Está en la página 1de 2

ACTIVIDA ENTREGABLE N°2

En relación al conocimiento científico, filosófico y vulgar precise de qué manera puede

relacionarlo con su carrera profesional.

Bien el conocimiento vulgar lo adoptamos a lo largo de nuestra día a día, como consecuencia de

experiencias cotidianas, lógicamente que esto nos sirve en el mantenimiento eléctrico nuestra

área ya que es eso justamente nos impulsa a capacitarnos y estudiar dicha carrera ya que nos

agrada y tenemos algún tipo de conocimiento básico y general de lo que es el mantenimiento

eléctrico.

El conocimiento científico es más que lógico que nos ayuda en FISICA para poder describir el

flujo de electrones a través de la electricidad nos describe las leyes de OHM, KIRCHOF. Etc.

Adicionalmente aplique un caso, en la cual evidencie los seis pasos del método científico,

aplicado a su carrera.

Como ejemplo claro ponemos un ensayo de dureza de cobre y aluminio para cableado eléctrico.

1. OBSERVACION. - consiste en la percepción, fenómeno queremos ver que metal es mejor.

2. FORMULACION DEL PROBLEMA. - nos realizamos o planteamos la pregunta qué tipo de

ensayo a realizar sea dureza, tracción etc.

3. FORMULACION DE HIPOTESIS. - suposición o respuesta al problema, tenemos de que el

cobre es mejor para el transporte de energía.

4. VERIFICACION. - sometemos a prueba a ambos metales de DUREZA Brinell, rock Wells etc.

para la recolección de DATOS.}


5. ANALISIS. - con los datos obtenidos en los ensayos son procesados para determinar

qué tipo de metal es el más idóneo para trabajar.

6. CONCLUSION. - como conclusión tenemos de que el cobre es el metal adecuado en

comparación al aluminio, ya que en el flujo de electrones se desenvuelve mejor,

pero es un metal muy pesado o con gran densidad. En comparación con el aluminio

que es más liviano y trabajable además del precio accesible.

También podría gustarte