Está en la página 1de 1

Introducción

El aprendizaje organizacional nos ayuda a que todos aprendamos en colaboración y que


de igual forma aportemos, ya que las empresas no son responsabilidad de los jefes, sino
que es una organización donde se aporta en conjunto, todos colaboran, ponen de su parte
y ayudan a que esta crezca, con ayuda de herramientas que permiten un mejor
rendimiento, planean y construyen un marco donde se pueda llevar a cabo una
producción eficiente. Tomando en cuenta los elementos que presionan a la empresa, se
puede llevar al éxito a una empresa con la ayuda mutua de todos los integrantes y no solo
a que el jefe toma las decisiones en cuanto a problemas y soluciones, tener en cuenta
que esa persona tiene vida y es un ser humano como nosotros, ayudarlo a que no
contenga toda la presión de la empresa en sus hombros.

Conclusión:
Gracias a los métodos de aprendizaje organizacional podemos dar como resultado una
organización inteligente, donde esta esté un paso adelante, produzca, crezca, sea líder de
mercado, aprenda continuamente y esto es gracias a toda la colaboración de los
operadores de cada cargo y jerarquía que existen en la organización, el aprender
continuamente ayuda a enfocarnos en las necesidades que tenga la empresa, ayudarla
ser más eficiente, utilizar herramientas que ayuden a tener un plan estratégico, el no
conformarse y tener siempre la ambición de poder lograr mas

También podría gustarte