Está en la página 1de 38
2 ened DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO 22-04-2021 RESOLUCION EXENTA N° 1184 MAT.: APRUEBA _—BASES. ADMINISTRATIVAS, BASES TECNICAS Y ANEXOS, Y LLAMA A _LICITACION PUBLICA PARA LA “CONTRATACION SERVICIO. DE EXAMENES PARA PACIENTES PRAIS DEL HOSPITAL DE TALAGANTE”. SANTIAGO, 09 JUL 2021 visto: Lo dispuesto en Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fja texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N° 2.763 de 1979, y de las Leyes N° 18.469 y N° 18.933; el Decreto con Fuerza de Ley N° 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Ley N° 21.289, sobre Presupuesto del Sector Publico para el afio 2021; la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios y su Reglamento contenido en el Decreto Supremo N° 250, de 2004, de! Ministerio de Hacienda que aprueba Reglamento de la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios; la Ley N° 19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; el Decreto Supremo N° 140, de 2004, del Ministerio de Salud, que establece el Reglamento Organico de los Servicios de Salud; la Resolucién Afecta N° 2594 de 1995 y N° y 335 de 1996, modificada por la Resolucion Afecta N° 345, del 28 octubre de 2009, de la Direccién del Servicio Salud Metropolitano Occidente, en virtud de las cuales se delegaron facultades al Director de! Hospital de Talagante; la Resolucion TRA N°116395/231/2020 de fecha 27 de julio 2020, que designa por Alta Direccién Publica como Director Titular del Hospital de Talagante; y en la Resoluciones N° 7 de 2019 y N°16 de 2020, ambas de la Contraloria General de la Republica que fijan normas sobre exencién del tramite de toma de razén CONSIDERANDO: 4. Que el Hospital de Talagante es un establecimiento asistencial de mediana complejidad dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Occidente cuya poblacién beneficiaria abarca las comunas de Isla de Maipo, El Monte y del mismo Talagante. 2. Que el Hospital de Talagante debe brindar las atenciones de salud en forma oportuna y bajo los estandares de calidad exigidos or el Ministerio de Salud, para lo cual debe adoptar medidas propias para el resguardo de su infraestructura fisica y del personal que conforman esta institucién de Salud 3. Que el Hospital de Talagante cuenta con un programa del Ministerio de Salud, que responde al compromiso asumido por el 1 Estado con las victimas de las violaciones a los derechos humanos, ocurridas entre septiembre de 1973 y marzo de 1990, Donde las personas que forman parte de este programa tienen derecho a la gratuidad de las prestaciones médicas que se otorgan en todos los establecimientos de salud de la red asistencial, ya sean consultorios u hospitales piblicos a nivel nacional 4, Que, para dar cumplimiento a lo sefialado anteriormente, se hace necesario proceder a la “CONTRATAGION DE SERVICIO DE EXAMENES PARA PACIENTES PRAIS DEL HOSPITAL DE TALAGANTE”, 5. Que, esta adquisicién corresponde a una licitacién inferior a 1.000 UTM y que su evaluacién no reviste gran complejidad, de acuerdo a lo requerido en el Art. 13 ter del reglamento de Compras Publicas. 6. Que revisado el Catalogo de Convenio Marco, el servicio requerido, con las caracteristicas y particularidades que este Establecimiento requiere, no se encuentra disponible, conforme se sefiala en el adjunto no tener disponible este servicio. de fecha 26 de febrero de 2021, emitido por el Departamento de Abastecimiento, ‘Se han encontrado 0 converos que poseen|s palabra examen electromiografia 7. Que, en consecuencia, y considerando los recursos destinados al efecto y las disposiciones vigentes, se hace necesario efectuar una licitacién publica con el objeto de adjudicar la referida contratacion, y en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley N° 19.886 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, y sus modificaciones posteriores, se confeccionaron las Bases que se aprueban en este acto, que observan los principios de libre concurrencia de los oferentes al llamado administrativo y de igualdad que rigen los procedimientos concursales, y cumplen con los requerimientos técnicos y juridicos para Verificar la realizacién de la presente licitacion publica. RESUELVO: 4, APRUEBENSE —las_—Bases Administrativas, Bases Técnicas y Anexos, correspondientes a la Licitacién Publica para la “CONTRATACION DE SERVICIO DE EXAMENES PARA PACIENTES PRAIS DEL HOSPITAL DE TALAGANTE”, cuyo texto es el siguiente: BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION PUBLICA “CONTRATACION SERVICIO DE EXAMENES PARA PACIENTES PRAIS DEL HOSPITAL DE TALAGANTE” ID 1643-5-LE21 