Está en la página 1de 14
CONSTITUCION DE LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA Ivan Bedoya N+ Mario Gémex S ‘cémo surge y se constituye histrcamente e discurso pedagogic En una rollin sobre el cartcter iio de lt pedagogia, hay que tne er era lo que ya adver Herbat en el sentido de que éta*.Wuev@ cone frayor precaén pose a su concep avinomos ycuive mde un pensar Tucano. 48 modo que se constiwya en ceo dé un ce oe ivestoa: va’, De sto $e diva a meortanca del enloque historic anal euco a fetucura sstoratcs de la pada “Eirecuso ala iso de a cieria es imprescndbe para eecuar un balance ‘ualzado d os dal dl conociero centiica acres do ls prcbieras do fa ecucacén. Seria preciso fambién tevara cabo un ards de las ines de imvesigacin dorinares ene panorama acta! de as ciendas de a ede: Tan fn de detestr Is models formals y metodckcos que Sa fermen’ Lia Pedagogia es una clencia secial, ro puede, pues, praceder solo tspeclaamerc, smo que debe operar enpieamenia:dabe describe feeacién como “una read daca’, como "hecho" Pol tanto, como les echos sovales son fundementalmena hstéicos,enionoes su nvestgacn tempiza debe extendere a campo histo, En ete sentdo sot tambien Durie ove ‘cuando se esta hsticament a mane como se ar forme coy desarolado los sistas de educacon, se ve que els dependen de feign de a rbaizacin pica, d8 9a oe desaalo de as ncn, cl testo dea indus, ec Sis les separa do todas osas causes hstias, s° ‘owen ncanprensibies’ Pot consguea, adem aliar quo “coTorence nos 0 als es popiamante a eduacin ~ sno queemos ivrovizamos en la Thvenca persoral. en todo caso rating ~ incamente mediante ol andl [Gatonates des historia. En este contexte storco resalta cada vez ms ‘arate et sonto Gel quehaoetecucate ‘As puns, ce cate dele contaacin de que la edcacin pr su misma ee (Ga soma © part del cadce istreo del hombre entendo en au ser arial e& dec, reacén can ls atts nombre, en seo de une frmacion oval © sea le précbca educativa est deteinade tistricamente: ode a ‘Gon educatva com parte de dca pdcca 0 dement, se desarala 0 abort 2 ena cnt fistoreo de a fomacken socal, o sea, est ya deleminece or pasido Pistia por factors hstéricas. Por 940 dce Durkheim que! “augue 306 era para consi la ccion pela’ de edueascn, para cet, minar ia Sota gue denorninams asi, la observacien netonea aparece cana indispensable. Para dein la ecvcasien, detemas, pues, conederr los ate mas educatvos que existen 0 han existide,comperaroa, soparat ertte sus aracteres 1s que © son comunes El analsis podagbgio debe tener on cuerta ete enresruzerarto dela ecu. «ion can el aconteternstéico soil hay que estuca Ie padagogie como una lacipina que intents consStarse como cenoi en la metida 7 que tata Je ‘cantar 0 ranender a ferémeno compja dela ecusacisn (aotre tds ov una investgccion erpica sobre i baso de la experercia). Pera no se tata de ‘01a un simple y mero saber erudo (un conju ce datos histivios del pasa ‘So sobre la educacion camo los que Se fuden enconvar an un manuel Ge histoia de la ecucacion) sino come sana F Neely “a oveation teoréticafuncamentl dela poxagogi, a saber qué es en sustan (ala edueacion y qué cate de exigencies termula alos que ene se oaupan ‘eelbe una oraniacion hac i histo prinaiamanie pore hecho do cu explraccn del camo educaconal actual, y do los quehacetes en él mica os, 26 von una y ota voc induida& monmarsescbre las procedeies Cars. leciones de cnvcionas Mtoicas,yacbre In ferzas opetaries quo ha log bo aa actual stuacin pesagocica, en las que al mismo Hamp se manifstan lencencias de futro (deseabies 0 nacesais de corteccn ciica). Ae, con. sloracién Fistiron es a que recta is persacies restingonies picpas oo la consiceracén sstematica abstract; ella ibere ls formas actuaiee de Be teluecion cel esariento consistente en fa mera tora de dats y las stays al contaxe operente ce pasado y hai” : acu ia tvesgecénristrica enol ier dear vera dl stats Gen tito dela pedagogia 2s necosari y fundamental, corque adoras ve enalas ‘aslorar ns cnteis totes, °.rcumbe a a historia exponelaeveluci6n del ponsemito pedo misma som un proceso ce crecerte haspond Z306n,cterensiacény levacion da na de ates, quo partende doa seb ‘tra educaccnel eta centca y del material de pensarnento pedagcoice ‘entenido en les mos, en as canceres yn apes‘, pasando pre saber Bedagtigce ancerado en fe eebczosfosotccs de ieipoiacion Os a existe a y en os sistemas de dcttna tecnica, osomboquo en tocran podagég as perfiacesy autOnomas , tnalerte en le concepciin y estucturaci go Ja cencia ue i oxucaci’, Seguin fo anetor la reerenca al historia no os con obieto de acumusr un ‘saber ajenoy in acon con a sluacn actual dala price sdicalva nes |8 do tomar ingenuamenie la tadielén como norma oe abzén para el futur, argue 8s evidente ave actuaimente al clscuso pedapégce sonsttade con cy Status cinlfco més 0 meros esiablecdo quo se puede identifica se ha so Bontermanco poco a poco hasta acquit su cardcetespéctic al ado do cos ie peniga ue carn tsps 2 mes G type sno, dnt res mers soa x gs fh seta lara ptr qe acter, po? Sop Weolnca rsccologes se padin encarta etc ecrerent to ro pooeras planteas aye: ape a cn i We los saberes 7 pecagogicos: rene pera [eas eee a He eee eae evc Peat ces eee ae Penis orem crete a Bee rene ee : aos cro an ewloade, Ayn criin edn a eee cts cave tuo rate lenin desk osm meres Hotta qu deca paps sr elastance Ue oF fie Sina x Sn aus won 9 tr onset en recon sol capil No <8 Mt nso on: sn contete qo ha oa Fe Iacocca les estore ads. Sc roles dos Sa cs ener mes ote ae prs Sensor tes tenant on spre tes sano renee" a ti ost qe pata su we datgutee cove oth erie Frac, ue i owl Kat ent is [een y ppg gu ero purus sags MK} XY we pans eevee esta fegoon ee averoady Iberia wna ecxcasan an aren on Nr So edn Sev m7 iy pi a lista de los oscrites y de las obras decicadas a este probiemna, a hs ond 9 extetorente eee j wien rtascn ots, Vion se nace spans ola so cen ctr ro sco wer Autres pesca eins Sts sno era oo au conpeertos tie eons, reaoaes yc uso apoen yo mova is feo eran one Berg rmres er oes tects encanta curcameats ‘que aunqu en le siglo XVI ce Comer), slo en sl sini xv ‘Supe en ia fesoiay de a ‘2s, se plertea Ia