Está en la página 1de 1

Se denomina unión PN a la estructura fundamental de los componentes

electrónicos comúnmente denominados semiconductores, principalmente diodos y transistores.


Está formada por la unión metalúrgica de dos cristales, generalmente de silicio (Si), aunque
también se fabrican de germanio (Ge), de naturalezas P y N según su composición a nivel
atómico. Estos tipos de cristal se obtienen al dopar cristales de metal puro intencionadamente
con impurezas, normalmente con algún otro metal o compuesto químico. Es la base del
funcionamiento de la energía solar fotovoltaica.
Algunas de las características de esta, son:

Uniéndose el material de tipo n con el material de tipo p provoca un exceso de electrones en el


material de tipo n que se difunden hacia el lado de tipo p y el exceso de huecos a partir del
material de tipo p se difunden hacia el lado de tipo n.

El movimiento de electrones para el lado de tipo p expone núcleos de iones positivos en el lado
de tipo n mientras que el movimiento de huecos para el lado de tipo n expone núcleos de iones
negativos en el lado de tipo p, lo que resulta en un campo de electrones en la unión y la
formación de la región de agotamiento.

Un voltaje es el resultado del campo eléctrico formado en la unión.

También podría gustarte