Está en la página 1de 3

ENTORNO DE ECUADOR ANTES DE LA PANDEMIA

PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)


El producto bruto interno de
Ecuador en 2018 ha crecido un
1,3% respecto a 2017. Se trata de
una tasa 11 décimas menos que la
de dicho año, cuando fue del
2,4%. En 2018 la cifra del PIB
fue de 108.398M. $, con lo que
Ecuador es la economía número
62 en el ranking de los 196 países
de los que publican el PBI.
El PBI en Ecuador el año pasado
2019 alcanzó un total de 107.436
millones de dólares según
información del Banco Central de Ecuador (BCE).
Esto se debe a que la exportaciones aumentaron en 5.2 % y además al
incremento de 1.5 % del gasto de consumo final de los hogares.
Este aumento del consumo de los hogares se dio por distintos factores como:
 El crecimiento del salario real en un 2.1 %.
 El incremento del 11,6% del crédito concedido a empresas y hogares,
que se ubicó en USD 41.551 millones.
En el caso de las exportaciones su aumento se debió al desempeño positivo de
las ventas de petróleo crudo, pescado, entre otros.
Con respecto a este año en enero el Banco Central de Ecuador (BCE) estimó
que la economía del país crecería en un 0,7 %, sin embargo con contaba con
esta pandemia que está afectando a todo el mundo.
INFLACIÓN
Con respecto a la inflación en Ecuador en el 2019 cerró con una inflación
negativa del – 0.07 %, por divisiones de bienes y servicios, 5 agrupaciones
que ponderan el 50.60% presentaron variaciones negativas, siendo prendas de
vestir y calzado, muebles y artículos para el hogar y la conservación ordinaria
del hogar las de mayor porcentaje. En otras 5 agrupaciones que en conjunto
ponderan el 49.40% se registró resultados positivos, siendo Educación y Salud
las de mayor porcentaje.
Por otro lado con respecto a este año en enero 2020 se registró una inflación
del 0.23%, las divisiones que más tuvieron que ver con esta inflación mensual
son los alimentos y las bebidas no alcohólicas, salud, muebles, artículos para
el hogar y para la conservación ordinaria del hogar.

También podría gustarte