Está en la página 1de 3

TITULO: Capacitación sobre permiso y registro sanitario en la fundación

adoratrices ubicada en el barrio san José de la ciudad de Manizales.

OBJETIVOS:

 Proporcionar información importante acerca de registro y permiso sanitario,


incluyendo definiciones e importancia de implementación.
 Brindar elementos necesarios para que las participantes identifiquen la
diferencia entre registro y permiso sanitario.
 Orientar a las asistentes acerca de los trámites necesarios para obtener un
permiso o registro sanitario.

POBLACION DE CAPACITACION: mujeres encargadas de la producción de


almibares de la fundación LAS ADORATRICES.

ASISTENCIA:

DESCRIPCION DEL PROCESO.

1. Llegamos a la fundación a las 8:00 am,


2. Allí nos tenían listo el video vin, ultimamos lo necesario para la capacitación, y
procedimos a llamar a las asistentes.
3. La hermana Diana y Claudia no se encontraban en este momento, y a pesar
de buscarlas por un buen rato y no tener razón de ellas decidimos comenzar.
4. Las participantes se encontraban bastante interesadas por aprender.
5. La capacitación duró cerca de 45 minutos.
6. A cada persona le entregamos un folleto asegurándonos de que quedara
consignada la información dada.
7. Después de terminar la exposición de los temas procedemos a hacer una
serie de preguntas con el objetivo de saber si habían entendido.
8. Luego de las preguntas detectamos falencias y retomamos esos temas, hasta
que quedaron completamente claros.
9. luego les dimos las gracias, y cuando íbamos de salida, llegaron Claudia y la
hermana Diana, entonces les dimos el folleto a ambas y sugerimos una
capacitación mas personalizada, de allí Claudia aprobó nuestra propuesta y le
dimos la capacitación, de la que quedo bastante satisfecha, ya que nos
comentó estar interesada en adquirir un permiso sanitario por ahora.

AYUDAS METODOLÓGICAS:

1. Exposición del tema mediante diapositivas.


2. Entrega de folletos
3. Preguntas evaluativas de los conocimientos adquiridos.

EVIDENCIAS:

También podría gustarte