Está en la página 1de 1

1¿cual es el papel de la imaginación en la filosofía de Adam Smith?

R: la función de la imaginación es la de hilar los contenidos existentes en la memoria, los cuales, a su


ves, provienen de la experiencia, en este sentido podemos pensar que busca ordenar y dar coherencia
racional a los datos sensibles. De igual manera, y en estrecha relación con esta función, la incomodidad
que causan a la imaginación la inconexión entre los contenidos de la memoria da a ella la capacidad de
captar brechas en el entramado de ideas que explican los hechos de la experiencia, las cuales son
llenadas con cadenas conectivas que permitirán la fluidez del pensamiento, o, en otras palabras, la
explicación racional de los fenómenos del entorno.

2 ¿en que consiste la idea de progreso que supone Smith en su narración?


R: el progreso puede entenderse como el proceso de construcción de las cadenas conectivas que
permiten a la imaginación recorrer de manera fluida los contenidos de la memoria llenando las brechas
existentes en su entramado. Esto se ejemplifica en las diversas propuestas teóricas con las cuales se
pretendía dar cuenta del movimiento de los astros, de las cuales, las primeras dejaban sin explicación
un gran numero de fenómenos, los cuales debieron ser explicados por propuestas posteriores hasta
lograr una teoría que diera cuenta plenamente de los fenómenos de la experiencia.

3¿ por que el conocimiento filosófico le da tranquilidad al alma según Smith?


R: la filosofía, en tanto disciplina encargada de la construcción de hipótesis capases de hacer
comprensibles los fenómenos de nuestro entorno termina por ofrecer tranquilidad al alma humana,
pues, el estado de incertidumbre en que nos encontraríamos al no poseer certeza alguna al respecto de
los fenómenos del entorno volvería nuestra vida insoportable atándonos de manera irrevocable al azar y
la casualidad en el plano practico y haciendo todo obscuro e inaccesible en el fuero interno del
pensamiento.

También podría gustarte