Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sibilantes: ruidos agregados respiratorios de alta tonalidad, a predominio espiratorio, que se dan por la turbulencia en el paso de la columna de aire
durante la bronco-constricción (disminución del lumen). Ruido respiratorio audible en espiración, se produce en vías aéreas de pequeño calibre por el
paso del aire a través de una vía estrechada; este bronquio también tiene aumento de secreciones, edema y broncoconstricción.
Roncus: ruidos respiratorios agregados de baja tonalidad, que se auscultan cuando hay presencia de secreciones en las vías aéreas de gran calibre
(bronquios). Ruido respiratorio audible en inspiración y espiración (más en inspiración), que se produce por aumento de secreciones, edema y
broncoconstricción de grandes vías aéreas.
Bulosos: ruidos respiratorios agregados de baja tonalidad, que se auscultan al movilizarse las secreciones de los bronquiolos o bronquios de mediano
calibre durante el paso de aire; se pueden modificar con la tos o la palmopercusión. Ruido respiratorio por la presencia de secreciones en medianas y
pequeñas vías aéreas, el cual es cambiante y si se percute, él desaparece, pasando a un bronquio más grande y allí el moco no es tan espeso y ya no se
oye.
Buloso fino: ruido entre crepitante y buloso, se percute y si persiste es un crepitante.
Crepitantes: ruidos agregados respiratorios de alta o baja tonalidad que se producen por el paso de aire producido por la apertura brusca en un alveolo
de paredes colapsadas. Ruido respiratorio audible en inspiración, que se produce por el despegamiento de las paredes alveolares al paso del aire; se
observa en procesos inflamatorios infecciosos tipo neumónicos y no se modifica.