Está en la página 1de 3

CARTILLA DE TALLERES DE LECTO – 2010

ESCRITURA PARA ESTUDIANTES DE DERECHO


Pedraza P., María B.

Cartilla de talleres de lecto – escritura para


estudiantes de Derecho / María B. Pedraza P.
Primera compilación.
pp. 143.

Ilustraciones y diseño
María B Pedraza
Jacobo Izquierdo

Este ejemplar fue elaborado y compilado para fines exclusivamente


didácticos y educativos, por tanto está permitido reproducirlo de
forma parcial y total, siempre y cuando sea para tal fin. Se les pide
que mencionen a los autores de los artículos que en este material
se toman y que hacen parte de la bibliografía general.
TABLA DE CONTENIDO
PÁRRAFO 1
TIPOS DE PÁRRAFO 10
CONECTORES TEXTUALES 28
COHERENCIA Y COHESIÓN 31
COHERENCIA TEXTUAL 31
COHESIÓN 32
NORMAS APA…………………………………………………………………..41
NORMAS ICONTEC…………………………………………………………….47
RESEÑA CRÍTICA……………………………………………………………….51
EL RESUMEN…………………………………………………………………...56
EL INFORME……………………………………………………………………74
LA PREESCRITURA……………………………………………………………..77
EL ENSAYO…………………………………………………………………….80
CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA CONSTRUCCIÓN DE LENGUA ORAL……….87
ACENTUACIÓN………………………………………………………………..93
TILDE DIACRÍTICA…………………………………………………………….102
SIGNOS DE PUNTUACIÓN…………………………………………………….108
EXPOSICIÓN ORAL……………………………………………………………124
SUPLEMENTO DE ORTOGRAFÍA…………………………………………........130
BIBLIOGRAFÍA

Cartilla de talleres de lecto – escritura para


estudiantes de Derecho de la Universidad
Libre.

En este documento encontrará algunas claves que le permitirán


mejorar suconocimiento de los elementos que a diario utiliza
para comunicarse verbalmente: las palabras de su lengua
materna. Por ello, lo invito a que recorra el camino amplio de
conocer su sistema lingüístico propio a través de esta carta de
navegación, que con seguridad le hará reflexionar sobre la
norma lingüística y su variación.

También podría gustarte