cumeten Herbar, rfisioner sobre 5 auténemo’ esarcln eros Suns odagenece Pane, I ce ener pe oe ‘Sr debs en is Shere ones ue ‘oho cone posi apc th ine 58 Cones akon y ier maa poe Ceti demostebe y pestle ro 81 por el contra, sa ha de. consult jt odveatiasvalids y practcabes 9 acne neon ee nano 108 ro separ la itor de onto da una outa pecs 28 ca podaggia pete la posal cea farvsn 9s pore samen esta mia res qe ecasen Sete seen Sone Har ai toner en cena aan gue a casepaons pokes, ‘estén retrasadas con respecto a los came a ecder r caaitey Cn as canbe sxe pcticon eons trl sue pa cue hay are deacon y at aroaee cae tase 1s sone ys fndmenos easels Ext coneamacn locas Gee over ate aca o's elon assures tito cortertacn yep a's hvangasén snopes ca. Por 'o tanto hay que tata de astablecer correctar sh nips A ‘de oder condicionan los sisiemas educative micas ae oe if un porodo do laborcso recierieg. ertoy froblemaizacin dos fines y dees métorbs adesonaes ce aden tin, Cade nuevo estado cl terme coral do base est cerscarada per nuevas rec la predic Iieias recedes dele precucin yrprodiccdn doa sociedad coeper, Desaquomoe como uno de es efoues ns epeirt sud ntoeo deo acurss oto ecagyasehnsnie sees co M Faucal "a arcucccl nme embn ce mates onsen ew is frmacnes hearsies ios domes no duos pens seoneoviones ptt, pteas recess concer ne Iu ro tasrogias de fonractn de que dopendev que caracriean a pestvcad Hh ve petanace ~ pueden estar iadas a sstomas ro dscursives: tala do Fir: unasfermas espocticas do artelaion’ Gn tespeeto a in Fvestgacénhistiee-podagegca es nacesario sere, por meres, squendo a Fornaca, fs problemas Dasicos que hay que strona ol con respec ales “tempos y modakéados de estaticaconristinco-o Aigo’ manifesta que “\o» aspectas secrorvens y aaatenens de la ristla dela podagopa sei fever hata tal uric que os muy il tacucr de fora adecvaca la reser Y bvircidonce de autores, comers, leres, expenencas, as Puede Gzorse fornia dol estraitcacen pecegdgca y dels relates mécuies de recons Iwueen. Par esatioacon posagogice se puode enter tana la seen lin suzesi de fs problemas, co las soluciones, de as tories tan Ia iperposicon, Ia Inagracon,e1 aniquecimeeto ce tematicas, nstancias hnwlodoogeas, com tabén, la Fresencia contrparanea de carers, ¢: Yoosiones, de models podagegees que de hecno Veren una postigad o& pase muy dsteva, Paste dsporer sequn una cayencacién cas errquice 1h papeles, de ntuercesy de contols.. Indweuaizar dlerencia, poner ale iv un estate padagegioo os un ceborespectice de la vestigaion nstrco etal que no puede asum ceramorto on su gonaided dats, nectos, Fans, cue en sta © on aque sedimentacion ecca y cls han erconvade 1 ato. (Gon respaco ata postiidad operatia aferente de ce mosis pedagigions overt el mismo Fomaca que: ..en cade period Pistco,y naturalmente ‘gin a aricacion de la so:iodad especsinerte oa el aspects scx, eco: rico, preduetve, patie, cull, s vera Ia presencia de ideologias, de Jovonatzecores, de prans Dasageicas muy derencadasy aderés op ost on hegerdniea 0 suoatera, La esrattcasion viene por dversos motvos: | detrbucn def clases, de os grupes de cs status sociles, gozando ‘da une de Un parol tip do ieolgla podagegica; » tnelan nageméniea qua a&umen alznas ideloolas nedagéceas cores: pondionas a le ensiercia de clesas; gions soils estiucones tam ben hegemonicas 4. papal peerinerte que asune la pecagngia acacerize, losctca, cintit- ta metasea, religose raspecto« pedagogias y modelos educativos Intutves, menos organcos, er grado do no corpet rive e isifcaion ‘wor cientea, | cxractaristoas diversas que prsontas a ivastgacen a expermertacion, la product pecggis en vlan alas stuaccnes de fs crups’ Yon quo e tere a ands dot angle padagegco concluye que: Adler lerquae pedagcico siitea cerprande a tara dele velaios fas on que est undac B sarcet opr de mutha paar, « més ben dln Howe runs oars esta rin ig ‘ee pes pos ‘us quel pdagega pide asm pecs soma cefnecn deo cain do os fecenos, cages ta dexipodn ce stuser pataogi corsa cu vate, de pps 8 oes, peogepe sw spaat ingen ybucratce, Poe eerae ua pdagoglconstuds & an arte sobre detriciones, sobre dascripconas. sobre “debe” y ‘dabara" ante fueroe adh pogo tere sv soa eben Rec cn en rile. meni rt a pea en bse «hc els snstuden, ge doco ra anes ma pon cenpensse s morons ea geass fear crm Par ut cor, cin ne son a Fotnes Ver ae Cerne, endo en catia natuanene eset as coronas hs ‘sl pus, en la epsncia yen prs do noche pxageos fectanga nonin sewer secon ic heonopen Yom ate fs geen conor ls cerca como ue tana oleae 0 circ un conurto intrsciinao opera pars aves spose ‘as eaochos apoyndeso oi sre 3b cies 3 eda oss Seer On ent ot pte ue upg te campo de apticacion es el discurso’, ee ener "Mis que un aalisis porrenoizadoo ru del contro contenido consecvercis del Iméiodo que emple6 cede pedayogo es necosario establecer las linoas rmetodligcas dea pedageais 1 mismo qi procurr dont aspeclca ‘keto preciso de conormients el queso rele con qe trata, ale vex que ‘stats core, - El Estatuto Epistemolégico de la Pedagogia, El Objeto Propio de la Pedsgeoia, Haya asterere sabi eb propo de te oe a pega. Ea so ema al de nuns ‘oxen epstmsigce aes att us vet Co wens, theoth tetra de las een y oon rls que as putn ete dr Gen cargo de saber epee oan” seni Poel. Ep Ura expecta cls epatemaaga fon respec a bedegoga ran ‘Gescubnr y en datinr su objeto, per WW cone de esis rion con rspecto als Sercies, nay que persa as Teles quo sugen actuanentey que tertan dalinse en esta orcbema Hit ne wioveres ene epstemobgi, pedagogia y cerciss de a educasn [is Nowta debe dosempenat una funcin oa rein sce fs resutndos y Hilodes do tns conse de Ia educacn y dol as derciss humana relacona than ls, aidenterte en partcula, la padagogia, consierada sia oe i prrpal o demas “cancias de la eaucaci6n’sxprescn emoleada en Piri por os eutores ranceses a reletise a todas las Cercies @ (sar Fis) quo ald 0 aan con la reliad corploa de la educacin, dese a Iinelegn do a odueaion hast a ecenamria da eccacin, por eee. En Ii sontdo se arma que 1a stuacien acual de as cernias dele educacion Tie eslanteamiertos enstemodgens, aro pore incremerio de los datos osiioos capakaados eno sect