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1, AMBITO DE APLICACION DE LAS BASES El Hospital de Talagante, requiere la “CONTRATACION DE SERVICIO DE EXAMENES PARA PACIENTES PRAIS DEL HOSPITAL DE TALAGANTE”, establecimiento que forma parte de la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, que est ubicado en calle Balmaceda N°1458, comuna de Talagante, Regién Metropolitana, servicio que serd contratado por el Hospital de acuerdo a las condiciones establecidas en las presentes Bases Administrativas, Bases Técnicas y sus Anexos. La presente licitacion publica corresponde a una contratacién superior a 100 UTM e inferior a 1,000 UTM, siendo el presupuesto estimado para esta licitacién, de $40.000.000.- IVA incluido (Cuarenta millones pesos), contratacién que se extendera por un periodo de 24 mensualidades (veinticuatro mensualidades) o hasta la total ejecucién de presupuesto, lo primero que ocurriese. Los Oferentes deberan considerar en su oferta econémica todos los gastos que produzca la presente contratacién, incluidos personal, indumentaria, servicios, equipos, permisos, derechos, impuestos, costos de garantia y, en general, todo gasto que requiera para el cumplimiento del contrato, sea éste directo, indirecto o a causa de él El llamado a participar en el presente proceso licitatorio se efectia a través del portal www.mercadopublico.cl. y se regira por lo dispuesto en la Ley N° 19.886 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, lo dispuesto en las presentes Bases Administrativas y Técnicas, sus anexos, las respuestas y aclaraciones que procedan, y las modificaciones efectuadas por la resolucion respectiva y sometidas al tramite administrativo correspondiente. 1.2, NORMATIVAS APLICABLES El servicio se licitard, contrataran y ejecutarén de acuerdo a las normas contenidas en los siguientes documentos: @) Las presentes Bases Administrativas y Anexos. b) Las Bases Técnicas y Especificaciones. ©) Las Aclaraciones y Modificaciones a las Bases aprobadas por el Hospital, sea de oficio 0 con ocasién de las consultas o solicitud de aclaraciones efectuadas por los proponentes a través del foro electrénico. @) Las respuestas a consultas y/o aclaraciones realizadas en la licitacién Publica, @) Resolucién de Adjudicacién. f) Contrato suscrito con el adjudicado y su respectiva aprobacién formal por parte de la autoridad competente mediante la dictacién del acto administrative respectivo totalmente tramitado. En la ejecucién de los servicios deber darse cumplimiento a la normativa legal y reglamentaria vigente sobre la materia, entre otras, sin que el listado que a continuacin se entrega, sea exclusivo ni excluyente: a) La Ley N° 19.888, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacion de Servicios, y el D.S. N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprobé el Reglamento de la citada Ley N° 19.886, b) DFL N°1/19,653 de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado. ©) DFL N° 29 de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo d) DFL N? 1/2005, del Ministerio de Salud, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del DL N° 2763, de 1979 y las leyes 18.469 y 18.933. €) D.S. N° 140 de 2004, del Ministerio de Salud, que Establece el Reglamento Orgénico 3 de los Servicios de Salud. ) Codigo Civil y Cédigo de Comercio. 9) DFL. N° 1 de 2002, del Ministerio del Trabajo y Previsi6n Social, que Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado del Cédigo del Trabajo. h) Ley N° 20.123 que Regula Trabajo en Régimen de Subcontratacién, el Funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios y el Contrato de Trabajo de Servicios Transitorios. i) Ley N° 16.744 que Establece Normas sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. ). Normas de Seguridad y sus Reglamentos. k) Normas Tributarias. 4.3. MODALIDAD DEL CONTRATO El tipo de contrato sera a suma alzada, en pesos chilenos, sin reajuste, pagandose el precio convenido mediante facturaciones mensuales, previa conformidad certiicada por el Referente Técnico a cargo del servicio. 