Fotografiaunidad 01

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CURSO ONLINE DE CÁMARA RÉFLEX DIGITAL

UNIDAD 1

LA CÁMARA RÉFLEX DIGITAL

Fotografiar, es una actividad que hoy en día tiene más


vigencia y popularidad que nunca antes. Por ser arte, por
ser comunicación y por ser de fácil acceso, prácticamente
cualquier persona hace hoy una fotografía.

En sus orígenes, la fotografía estaba reservada a


los profesionales, a la actividad de sus estudios,
a los laboratorios de revelado, etc. Pero sin
menospreciar a los profesionales y su labor, hoy
en día y con los avances
de la tecnología digital,
capturar el instante es
un hecho cotidiano al
alcance de cualquiera con un simple click en su teléfono
móvil con cámara digital o su sencilla cámara fotográfica compacta.

Esto ha hecho que muchas personas descubran la fotografía y se sientan atraídas


por su fascinante
fascinante mundo lleno de posibilidades creativas.
Captar ese momento especial de un ser querido, de un
paisaje, de un suceso cotidiano o diferente, dentro de una
imagen, transformándolo en atemporal, apasiona a
muchas personas que lo han convertido en su hobby h
preferido.

Tras esas experiencias el siguiente paso ha sido adquirir una cámara réflex para
conseguir mejores fotografías. Y aquí aparece la sorpresa y cruda realidad: “Las

1 EL PROFESOR ONLINE CURSO CÁMARA RÉFLEX DIGITAL UNIDAD 1


fotos que hago con mi réflex me salen peor que con mi móvil o mi camarita
compacta… pero ¿por qué?”

Esto es normal. Es una cámara con la que harás fotos impresionantes pero hay
que aprender a utilizarla pues se basa en los conceptos de uso profesional. Este
curso, eminentemente práctico y sencillo de comprensión, te ayudará a conocer
tu cámara y a utilizarla para conseguir la fotografía que deseas.

Para comenzar debemos conocer qué es una cámara digital y una analógica.

La cámara de fotografía analógica y la digital tienen


similitudes pues ambas dirigen la luz a su interior a
través de la óptica. Pero también presentan importantes
diferencias. Mientras la cámara analógica concentra los
rayos de luz sobre el negativo, la cámara digital lo hace
sobre el sensor electrónico, una
pieza que es capaz de analizar la
luz e interpretarla en forma digital.
Este sensor suele tratarse de un CCD. Una tecnología ya
clásica en el mundo de la imagen digital. Pero existen otros
tipos de sensores como los CMOS o los X3.
Otra de las grandes diferencias es que en una cámara
analógica la óptica concentra los rayos de luz sobre un plano
para obtener una imagen enfocada. Se denomina el plano
de la imagen y sobre él se sitúa la película que se
impresiona, o sobre el que discurre el conocido carrete
fotográfico, y que contendrá el negativo de nuestra imagen.
El cual negativo tiene tanto la función de captar la luz como de guardar la
información.
En cambio en una cámara digital la información digital del CCD
irá a una tarjeta de memoria la cual puede situarse en
cualquier lugar dentro del cuerpo de la cámara.
Este proceso de captación de la imagen se realiza en una
serie de pasos: analizar la luz por medio del sensor,
interpretar y procesar digitalmente esa información por
medio del Dac o convertidor analógico-digital y guardar la
información obtenida en un sistema de almacenamiento,
hoy en día una tarjeta de estado sólido (memory stick,

2 EL PROFESOR ONLINE CURSO CÁMARA RÉFLEX DIGITAL UNIDAD 1


compact flash, flash card, multimedia card). Lo que por guardar la analogía con el
mundo fotográfico le llamaríamos el negativo digital.

Por otra parte es interesante destacar la diferencia entre una cámara compacta
digital y una cámara réflex digital.
Si bien, aparte del tamaño y el peso, son muchas las diferencias técnicas que las
separan, la característica más conocida son
las ópticas intercambiables que tienen las
réflex Y por otra parte. El espejo réflex y el
pentaprisma del visor o el electrónico u
óptico de las compactas.
Así mismo, las cámaras compactas ajustan
automáticamente el diámetro de la abertura
en función de la luz existente, la sensibilidad
ISO, el programa seleccionado, Etc. Mientras
que las réflex, además de poder utilizarse en modo programa (el ajuste del
diafragma es automático), también pueden
hacerlo en modo manual o semiautomático con
prioridad al diafragma, posibilitando al fotógrafo
el poder elegir el diafragma que quiere utilizar
mediante un anillo situado en el objetivo o
mediante un dial situado en el cuerpo de la
cámara.

Entre otras cuestiones


hay que destacar que la
cámara compacta está
pensada sobre todo para un uso práctico y casi siempre
para la utilización de sus funciones en automático.

En cambio las
cámaras dSLR o réflex
digital su mejor partido son los diversos modos
manuales de la configuración del disparo. Y
para su correcta utilización, es preciso tener
nociones de fotografía y conocer los
conceptos básicos sobre los que esta se
establece.

3 EL PROFESOR ONLINE CURSO CÁMARA RÉFLEX DIGITAL UNIDAD 1


Es importante dejar claro para este curso, que como es lógico, no podemos
estandarizar plenamente las funciones y ajustes de todas las cámaras réflex digital
del mercado. Pues existen numerosas marcas y modelos y cada una de ellas
sitúan las funciones de programación en determinados lugares físicos del cuerpo
de sus cámaras.

Por lo que es básico que


antes de iniciar la unidad 2
de este curso, te informes
bien de dónde se encuentra
cada cosa en tu réflex digital.
Para ello, dispondrás de un
libro de instrucciones o
manual de usuario que te
habrá sido facilitado al
adquirir la cámara. De no ser
así, debes de conseguirlo.

En este curso aprenderás las nociones básicas de funcionamiento y ajuste de tu


réflex digital junto con el por qué y para qué de cada función y programación
dentro de la teoría y técnica de la fotografía.

Todas las prestigiosas marcas presentes en las ilustraciones están registradas y pertenecen a sus propietarios.

4 EL PROFESOR ONLINE CURSO CÁMARA RÉFLEX DIGITAL UNIDAD 1

También podría gustarte