como por as munpes eaciones dace ut etalectas onl investiacn 0 wnros 98 enionde cramer si se tane en cuerta que la eistmiogia Anhunonamente es un pensar ilsotico: 9 sea, aus persar sobre el cardctr nition de a pedagogies reslza’ una taroa que es Moy sumarrerto urgerto esi oa po es a onguistar yo ran- 5 ronte a las cers cerca ya consitucas o en el proyecto de seo, Mimcionemos as trees 0 cores cus sof asignen acuakrerte a teso- | onesie sont: la fosola dete desermpetr una funcibn de raflesin epistemic so- Ine los resultados metados oe is cloncins de la educacion y do las [ences humans con elas FBeconads, A este respect, a oval c= finda como sabor estucturador y ictalzador, cua fraidad es ‘poner ‘deny eahorecia ere los date dels conias postvas especiaiza as 1) saponin kg y metadldgea en rc con lo dsshins y prose. Sos de ia lvastgaccn edvcatva ©) antisis ungost2o, vreuiao @ ta emacs Most anaitea, 86 ho ‘estaceco come una cartier flesSlca en educacin.se certiaon el and los de los conceptosy del longue empieadas en edvescion i) la flsota. puede ceria formula ua eoria da eeucacion eines: . dni as Eliade. fista Situacén que presenia hoy a pedagogia se puede caracterzar como un felico J crise, ye qe esta Gretzde funciona como une cienca aptcadn, {peraconslzande cverses otrvertos quo lo aportan a las ciencias uneras, favo que srs un Weniad a conesponderciametoccogica ene €s2s ¥ obre fodo sin volves, en una larea roles y undamentator, «Sus propos irinspios y operaciones ilectals y racionals que o0 ven reaizadss en us Fosulocos. Es dec In practea pecagjca ena en una laps de xis porque to ha ovidado do consi al mimo tarnpc su fundamen tobnca la que debe sustrtaeo a su vee en una efloxdnhiséca sobre sus implexiones ton otes ciency con a cscurso flnsoco, de cere sug Inesabrants El anlisopstemotgico debs enfertayprecisamente esta conefcidn de cals ‘amo un feo oun desalo on le memento posems en que se intena dfn su satus teenie yreivicicar au lugar n el cerunto de ls “cencias de a ede con’. Es importante a est respeco tner an cuenta fos dsties pcs te sabetes que encontamos on eas its El saber téenico de ia edueacin svando so canoe el are de ecuowy, el rsp de slecuaroejrcar la educa, c quo ielica ura metodologla de a ense- ‘lena, ura forma de crganizacion So erie cero la aizacin de un saber ‘eliico: sera al aspect eftets c actuarve dela priciea pedagigca Pero ‘ain 36 o queintaresa on ate saber onoa, no ee tro sabo. ooo, ceeare- ar un caneciierto, com hacer, relia’ aperar un proces siguendo citos rocedmionios para obtener uns delermracos resutados. Este saber tno sobre educaccn as a “ccc”, ectualmerte la aon. ‘la eduetiva’. Sogin J, Puig, "Er at mismo oreceso nedagooic, ia tenioa ‘et en una posiein subordrada. Elo imples, en paricula, que “metodo ‘nico’ o se el modo de utfzacin no cerstruye lode proceso pecagco, 1 siquiee lo dternina esercairens” E_ saber ciniice sobre educacén “os un conocinieno metiiico, sstematt ‘200 y umilesco, que comprendey expla ls fercmnenoe observables (en la aidEd ecucatia).0s Independionta Jel Sosbico cesda madiaces de glo ‘XK evando sugiteneaberes iaica puts, separedes del sabe osteo sobre ol mise abet Este sob ceitico es popamenie a pecagoia, que acarza su nvel cert 69 cuando sistemaia cs Conocimintos sore el fenomena edveaivo, cuando empl ol mato Cerin de inveiacin con al objet de desc. com render yen uta instanciaexpleardcha ferdenero.Y @ 2 voz raune todos los elementos eonducenes al eercio do ura verdedera pres pecagca, Asi puss ve pantea quo pececcys puede have var su stat cine yo .2carado de su pretension en ano cue cincia soi, peo en la mesa an Que ‘5 apoye en el fundamenio que la apcran cetas Gencias humanas y sosiles ‘bascas: a psccicoa, a socolga, la inguistica...6 que ro plea que lenge ue reduce cote ciosias bésicesy que era su euonomia epstemaiogce or ell. Ademis nay que desiacar eve ..n0 se urcamanta ls pedagegia en eterrinass sabes attuses, sino on ls ruovas concusiones que sas as ‘pias vayan olecendo como més cere y valdas. No se fundamenta le padagog en conoomientos sonctets, sina en casas de saber on discninas Ctertiioas, margjrande asi os obstiouos, cad dia mayors orgjnades 39) cambio fa persisencia, de a even y la vaidbe vera. ‘Ahora ton artes dot sugiierto de estas clercas numanas en que se sste Tin podagepia, co decir, antos del ego XIX, data selo cuenta con la Finitamentacon fsa, Por esa hay qu0 consti "a estrecha vrodacon Fustsca oe flostiay petagogi a pedagoia se consttue come oencia Joana roar os Pabares fiescos - ya tondonia actual de cesynou: Jap oe ata nal por pare de las ences dela educaion que han inicio tn dooce proces hacia a postidse™ 1 anteror eosenige estudiar i pLralcad y stuacton especiioa que pesertan ‘io cloneas deta eovcacion cesacando los cambios que se han oroduude Juokrtemente debcos a a misma tarstomacn ycieronciacion que $2 93+ Ina on in pages y es wlaciones con cas ciencis y dscininas anencres ‘Ala, cambios que ‘swOpnden a su vez a modtcanones redicales ev los forlencos. esictuas, metodo y obetins de los stirs estcios qe 52 nen reakzanco sobre ecueacion. Poses mentscnar algunes snoceliades fh carictermarascginar ene campo ce as ciencins 6 la educacon fen funcin de los objtvos, Las dscines que versan sobre el sme ebeta foeden cooparar oWsionasa, En educacin, muchos campos ce astxfo ax jn coneuencia disciplines, As, ste el proces aducatvo puoden sore Shr iesignciones pseoligcas, deéctoasy ougarizatnas en lomo al canscy tient de los eocice de Ia educacion formal pueden cocrerar los estudos Ilerees,scciolbgicos, econaiensy dctos 1) Desde el pur ce vis dea metaloiay das instruments de ands b) En rbtackn con ls apeaionespréticas. como fa pact de la nnovee ‘on educatia, do Ia planfision esclar 0 dela saucién de problemas aiéctcos ) Port ive de integtacion orca se puoden empetar categ>ias Cencas polvaleras, Los concepos de esiuctra, sistema y mode, por ereio, feeden pormt plantarventositrteeipinares. ntograrca cats 2 Inghistea, etepcogia eutual, liga ceemétca, ef (9 Por 9 contegercis hsticas. Algunas crcunsincias, como un cambie politico. una telerma ganacl cela eduracin o una css econdmeca, po muaven y eclaman