2. DEFINICIONES Para la correcta aplicacion de las presentes bases se entiende por: Mandante: Hospital de Talagante, quien aprueba las bases de licitacién y convoca a dicho proceso, provee y administra los fondos del proyecto y es el érgano superior de contrat para los eventos que se indican en las presentes bases. El Mandante ejerceré la supervision técnica y administrativa del servicio, a través del Departamento de Recursos Fisicos del Hospital Unidad Técnica: Departamento, quien tiene a su cargo la supervision técnica y administrativa de los servicios, y en general, el exacto cumplimiento del contrato. Proveedor: Persona natural o juridica que suministra los servi 8. Bases Administrativas: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta ylo aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién, cldusulas del contrato definitive, y demas aspectos administrativos del Proceso de Compras. Bases Técnicas: Documentos aprobados por la autoridad competente que contienen de manera general y/o particular las especificaciones, descripciones, requisitos y demas caracteristicas de los servicios a contratar. Licitacién Publica: Procedimiento administrative de carécter concursal, mediante el cual la Administracién realiza un llamado piblico, convocando a los interesados para que, sujeténdose a las bases fijadas, formulen propuestas a través del portal www.mercadopublico.cl, de entre las cuales seleccionara y aceptara la mas conveniente Aumento 0 Disminucién de servicios: La modificacién, recomendada por la Unidad Técnica y aprobada por el Hospital, de servicios indicados en los documentos de la licitacién, de acuerdo a lo previamente establecido en las bases de licitacion respectivas. Esta situacién obedece en todo caso a un cambio del servicio original que generalmente lleva aparejado un aumento o disminucién de precios. Plazos: Lapso de tiempo establecido en las Bases Administrativas, Bases Técnicas y/o en el Contrato, dentro de! cual las partes deben cumplir con las obligaciones contraidas 0 ejercer los derechos que emanan del contrato. Los plazos establecidos en las presentes bases se entenderan de dias corridos incluidos los festivos, salvo mencién en contrario. Cuando haya indisponibilidad técnica del Sistema de Informacién, circunstancia que debera 4 ser ratificada por la Direccién de Compras y Contratacién Publica, los plazos contemplados en esta Licitacién no se suspenderan ni interrumpiran y se estard en todo a lo dispuesto en los articulos 30 y 62 del regiamento de la ley N° 19.886, aprobado por decreto supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Caso Fortuito 0 de Fuerza Mayor: Hecho imprevisto al que no es posible resistir, que impide y excusa el cumplimiento de alguna de las obligaciones del contrato. Referencia Cédigo Civil Art. 45. En todo caso y siempre que se recurra a esta figura, ésta deberd ser calificada por la ITO, validada por la Unidad Técnica y aprobado 0 rechazado por el Director del Hospital 3. CONSIDERACIONES PREVIAS El servicio a ejecutar en virtud de lo dispuesto en las presentes Bases, comprenden el total y cabal ejecucién garantizando su optima prestacién. Por el hecho de participar en el presente proceso licitatorio, los oferentes declaran estar en. conocimiento de todas las normas, reglamentaciones y disposiciones legales aplicables a la ejecucién de los servicios, por lo que el proveedor debera responder por cualquier omision o dificultad en su ejecucién que el Mandante, sin mediar mala fe, pudiere haber obviado, Se aceptaré solo una oferta por Proponente. El Oferente no podré realizar exclusiones en su oferta, Las presentes Bases Administrativas, conjuntamente con las Bases Técnicas, Consultas, Respuestas y Aclaraciones, formaran parte integrante del Contrato sin perjuicio de otros documentos que sean aprobados por el Hospital. Asimismo, se entender como parte integral de la licitacion toda la reglamentacién vigente que diga relacién con los servicios a prestarse. Estos antecedentes no se adjuntan al presente documento por entenderse conocidos por los oferentes. 4, PARTICIPANTES Podran participar en la licitaci6n todas las personas naturales y juridicas nacionales 0 extranjeras y uniones temporales de proveedores, de acuerdo a lo prescito en el art. 67 bis del Reglamento de la Ley N° 19.866, sin perjuicio de lo dispuesto en el parrafo siguiente, que acrediten su idoneidad técnica seguin la normativa vigente y cumplan con los demas requisitos minimos establecidos en las presentes bases administrativas y técnicas. Aquel oferente que sea adjudicado en esta licitacion tendra la obligacién de inscribirse en el Portal www.chileproveedores.cl Los participantes no podran incurrir en las inhabilidades o prohibiciones sefialadas en los incisos 1° y 6° del articulo 4° de la Ley N° 19.886, para cuyo efecto el proponente debera suscribir la Declaracién Jurada Simple que se acompajia como Anexo 2 de estas Bases, segtin corresponda Por el hecho de participar en el presente proceso de licitacién, se entiende que los interesados conocen y aceptan las condiciones de las presentes Bases Administrativas, Técnicas y sus Anexos. El Oferente Adjudicatario debera estar inscrito en el Registro