑖 𝑛−1
S=𝑅
𝑖

𝑖
R=𝑆 R = 𝑆 𝐹𝐷𝐹𝐴
1+𝑖 𝑛−1
Dónde:
FDFA i;n: factor de depósito al fondo de 𝑖
amortización de la serie uniforme a una tasa 𝐹𝐷𝐹𝐴𝑖;𝑛 =
efectiva i durante n periodos. 1+𝑖 𝑛−1
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Ejemplo: FDFA
Un grupo de jóvenes quiere formar una banda de rock, para ello, necesitan
comprar una serie de instrumentos que suman un valor total de $ 56 000;
sin embargo, por el momento no cuentan con dinero suficiente para pagar
el valor total y le piden a la tienda que les venda los instrumentos a
crédito. El gerente les explica que no puede concederles el crédito
porque no puede comprobar ingresos, luego les propone que al final que
cada mes entreguen una cantidad de dinero que se vaya acumulando para
luego de 20 meses completar el monto y entregarles los instrumentos.
¿Cuánto debe ser el valor de los pagos mensuales si el gerente de la
tienda ofrece un interés efectivo mensual de 1.5%? Suponga que no hay
inflación.
𝑖
R = 𝑆 𝐹𝐷𝐹𝐴 𝐹𝐷𝐹𝐴𝑖;𝑛 =
Datos: 1+𝑖 𝑛−1
S=56 000; TEM=1.5%; n=20 meses
𝑅 = 56000(0.0432)
1.5% 𝑅 = 2421.76
𝐹𝐷𝐹𝐴𝑖;𝑛 = 20
1 + 1.5% −1  El valor de los pagos mensuales es
𝐹𝐷𝐹𝐴𝑖;𝑛 = 0.0432 $ 2 4222.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

FACTOR DE RECUPERACIÓN DEL CAPITAL (FRC)


Permite calcular el valor de la renta (R) o
pago de una serie compuesta de rentas
uniformes equivalentes en el tiempo.

1+𝑖 𝑛−1
P=𝑅
𝑖 1+𝑖 𝑛

𝑖 1+𝑖 𝑛
R=P
R = P 𝐹𝑅𝐶 1+𝑖 𝑛−1

Dónde:
𝑖 1+𝑖 𝑛 FRC i;n: factor de recuperación del capital de
𝐹𝑅𝐶𝑖;𝑛 = la serie uniforme a una tasa efectiva i durante
1+𝑖 𝑛−1
n periodos.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Ejemplo: FRC
Un banco ofrece préstamos a empresas cobrándoles una tasa de interés de
17% anual. Una empresa ha solicitado un préstamo a dicho banco por la
cantidad de $ 1 000 000, el cual va a solventar la deuda con pagos
semestrales durante 8 años. ¿Cuál será el valor de los pagos?
𝑖 1+𝑖 𝑛
R = P 𝐹𝑅𝐶 𝐹𝑅𝐶𝑖;𝑛 =
1+𝑖 𝑛−1
Datos:
P=1 000 000; n=8 años; TEA=17%
R = P 0.1142
P=1 000 000; n=16 semestres; TES=8.17%
R = 1000000 0.1142
8.17% 1 + 8.17% 16
𝐹𝑅𝐶𝑖;𝑛 = R = 114 182.56
1 + 8.17% 16 − 1
 El valor de los pagos mensuales
𝐹𝑅𝐶𝑖;𝑛 = 0.1142
es $ 114 183.
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Fórmula para determinar el número de periodos a partir del valor


presente:
La señora Yolanda comprará un auto a crédito en una empresa que
ofrece planes de crédito muy versátiles, si lo paga al contado este
tiene un valor de $ 36 000. La señora Yolanda explica al vendedor
que quiere pagar el automóvil con abonos bimestrales de $ 2 050. Si
la tienda ofrece un interés mensual efectivo de 1.6%, ¿cuántos
bimestres tendrá que abonar los pagos la Sra. Yolanda?
𝑃∗𝑖
ln(1 − )
𝑛=− 𝑅
ln(1 + 𝑖)
Datos:
P=36 000; R=2 050; TEM= 1.6% 𝑛 = 26.33
P=36 000; R=2 050; TEB= 3.23%
36000 ∗ 3.23%  La Sra. Yolanda tendrá que
ln(1 − )
𝑛=− 2050 abonar 26 pagos bimestrales.
ln(1 + 3.23%)
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

Revisar los ejemplos en la hoja de cálculo de Excel


INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

BIBLIOGRAFÍA

 Castañeda, Winston. Anualidades con la utilización de las funciones


financieras de Excel (2003). Consulta: 09 de marzo de 2015. URL:
http://www.upt.edu.pe/contents/espg/uploaded/investigacion/papers/UPT
-EPG-Paper-Anualidades.pdf
 Delgado, Mayra. Clasificación de las anualidades (julio 2010).
Consulta: 09 de marzo de 2015. URL:
http://es.scribd.com/doc/33981405/CLASIFICACION-DE-ANUALIDADES#scribd
 Duval, Tulio. Anualidades (2014). Consulta: 05 de marzo de 2015. URL:
http://es.slideshare.net/tmateo14/anualidades-8538232
 Gómez, Giovanny. Anualidades ordinarias y anticipadas (abril 2011).
Consulta: 07 de marzo de 2015. URL:
http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%2010/anual
idades.htm
INSTITUTO
SESIÓN 04 – ANUALIDADES
A B C

CIENTÍFICO 1
2

DEL PACÍFICO
3
4
5
6

 Mercado de Dinero. ¿Cómo funcionan las anualidades?(Mayo 2012).


Consulta: 06 de marzo de 2015. URL:
http://www.mercadodedinerousa.com/Seguros/2119-como-funcionan-las-
anualidades.html
 Sector Matemática. Anualidad(2010). Consulta: 06 de marzo de 2015.
URL: http://www.sectormatematica.cl/comercial/anualidad.htm
 Viridiana, Miguel. Definición y clasificación de las anualidades
(junio 2010). URL:
http://viridianamiguelisrael.blogspot.com/2010/06/definicion-y-
clasificacion-de-las.html
 Página Web Oficia de BDR. Capítulo 5-Anualidades.
http://brd.unid.edu.mx/recursos/Matem%C3%A1ticas%20Financieras/Bloq
ue%203/Lecturas%20principales/III.%204%20Renta,%20plazo%20y%20tasa%
20de%20inter%E2%80%9As.pdf

También podría gustarte