cortacios ete dsctras diversas, qJ0 no se Sus fan en siuacenes mas estaionarias era educa poms pce 8 pln Ge rai ‘Sri sei oo cna xan on 2 ee otro tensor Gecomntacin omar on ett Y cept a poze Ee resign erst neuo owen seo Salona sue etorigs Ex env Tuono 8 ‘shecu/uipenpogh sovepuncas dene Jonata’ tes ea Creare jr, en cep te Fea Pe Ca de los Progra do incurs on Etucacon "Le Yarsmisin" de un conosimintFemos eco, rb dade conc de saber ae rage bla la consconesy frre onan» reves ten weneoree Asicame bs ele ses y otens ela mana No, a coo pang 2e nes mea pea dl ceo serif i abacun oo va spe ‘lac de terug cone de te ins Ne ttl ets pogo fst on aura narra) moda, torn per @ nstve Sree ‘Sn bag tina akmascn ara tape Ics espero Gxeten nse ancierey Se eemsnacn en ee meen y aoe es des procacs racers qe an o etn ulcers alas 9 Fo seta nocesaro essa da caret prcan,sburdhad etenas ‘erent a treo pocnepecoien Esta nueva acttuc pestvista que enfronta la cencia @ lode aque que se stance ro patsipa de fo que ola es, ro adlo rechaza. erences. el receso edagégien como dlerente del proceso cantifico sine cus les mege el barter Clertico a las “scipnas dccertes” as que sdo se aceparian 2 se manten ‘ian on el campo dol aber por suopedosn nsturres ordi ansmsionste En esta fora se sostene que “Las disciiinas docentes: en su mayoria, yen rigor de verdad aan ees nas centiias,o bien son formacioes tereas, que furelonan ieoligiemente © blen esian consiudas com saberes instumentales que exfresan una rac. ‘aided Wena, y donde so realzan on alguna medida algunas ciacpinas con ‘eas. En tanto que instumentalmonte y necesaras se fundamentan estos saberes en el pine de que la "tansmisin” de una cencia ~ 0 de cualquier ‘ta cscipina no so deriva dol corcapte de ceria (dela dacpina on cues. 61), nde do su nto: o sea que ol iodo de esa "ransmisin’ no coinods con et méodo cietiica, nse “abstrae del proceso hiisize de la cencia 9 flxcpina consideada. Es ctr on esoncia, aunque visa una Ielacun necose. Fa ene sly ese méiodo cletiea y esa proceso heitico™ Frente af erobiera gropusste con rvspacte al cobalio daticter cite det ‘rooeso pedagogico podemos desi uo es necesario planta a cuestin en el Contest del tratamiento que en esie abso se ha hecho det asunto. Es reve: sat. pues, distnguir el precaso ce inverigacien centiea de la teal sel proceso de exposicon y del proceso ve fonaion de ia misma feabcad tl ‘como lo presenta Nar. Poderios rmenconay a ase respeco lo que discule- mos en ora takai anteror “(.,) Precsamente de a contusiin de estos tes procesos es donde surgen histrisemans tanto el dealsino (de po hegsiae) y a erpniams como pos ones unlaterle (| cada uno ce esios tes procesce tne un mcd (.) El ‘100380 oe investiga dea reldad coresponde al procesa de formecen de la msra realidad y ests determnado dialecicarronts en eu coneiuicon por G2le La maida es el producto de un proceso hstinico conceto y necasaio ‘on una estructura detorrinade. Sogin Mar, (6 waked se ds estunttade, Aonlonranco una totaled cuya unided es dléctc, os dec, basada on ta uixcicn contadictoria do sus slamartos compcnettes. Estos se arteulan co Iipsronamens pero oe tal forma que su conastcion fundamental ~ Io que ‘opica on lima instarcia el tuncionamionto real ~ esté oct (..) xtorostenor en cuenis eta dstecién metedoidgica sl pretondemes da events {caer epstemadgeo de I pedagogia. Par fo taro hay que dstngui a wocesopacageico (oa prictica pedegsgca, del iscusoofrmacondiscursiva Ipringogica, 2s dec, do la pocagosls gropiamenie cicha. En ots palabras ay ave constatar dos nvelae el 6 las haches, de a realidad (a préctca, 0 agin ctros, a ris educalvalyel de las ideas (as cversastecrias 0 car- Acres pedagogias que se desrrolan desde un ive! ideacyeo repeserr Inivo asia ~ lo que se ascutepresisarentsactuslmenie ~ un rive ceric). i puco, es aviderte, qua hay que dating core des prosseos dren, ef [gcase de investigacioncientticay ol proceso pedagtco, pec esto no imp lm qu le tengamos cue negar 0 cardctr clentfeo defntirarrenta al discurso filagoaio, Onserveros que este cieritocnd tone cvoreas modalidedoe 0 Tumoral" come sera Faucaut: ‘Aropisite do una forrasion discursive, se pueden deserbir varias omergen- is sirias, Al moment a parte del sal una prdcticadscursva se indWcualza {dquo su autoromia, al moreno, por consigiene, an que so encuentran Siduanco un dno stoma de omacién de oe enunciacos, © tami al mo- ‘mono en que ese sistema se tensforma, pode lamrset umbral de postivdac ‘Guando en & juego de une formacdn discusiva, un conunio da enunciados so fovorta,preterse hacer vale (neliee ein igre) unae romise do vertcacGn ‘ie caherancia yore, con respecto ca saber, una funcin dorian (de mo- ‘il, de erica 002 verficecon) se dra que le forracin discursive Fanquea un linbral do epistemologzacion, Cuando la figura epiatomelégiea aa! dbvoda fkedecs a cero nimero de ces forralos, cuando sus enuncades no res Jenden solamerte arenas arquecégicas de formacién, sino adem & ceras Inyos de constuction dela proporcines, = dré que ha hangueado un unkral ‘We constetad, En in, cuande ose discuso Cento a su vez pueda deft os ‘niomas que le son necesaios los elemenios que uliza, las estuctiras ‘woposicionales que son pat eglimisa y las transformaciones que acopta, ‘unco pueda as daspegar, a part do si miso, o afc formal que consttu- 1 8e Gir que ha franqueado el umbral de la formatzacior. Tengarras en cuenta, pues que ura cencs en su consiucion pasa po cver- fr fases de desaralo hasta Hogar aun momento en que acute daft tnarte au elatue centiice ya que "lea eencianaparacon on ol elemento > ta formacién dscursiva y sobre un fondo 6 saber, Pdomos advert que la fouracisn sisursivaidentiizada como pedagogia ha surgoo ya pstivamerie y “unciona en el emerto dl saber ha ranqueado, ot fo lao ol umbra do a postindac y & modida que identica su objeto y opera con crterios de la ivestigacion vintca se acerca, shudrdose ene Uunbrl dela epstenniag actin, pee nay que seal us.) ada fomnecin, acura ro pase auczsivamonie por aos deretes umtrals COO FO” 1s esladios naturales de una maduracin sical ‘cleradayala ona coro se va. ascii ol problema de esau epistemience Ge a peseqngis podemos expicar