Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La comunicación es afín a todos los seres vivientes, de una forma u otra, con diversos fines y
estrategias, ya sean microorganismos intercambiando señales químicas, aves intercambiando
cantos o seres humanos intercambiando piezas de lenguaje.
Vivir pasa necesariamente por comunicarse, aunque no todas las formas de vida se comunican
de la misma forma ni con los mismos fines: un animal se comunica con otro cuando le advierte
que ése es su territorio, o cuando le indica a una hembra que es apto para reproducirse, por
ejemplo.
La comunicación humana es parte de las características propias de los seres pensantes; implica
el manejo de signos lingüísticos, da la posibilidad de significar el uso del pensamiento,
raciocinio, voluntad y libertad.
Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras,
gestos, símbolos).
Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje
original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
TIPOS DE COMUNICACIÓN:
Comunicación Grupal: Ocurre entre personas que integra un grupo en el cual participan
mediante el intercambio y evolución de ideas, se informan con el propósito de entender un
asunto o resolver algún problema.
HUMANAS
Comunicación verbal o lingüística. Aquella que se produce mediante el uso de un lenguaje, es
decir, de un sistema de signos que son las palabras. Dichos signos representan ideas, objetos u
otros referentes del universo físico y mental de los seres humanos, y pueden ser
representados mediante sonidos articulados.
FUNCIONES
La comunicación es consustancial al ser humano, que es completamente un ser social,
la diversas funciones que tiene la comunicación son básicas para el desarrollo de la
persona. Entre estas funciones tenemos:
a) Afectividad:
Aquí nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando
nuestros sentimientos y afectos.
Esta función es de gran ayuda e importancia para la estabilidad emocional
de las personas.
b) Reguladora: Esta puede ser utilizada para regular la conducta de los demás y
facilitar su adaptación a la sociedad.
c) Informativa:
A través de ellas transmitimos la cultura, la historia, experiencia, etc.
Esta función es esencial en el ámbito educativo.