Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Cada estudiante debe entrevistar a dos psicólogos y a tres personas que laboren o hayan
empresas?
¿Qué importancia tiene el proceso de inducción en una organización y cuál es la función del
psicólogo en él?
adaptación al cargo, el nuevo trabajador no podrá ser eficiente, productivo ya que desconocerá
3
Segundo psicólogo
de Pamplona.
empresas?
porque ayuda a mejorar cualquier tipo de conflicto o inconvenientes que se puedan presentar, a
partir de la psicología se puede tener un control de las personas que conforman una organización
y poder tratar a cada una de ellas para que aprendan a controlar emociones entre otras cosas que
los van a ayudar tanto en su desarrollo humano como en sus relaciones con compañeros de
empresa para la adecuada gestión de los recursos humanos y su papel es de gran relevancia, así
¿Qué importancia tiene el proceso de inducción en una organización y cuál es la función del
psicólogo en él?
persona durante este proceso es indispensable debido a que piensa que así se sentirá siempre, en
realidad trabajar ahí, la función del psicólogo es demostrar a la persona que será alguien
Las dos profesionales en sus respuestas expresan la importancia que para cualquier
empresa, organización o institución tiene la psicología organizacional y los procesos que maneja
y aplica dentro de ellas. Enfatizan que su función busca el mejoramiento del talento humano así
como evitar cualquier malentendido o malestar con el fin de contar con un buen clima
organizacional.
muy importante para el nuevo trabajador, pues es el primer paso para la adaptación al cargo, es el
acercamiento real con las funciones y con la empresa. En esta etapa se empieza el nuevo
empleado a ser parte de la empresa y es importante que se sienta bien para que tome interés y
pandemia y estrés por la que se está pasando, que en las respuestas dadas por las entrevistadas le
dan importancia a la psicología del trabajo dentro de la empresa y al proceso de inducción dada
la relevancia de este para el trabajador contratado. Para apoyar el anterior análisis desde la
unidad tres, en estudio, se puede mencionar del libro de Salud y trabajo: los nuevos y emergentes
riesgos psicosociales que cuando los contratos de trabajo son precarios, con tendencia a la
producción muy ajustada como la producción de productos y servicios con outsourcing se puede
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que hay una concordancia de estas
respuestas con los contenidos que se están recibiendo en el curso de acción psicosocial y trabajo.
Primer entrevistada
1. Se entrevista a la señora Mery Gómez Villán Enfermera del Hospital San Juan de Dios
¿Desde su experiencia como trabajadora ha evidenciado el aporte que hace para su calidad
explicarlos?
Sí, he sido consciente que el área de recursos humanos del hospital trae muchos beneficios
para mi vida como trabajadora y me ayuda a mejorar mi calidad de vida y mi bienestar con todas
¿Puede explicarlos?
El área de recursos humanos siempre nos ha dado a nosotros como empleados facilidades para
con otras áreas de la empresa, siempre está haciendo encuestas sobre que nos gustaría que
implementaran en la empresa para nuestra tranquilidad como empleados. Nos aplican y hacen
veces virtual.
Ahora con la situación nos ha tocado trabajar más, pero en general la comprensión ha sido
buena.
6
Respecto a lo que esta persona respondió sobre el área de recursos humanos queda claro
que en el hospital donde trabaja le brindan ayuda psicológica directamente con el mismo
personal (psicólogos) de la empresa, busca un buen clima de trabajo adecuado, se interesa por la
comodidad de los trabajadores, y que ha tenido en cuenta la difícil situación que hay en estos
momentos para el personal de salud, y por lo tanto se ha sabido responder a las necesidades y
Segunda persona
pandemia venía esporádicamente la psicóloga del Municipio a trabajar con nosotros y con
estudiantes y hacia jornadas muy interesantes y que nos ayudaban a salir de la rutina. Ahora no y
con el trabajo virtual con los estudiantes es muy duro esa elaboración de guías y preparación de
¿Puede explicarlos?
En estas jornadas cuando estábamos presencial antes del Covid, venía el equipo
aprendizaje en los estudiantes y en cómo gestionar emociones dentro y fuera del aula por parte
conocer la realidad de algunos estudiantes que uno les solicitaba que hablará con ellos.
Se denota en las respuestas de la docente entrevistada que remata con la frase hace falta
las visitas de la psicóloga, deja ver que para los profesionales del proceso de enseñanza-
aprendizaje es necesario la colaboración del psicólogo y sus ayudas para ellos como funcionarios
para el normal desarrollo de la misma y de los empleados que allí labora lo que lleva a riesgos
En uno de sus apartes se encuentra que la docente manifiesta ahora es muy estresante la
preparación de guías y clases virtuales; para entender esta frase se puede vincular con un riesgo
psicosocial emergente porque es un riesgo nuevo el hecho de ahora trabajar virtual todo el día
frente a un computador, cunado ella estaba enseñada a estar en el salón de clases con sus
estudiantes.
El término nuevo significa que, o bien ese riesgo no existía antes y está causado por
nuevos procesos, tecnologías y lugares de trabajo, cambios sociales y organizativos, o bien era
un factor conocido, pero que ahora se considera riesgo debido a nuevos descubrimientos
Se puede incluso mencionar, que su situación puede ser un inicio de tecno estrés causado
por las clases virtuales y el hecho que ella no estaba adaptada a esa situación.
8
Tercera persona
Sí, es un área que se ha caracterizado por sus aportes para la calidad de vida de nosotros
los trabajadores. Si, esta área ayuda a mejorar el nivel de vida de los empleados que laboramos
en la Alcaldía.
¿Puede explicarlos?
integración, nos realiza encuestas sobre cómo cree que podríamos mejorar el clima
Siempre está haciendo encuestas sobre que nos gustaría que implementaran en la oficina
El área de recursos humanos de esta empresa, siempre busca que los empleados estén
tranquilos para que puedan trabajar de la mejor manera. Está pendiente de los empleados y busca
En esta empresa el área de recursos humanos está dispuesta a dar una mano de apoyo
respecto a las necesidades de los empleados como personas, lo cual es muy bueno; porque así los
trabajadores van a sentir más pertenencia por su empresa, el área de recursos humanos de esta
empresa demuestra ser flexible y comprensiva. Se ve que se cumple lo necesario para que ellos
Se puede inferir que en esta empresa “Se impulsa una buena calidad de vida laboral que
busca mantener y mejorar el bienestar laboral de los trabajadores y que hay un ambiente
consensuado entre las partes: los responsables de la organización, los trabajadores y sus
Referencias
Duro, A. (2013). Psicología de la calidad de vida laboral: trabajo, trabajador y consecuencias del
trabajo sobre el trabajador. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114689
Boada, J. (2013). Salud y trabajo: los nuevos y emergentes riesgos psicosociales. Editorial
UOC. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56620