algunos supuestas mpieados en su expos ccény en Su plentaamerto: ©) Plrteat este grobiema geet supone (_.) que existe un lanémeno (un ooaso en este caso) a que derominams ecucasién 1 (.) ste fondmano © proceao ee minenlemonte human ©} (..) el prozeso de la oduccion 05 un proces pietica ene srtdo de que hay que ertendero como proceso cue no sto a8 hursro por io que se ‘eter a su soporte, sho tambien por cua fequere al raervencin Oe ‘agentes humans cue actlan con vites af conseeuien de dberminades objets. (..) resulta deseabie que las teoizacores con las que inentamnos ccm render, exoicre inten ol proceseedicao 0 saan teorzecores clontfens () ©] en modo elguna est ero qu ese deseo nvestoraspeta a clenteiad {de @ teoreacion podagdaca9e cumple incluso quz8 no éte ni squora aro qe pueda cungse™ Para el epstemsiogo de proiesion (come Bachar a podagogia no posta {oteder nunca a nivel de ceneaa porque Sepa cumple ura tunaen os ia Ser una activa a ransmiscn del conoemionio denon (ue se consiera ‘ompetamenie opuesta ala que delnia asercilmante ala ance) Poo aqut ‘retires come voiamos ants, que se wale de una canis ent ie ped= 39gia cero practic. a prctcs pedagdgica que nua proves pedaggco les condiciones do marco histrco-socal en que se dasaro yl padagogia como discursoo tenia. «saspina oxo abeivaeoriaaquelapristea pedage- gb. oom estan tos ensrer ct echo educa ena come En este sero se pueden entonde les aimaciones de fs epistembiogos| ‘vande fe negan ese carécer de cece a cicha prdctca pedapigca, lo que or elompo, egin Foucault seria sto una ‘prictca no dscursve” sma a la praia poles 0 fa misma pdctca ecanomca en una fomacion socal Ese “cape! ce prices no dscarsves ws astciago en relacién con furcion que ‘joven es ascusos en 6. As, cuando Foucault se rte las “lecoionss ‘ois ofrmanicn de las estreteias Sena que den instance que ver on a regen los process de apropiacion del daurso, que enconvaris ‘en una soca deteminada. Deo arverer se cesponde le nacesiad do dos Ins retaciones quo exist aire lapodagogia como pide (0 “domni”) ipersivay las fornaciones dscusvas, wo sn una soDedad come la ruesa puede scceder eno importa qué io aio, x0 eab0 quo squen on su dsirbuién, en lo que parma y en lo ingoe 'as tneas que le ienen marcas por as teres, las posiones Js tienes soraies, Todo sistema ce oduicacién es una forma politica de Mune 6 de mein’ la education dfs cscursos, con los saberesy bs ‘ue imolear, “Que es, daspués 3 too, un sctema de ensafanza, ti ualzacon dt habla, sho ure culficacin y ua ec de es fun Po los sjetos que hablar: sina la consucin de un atu doctinal ip eras itso sro ura dstibucen y una sproplacen del cscurso con pceresy sapores?™ ‘Ye merce entonces, que precica pagogca ro retina por si sme, igcla 0 inmedatareno, 7 e sentido de que ro sabe o no puede velvers2 utlaiantascbre si risa cero fur que habia quo exigie a dca prac- Hin pors que luera teas, es deck, para que cera conseguir eicent o Sree Wwminte su adetvo como deta pracice aspectica. Es dec, al mismo trp0 ‘io ve ejorce ose realza dha pricca pedagogic no se produce i pedago- come femacin dacurene 9 tora 0 rePoxen sobre ela, came candcion de do ojo isto lo podemos comerobar n a actvidad cotiane del maesto éles agente ‘ah 0) contento d2 un Aparato, de una institucicn ce la cue ha reibido Jlmertararenta ‘el derecho da hablar, competi para comprender, acce- 1 to © inmate al corpus de ca enurciaceslormuaces ye" que pone en ‘jerusén un conprt de exes, operacanes, ec, para le varsisin de unos ‘ulerinados conierides centiicos © eodgcos,o se, de unos dscusos, Jt 8n lever coneanca de ls rplcacines ceulaes 9 a ectuctura de ee {ores que se panon er juego en el proaeso que ealza fs lg sila aa iterencacin que advrtnos ent ingisia ye acto dat Fala (uso que un indie hace cola longue, erterclda sia coro un stoma ( sknos 6 cue depone una secledad detemirad| el indvcuo que habia Pr cemuniarse no es consconta ono refexona ineditamente 0 simuti- arento en el corpo de ries ortucurles— a vel sinerinen o acer fo que ertan en uego en fe proceso del languap El conociert de Gchas Twlscares estctuales no es nocesaroo concen inexcusable pra quel ca haoer uso dela lengua. pas que 86d un hecho Inglistca, & eakuso Hemtico de dia 9s asgrado @ ingllstica, a cus surge y se constuye como tenca grecsmente cuando descubre tamaiza yrefledzna crtcamente este oto —e que anes era aerdado sn ser exocado, poi lesa y nego por In pscclogiay abn por laguna oa dscgina © cela humana. De la misma manera, la pedagogia, per ya considerada como formacién ocursiva, some dispina o conynto de dscurso que van adqarindo carter e cloncia. va consitierdose en el sera de sabor euardo ogra deseuon ‘etn $4 cbjto especiico. os decir, evando rtlexiona sobre cicha praca ecapogiea aunque ésa haba venido realzancose desde que ha exsico eds, ‘acén oo pozeso a qus ela se refere. per sin volerse sobre sista para peroar sus prhpios y su misme uncionamiento debico a gue esté rismo ‘uncionamento no necesita pot raturaeza, no exgeineludtierent, dha ro texcn para cue se pueda dare nacho advcatv. Para el epsteriogo e pedagegiaertendtasdlo coma e proceso pedagonico 42s otra cose derene cela ciancia, os rearenta una préctca de iansmision e contends cientieas con is que se prterde lgrr slo una niomacén 0 ‘semuneacion median le cual, en Utrra instance, sta de lorarun ents namlerto ignica y una domesicaién 9 iroubacien idecligea del suelo que aprerd,razen esta ultme por la que su anilss seria mis Din taree de ura Sccioogia co la edvescién, procertandeeo entonces 28 la pstidad de ac ‘der de esta forma 2 un secitogismo, Dicho proceso de irarsmsién no comprende © insluye to el proceso de pro- ‘csi sietfea con su resultado respective: la diene com Sistema 6 ira onsttuiea, sino que s0i tene que enfentarse ecn esta tira. 6, Cerguilem fe rofiee a niet falido ce superar esta imiacion del provase pecagejco e0rro sveedo cuando Sato recurs al exgertnanio en acto Ge enaohara “Un profesor asia un misculo en un bocal leno de ague, mostando obmo por ecto de ia excitacion eecrica ol misoulo so cortae sin que vale ol nivel el "ui. Et prtesor cree naber astatiocd un hecho, que le perme concur ‘42 a conrasccén es una modlicaciin de forma dol ruscilo 8h vasiacen el yluren. Es un hecho epestemolyjico ave un hecho experimental esi exhib ‘ro tone ningin santdo biaégeco, Asi es yas es, Para su tl Seno 2 (eS hecho 98 neceseroremantase a primase que uvo idea dun sapere {o de esetipo, es daca Snaerdam, en conta dea ova de eigen genic YY esioem que enforcas eran dominartes, se ata de mostrar qu on la oniac. ‘én e misculo no aumertaba ce sustarcia.Asiado Ge este debate, paralized {en una pecegogia sin historia, ese presurto ‘hecho™ pier su sentido ral eve Sn verdad es nstrica y's inserta on as opacasdisrtaiones acerca del ‘me todo expermemar con as que se nutro cera epistamabogia dogmatice™ El Saber Pedagégico En le caracteizacion del dsouree pedagégica es necesato estatlecer fo que '52 enende en a escusion actual sobre ls pedagcgia per saber pacegigice sto 08 un saber eiaboracoy operaionaizeco po to mavation somo agenios pprepartes en le proceso pedagogio y que tiere como cho central le e- Heisn sobre ta prdeten nedagégicay se concrota operatvamente an ls rio 1 los dlerertes modos que adepta Ie {Jp or ensiotanca: "Eta corstitio por 2s Motion a aprpiecon dol aber soil y se concrete ta présica pd (yaya natural Estos nedos de epropacion eesan is wiscnes el munca Ife consnuer on ue delorinada cad si conreagas onc saber fh harrrmio, Ese saber padagogo es corsa, en tones oF Tinos el saber ensefas, es. sec las formas de transmision insttu ater 00 Bre eee cnr nr ofemeetesere telat Be eon rence eceaats 1B) #00 no todo Mdividvo, incependientamante de su nee — we Gores wis comementnamngecat: Keer ms ttins tone ch oe Mp a on syne ues cas Aion eet ot ras ace Bee re ene nmceencmae etrfntr-sngaionoinray ont Beeson ene nora meres ka om eae oor mene oie rawr an root ie Iivocion Actual ce le Pedagegia on Nuestro Medio J a0 ba l- srt eo epit e procas ersterna-rec (hetero cetasnetconge apas sun nos seb ee oe esac tare ur con que oe pst lar oreten Hitman oe se de Mature Nose er oh io ng ep bet ty ee tes was years orca ea Sc Po eo eso on neuro md eivencs porque na se le feconoce ni econdmica ri ofcialmente Su fu jen. neem 30 Poe ees wren dun ose pea een Meiselevardeaje como un pects ce taramisn ew cod Ci Woe strc a arms rere riz stn nacre ov toe Enna dro te ae eee Gen acritca de los modsios tecnologicas en ‘educacion en nuestro ps alate. TMgunies pecs se tenon rita deus pts Ex ot prosbarlas manstas en que eda a aticlaion ena estos saberes. tenigo como consecuencia el vaciamlonts do santo da! trmino pecagoota fimtand> eu sgnicado a denoiacioes innectates reforidas sla ls pacts ‘as instumeniaizaras de fos choontes, parciendd eis ermino toca connota 6 de ee procoses historcos a fo lago oe los culos se corse funda ‘mento t9orco que ireractis con esta Eactica scolar ‘Una facut ce educacon debe tare como objetivo no solo preparar docertes © parsonas con formasisn motdlipis cen éniso on la inarumertecin dictca para los contenidos que se vayan a tans, sito enalzary cuesc- 1. Cima 30 produce el conacimonts ceniiice (eancoss, carprardary aplicar la esucura de la ivesiganioa inti) 2. E:-eonlenido ot sabor que so va a ans organized segin el dra 0 leanciatra) 3. Lat proces cmos code wae pinto apart et nr ‘matiea), re rs Por le tart, com vinsttuclén formadora de dacentes” debe revindcar como Dbjetvo esercia pedagdai (el saber pecagogio) Eso es lo que le daria sutonomia 721 Menton on & core oe ere urea del Pero se puede consatar que ls cas ‘acultades unorsaris, deren as {e educaeén,pretenden como la han hacho hasta ahora, comuniear au saber Cantfce mas 0 menos especilzadn paro coma paca'o mus ben nula reece. in a ln pecaéico Ni sigur se preccupen come por curbside ce a rot Imentacion dictca que detiera tenar ia ransmisin educatva. Es deci, roscinde completamente de la cunetion dadctieny de todo 6 quo imple etodoiogia que no sea crectarenteinvesigatva ode produccién del conec: mento cierto, yo3% edomés, ola on algunas. Se considers que fs aca mata de fa universdaco on prtcuiar de caca facta! es product cencia sin ‘uostona squora las conciiones en que opera esta protiocin, Per eso, 2 ha desechado cualquier intertc de dscusién pedagogica y se ha yecudo ésta emo s fuera un ambi estecho u cto comportamenio ms del sabe as ‘acullades 0 ncuso slo departarenie de eavcaclin 0 de podagogi Esta os la stucionprecaia que presanta la edict, y por lo tanto, ta pede 0918 en la universdacs Hay que rivingler ae eave lito, cet y pric 20 de ésta y asgnata alas facultades de educacién en cuanto su carter fespaefien y Io quo las ideritca como tales Hay que propene’, pues, una irvestigacion acerca dela pedagigioo an ete semtdo, es deci, desartlar un estudio crtlce: epstemoldgn @ hstorco. 9 arquedlégeo- cus tenga come objetivo descutri demcstareSmo lo rein ‘ote estado preset en el sisemn educaike desde el momento mara en que Wir ve insitucionsiza on la escuela captatsia. Tengaros en cusnta cémo Uhiora Pocalozz' eu cures pocagigicn Iohace a mesa que vareclizenso fh pdotea educatva coro maesio y on la modida en que necesita datrit 0 Mivporronto drt forma ds cureo coherents ln que eva descubrende 9 Inleando en esa practca, Sin emberge esta escuela aun no habia sico confor. porque apenas 20 astaba hettusonalaanco lo que seria mas treo at Pecso dlerencar o que dont ofr sl conocimianto (coma sara l objeto especitca de un metodo padsaigico) fh metodo de ivesigeocn ciemiica, que es propo de as cencias, En el frumor ease, eb abjatva cela eneaSarza es transmit. os dec, treduet wos onerios centiios al lenguje maneiado po el educardo para cue sea co- [ronsie por él. Y on a sequnca caso, al objetivo de la clencia es produce y foleat conocimenos mediante lees y teoras Leste sontico 90 hace dill act, hasta el desarrollo do a pecagogia ace ‘wal ef establacimianto de ferérenes que cuodan consderarse como obj ‘wcsivo y espeeice de la misma, lo que la defrria como wan dscipina ibnome y con problenas téseas de conocmiento, For 250 es que su sis ‘tomo clone no aparece cavemen csi, Esto ha dado lugar @ una Gera ‘confusion y vaguedd cuando se tata de defi su carécte tsico. En esta forma se adverts que *) ascurso padegtgice tiene su expasion en la tlacin pecagigica que so tblece hstucienalmenta, Dicks reac pedagsalca os una itlided que ‘xpress ol contexio sociale ol cual so arleua y se concreta a Wavds | liaajo la aloctvida y ol lenquale come insermeciaciones oe a elciin macs tnoslumino, que Su vez esta certrada en un eres pot I transmision y apro- axon de eros saberes acetados cimo valios por la sociedad en @ cual 63 insert Li etacion pedagegea tene coro tr utc e rompimento ce as éactones e poder, 2 rawés del aprendeajey consecuentamerte del descubriiert, por fate doles sutcs quo en ela parcipan oo las remias dal juego, as cusles ‘ine los mods de elacién en y con una deterinade realidad soca Se plartea, aves, la nevesdad de detorrinar muy procisamente dha rlaion edagogi que vere @ ser@ objeto al cual se efeie el dscurse pedagcgco, En asta relacdn padagdgea sa manfiestan actian ls rlacones sociles (como slemanto determiners 0 et froces6 Mskico social interior de a bractioa pecagegica. Es dec, éia se conse coma un proseso béscaren- {a3 sata, que acta hisioica y clagclcamanta y en este sentido lo debe ‘sum cittfeamerto ol ciscurso pecagécico, 0 Sea, para que ésio sea wien: tvamente un proyecto olnttcn debe ertrntase et proceso educatvo er su ‘unienamant real, etc, on 0 conaxo de las rlaciores de case. Enien- ‘rtero pare ‘entender por qué o coro funciona dicho proceso educa ua deirminada forma en el momento nsirco conreto consierad. Tes a citerio 8 su va2 para romper con las idclegias pedagogies co to ta ques Imian © 58 manteron a nivel de las relacines aparertes que se peraiben an et proceso ‘etucatve © ona raprocentacén que ao el erm o rupe 9 az coca en el poder Sogn fo antoer, 7 aecion pedagogies cuye poder ds impaner un arberaio cual cescansa en itmas scbe las rlaiores ce fuera ene ls grupes 0 Clases consitutvas de a fornacién social donde ea sp eee cortbuye, re: Drodiclenco e arto cultura qu ola inca, a reproduce les reaciones de fuerza que sostenen su poder ee imposicén arbiter (uncon de reprecieién socal de lareproduensn cura” ‘Aunque no os nuestra ntonién efsctuar este andi de sacurso pecagdgica ‘desde ef angule seciolgico o e2onemico ra slo pt evar a posite doner nacion de soroiogismo a este vata) as esendia insti en que no se puede sar 0 descata este conti socal si se protende da even y exer las ‘iversas mexinicades del discurso peaagouieo ue het spi en a Histor porque “a instiucisn padegdgca es medada,reprccuctrsy egtimadra del ‘modelo social an o cual esta insert” Y ademas, “Es en la nsttucion pedagSpica donde se voncieta cotclanarrant la elacion Dodagoaia cuyas meciacienas arcs tenon un fin imo: © tes peel transisn a apropiacion do saberes‘stieesy préctoos. Pero le nstlucion pedagigica puede aparecer covo oculacora de los sateres tesriees cuando so da relevarca ala adquisicin de deteminacas hablidages y dost eas, sin Deri et preguntas poral por qué de ich sabores. Las respuesia a este Dot qué pesibitan, al aricularso con la aquisition co las practices sociales ‘uo la instivion gedagogionperezca como recraaco de os saberas sociales aoumulades! Enfosamos e stats cientiico aleanzaco por ls pedayosta desde | mismo rmorrenic en que es axigda cone una dscpina espociica on la pracica ec cata a la gue ls comesponderia oleionar ol proceso ecusatvo coneiserado ‘amo un proceso seca compo sl cua a su vez se ‘laccra de una manera pamtiular con ol conocimiani ciantiteo. No en ol sertido como interpteta Durkee sister educetvo, quien pregunta sobre “cual debe sera educa cibn Ideal, hecha ebstracidn de toda cendicén de tiempo y de ugar” care ‘ancl qua“usstma ecucat noone naca de real gy sims (.) 8) un puto sistema ce conceptos falizados. Habra que anlizar que entonde ase Durkerm por ‘tea, porque a ecrinuacon sehala el carder de dono sistema eieiiando con of erfoque Ia Joima coma acu lo aetame corederence "300 se ve on 61 un conto de pdctoasy de instiucones que $6 han organ- ado lonlarenia, oon ol corr dol tavpo, que son slidanes 0 todas las ‘ras inctrucones sociales y que ns exprasan. y que en consecvenca, com le ropa estructura de ia sociedee, no pusden ser cambadas a voluntad ‘Ait pues, en contra lo que velamos con respect @ la postion del Pn, ‘hte prictcas@ nsitaciones que consttuyen dicho sisteme educavo no pue- 2" modiicedas oYanstomedas a volntad” (eutacion del “olutarsmc’ fr70 exoieacion cel uncionaniona dels fendrinos socles) por el hecho fede “qua on solders de ecas los ders inattucones socal y qe las epresan’y adem, ecmo 6! mism lo irdca ‘cada seceded corsdore finer un momento detorminacc desu desarol, Seno un sstema de educcion Wr 0 impone a os incivos cen wna fuerza gereramarte iressle Investigaci6n y Educacién Actual Hogamos referencia on este puri la impcacion que se planiea entre le ed: ‘enn acualy le vestigacion, Como 1 expone J. Plage, 28 a pati Ge los fos trehla cuando surgan transorraciones radicales ono! campo de le odu- ‘eckn, Pero nay que tent en cuenta que esos carbics se veren @ matrial- fa 0 a instuconafzar desoo la tercera cata dl presonte so, ya se est tun gostndo deste e sigo XIX on la aparcidn das ciercies urmanas, con In crtca de fos sistemas taceinalesseetendos inetiueenalans por unas Iwucines de dominacién, con el desaroto de la nvestigacion cana en el ‘apo en cus ési ue bdsiamentefecunda: en de les cerca naturales y ‘oe vetcaccn quo sa hacia en ie msrrapraciea eaucava de ques eto- ‘ds que se seguan en esta ya no respondian alas nuevas exigenias) deman- ‘as quo le planteaba una scsedad que se vanslormaba marifestarer segin eyes recesaras hacia o que les ecenomsies clsicaden como nuevas for ‘mas del deserclo capita. Segun R. Gal era imperosa una eorgerizacion ‘e cenjnio yuna reelaboracén completa do la corcopcién misma do eica- ‘oon. Habia que omgaizar por ura gare. un sistema cultural suelortamenta ‘orenciado como para resperde a las dlerentes necesdades, capeccades, ‘pes funcones secicles pero sufcniementeuniicado corm para perm wa orervacin dos indvidues Race po de estudio que mao sivera asa ‘cesar. por ofa para, habla cu parfaeconar unto de cutura modems Cceniea,teenica, profesional. suscaple de responder alas necesicades" El sotema educative, ertorcoe, adaptindoee a una eerictira seis! nuove, tive, que desbordaba aoietament [os marcos de cambio conoodos hasta ertoreas, recesiaba tanstomar sus metodes y piograras lo mismo que el roceso basco ve ensefanza-aprendiae En este contosto es en el qus debarnos stuary anlar la corstivcién do la esagogla ccmo dsipina con un abo y un carnpo de referencia aspectcos Para dar evena de su surginieno y corformacion dento del coyjunto de fas ‘lenoas humanas seria necssar estudiar su misma crigan do la obra de Pesialozz'y de Comenia,y dl nverca que eerieron sobre otes pexage- ‘08 postions. Es necesaro ademas inesioarcimo so constuye este nue- wochiet pecagénice, Hay que tener en cuenta quo ol sistema educatvo se inscribe dentto do un Sialema mayor: al sistoma socal euya raneforaciin imptca le del pumer, Ls carios que se van pracucieo an edueacion an su concepcén y en su festuctuainsituconal $= entanaon dartra do eat provese gororal Hos ver 10S a refer aqu uno de los asoecios do esta Vansformaccn le micdcon ea investigaion sietlca como tea y pratne esoncit del provose ocuce, to y la retndieacin, por tanto, dele importancia del meiodo celica, ‘Segun A. Ponce, hacia 1900 se va marifestando un nuevo movimento pedags (io que se expresa on dos corientes: una “metedbogia’y ata “docirnara’ Es oom respecta a la pimara corieni que se hatha cb ‘metodos nuevos" en ‘scucecn, ebarcando dentro de asta innovecion les apores -uros andlogos, oftoa muy dimiles- de pedagogos como Cusshnet. Freie, Ferrare. Decl, ontessor eto. $e supone que todos los que han realzado modifeaciones o ‘mplense tcricas diferentes de las vgetes hasta el omante, han conslde Y censtuido esta nueva concepcin de fa educacien Es compronsitle, entones, que esta eva concepelén dea edueacion esimile la nacosidec cola invastinacin coms pate intsgrare do 2s otodclgla reno. vando 0 superando el esquema tadcional dela Fensmisién de cortenddos Gen ics, procucitos fuera dei pcteaeciativa misma. Aas partea Bachowd "sary sobre todo mantener un interés vial en a investgacin dosinteresada, no $5. pe: Seber del educator, cise sa eine foraia enim eae En eso sono, ws neceseril asin 98 acide bss con rlcién a conocimiert! 1. Ensefar: una aeciba que tere come cbjevo ofuncion fundamental la trans: tmisién de las ciencias, su tacuccien al lengua cobisiana, aller ‘anejado por les estadiartes. Tine come taea, ademas, a ieproduceen Y dui del conocimionto ye procusio y su ncomoractn al provese de ‘ensevieze-aprendizale que esa tres especica de la dda, 2. Investgar: Precaso que tene cor cbjetve produce ciancia, buscar la ox plcacién oe la feaidad macianie un maodos rguroso (ede ol clarion. ‘Mento de un protiema cientlco detominade hesia legatal descuteimen {0 Ge a Ley). Le investgacicn bisicamerte proauce concemienios nuove ero hay que alstngut formas de conocimiert. en las clencas noueles pers a invatigacion basica, experimental, prncipeimente. En las cen las socials, la investgacien doscptva, exportoria, Feo hay que tenar en cueréa cues blon on eete ruevocortero dela précica ‘edicatva hay un meyer impuso @ ircorperacon dela pitas dela investiga: 660 centiea co ela siguon existiondo~ y ne persion mie nfidamente ahora = corts condcioramientos instiuconeles y obstécuos ala conattulen Ge une autenica lvesinacion ecucaivadabido a carder misme ya a formacicn ju etre a sisterna educatvo al apiopiacldn ioligea dois cercias Ja Ue nao basicamerce a su ferrpetacion y a sv aremsion mediate un lr eS Canoe respecto, lo estableido porla Reforma Unverstaria (Dacre N° 190 ve 1980), ed dete coma impaacioneslégees y eupveste de ccha Horna os principos fundamentaas quo susentan a relacén entre la invest yn ye docerei:(areulo 4a edueaegn siperor, nacants la vireslacén ‘WW invostigacon con ls doceria, debe susctar un asi erica que dete al ‘usando capacitad intelectual para esumit cen pine responcabitcad las Apeiones érices y pricteas encamnacas a su pereccenamierto personel y "Pk eserofo soci” Eno arco S32 posta ae “a aducacion superior por si Aiicter universal debe propcar todas las formas cenifeas ce Buscar Her oil reat fa| pues, ert ala realidad que se constata con respect ala investgacicn en Jip nsttecones ve educacicn superior de que dias no cesarolan o esuruan Jn vestgacén - por el echo mismo de ia forma de su furcionamienio en un Sottewo de weaciones de poder que peritan ior Investigacion” simpemer- 1p la! como supuesiamonto lo pretenden hace: se reclame @ nienta ‘pr de- G0", e810 8, s60 “estcamente’,e! que dichas irsituciones propicien fa Investigacion, uego de defender y sustotar su importenca y tascendenca {fs ot rime procodimionto que ve ercvanira no asle een respecte a esto uno cencret de a investgacién y su artbulacién con la docenca sino con folncén a los demas aspoctne velorenies ls oeucecicn on leo dooretos 7 {anes cel Esiado: un descenocirerto oe las Condon relies y das rele fdones sociales que operan en dishos pracoses alos qu busca rearie) ‘Yoamos por eempio, fo que pane ene! atcule 8: “a ivestigaci, entondda ome el fico del conocimientoy de la rads, es una activdad fundamental la educacion superior y el supuesto del espintu ceniico. Esti orienta a (prerar senocimionas,wericas y ates, @ compobar aqudlls que ya fran [rie cl saber y de as actividades col homow y a cea y educa ten.onas. {en cect, parece muy correct, al pvel general en que so rhueve el legelacer, ‘staecer que fa investgacén 9s el "prt del cecrmenio y de le praie"y (qe esi razon es una acted fundamen dela ecucacin sueror” per0 NO parece en dicho Decteto 030 edo hacer esto posble dadas las corcines feucturaes actuaies sel funconamianto dela Universidad. Incuso, mas ae: lane, (aie) se lega 2 disor odo un programa de accén profecoval base 10 or Ia invesigaion del proceso educatso: Ya invesigaccn deri de a Ek Lacon Superior tiene como fnaicad fundamenta,rorentary facia el xc 0 do enoeanza y apendzale asi como promorer el dosarolis de ns cence, Iho artes y les teenioas, para Busca’ solsiones alos problemas ct sociedad” ‘96> como rica implementa prdctica se toga a deck on o artiste 34 quo ‘6 cbsivo pineal a roca de Formacion Avanzada (Magitery Docto- Fado) "tens por ojpvo la fraparacon pal nvesigacion y pala activa

También podría gustarte