de Proveedores al momento de formalizarse la contratacién, lo que se comprobara con el respectivo Certificado de Inscripcién, En caso que no se encuentre inscrito, tendra cinco dias habiles contados desde la fecha en que se le notifique la adjudicacién de la propuesta para cumplir con este requisito, En conformidad a lo prescrito por el articulo 4° de la Ley N° 19.886, ningun érgano de la Administracion del Estado y de las empresas y corporaciones de! Estado o en que éste tenga participacién, podra suscribir contratos administrativos de provisién de bienes o prestacion de servicios con los funcionarios directivos del mismo érgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b), del articulo 54, de la ley N° 18.575, Ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni con sociedades de personas de las que aquéllos o éstas, formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones 0 anénimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anonimas abiertas en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes 0 directores de cualquiera de las sociedades antedichas. Asimismo, el Hospital no suscribiré contrato con el oferente que haya sido sancionado a la pena de prohibicién temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado en virtud de lo dispuesto en los articulos 8 y 10 de la ley N° 20.393. Se deja constancia que los Proponentes deben considerar en su oferta econémica todos: los gastos necesarios para la contratacién, de acuerdo a las Bases Administrativas y Técnicas, sus Anexos, y los documentos inciuidos en la propuesta. 5. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS TECNICA - ECONOMICA Y DE LOS DOCUMENTOS ANEXOS 5.1, DISPOSICIONES GENERALES Todos los documentos que formen parte de las ofertas deberdn presentarse Unicamente a través del portal www.mercadopublico.cl, publicando los documentos indicados a continuacién, los cuales deberan ser ingresados en idioma espafiol, de preferencia archivos en formato PDF y EXCEL, en carpetas 0 archivos. EI Proponente debera considerar todos los gastos directos e indirectos que irrogue el cumplimiento del contrato, 5.2, PROPUESTA TECNICA La propuesta técnica debera cumplir los requisitos, exigencias, especificaciones y condiciones solicitadas en las Bases ANEXO N°5. 5.3. PROPUESTA ECONOMICA El valor de la oferta econémica sera el que indique el Proponente en el portal \www.mercadopublico.cl y deberd ser expresado en pesos chilenos y corresponder al valor total, IVA incluido, de los servicios ofertados. La propuesta econémica de los Proponentes se presentara en el respectivo ANEXO 3 en que se consigna valor total de la oferta neto. En caso de haber alguna discrepancia entre ta cifra indicada en el portal y en el respectivo ANEXO 3, se entenderé como valido el valor indicado en el ANEXO 3 para los efectos de la evaluacién y eventual adjudicacién. 6. MODIFICACION DE LAS BASES DE LICITACION El Hospital se reserva el derecho de modificar las Bases Administrativas y Bases Técnicas, ya sea por iniciativa propia o en atencién a una aclaracién solicitada por un Oferente. Estas modificaciones serén_informadas exclusivamente a través del _portal www.mercadopublico.cl, entendiéndose por tal circunstancia, conocidas y obligatorias para todos los participantes y se entenderén como parte integrante de las presentes Bases de Licitacién. En el caso de modificaciones, habré una resolucién que la fundamente y la disponga, la que sera sometida al tramite administrativo correspondiente. En el caso de aclaraciones, bastard informar de ella a través de la plataforma electrénica, En este caso, se debera disponer la suspensién del plazo de recepcién de las ofertas, hasta la publicacién en el portal, de la resolucién totalmente tramitada que aprueba y dispone las mencionadas modificaciones 0 complementaciones. Los oferentes deberan efectuar las, modificaciones 0 complementaciones que sean necesarias, en el plazo que disponga la resolucién totalmente tramitada antes sefialada. En todo caso, las modificaciones a las Bases solo serén procedentes si se efectuan antes del cierre de presentacién de las ofertas, en conformidad al art. 19 de! Reglamento. 7. CONSULTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES Las consultas de los Proponentes deberan ser realizadas a través del foro electronico disponible en el portal www.mercadopublico.cl conectando el ID correspondiente a la presente licitacion. Las respuestas ser4n emitidas por el Hospital en la fecha sefialada en el calendario indicado en estas Bases. Las aclaraciones se publicaran en el mismo portal y forman parte integrante de las Bases de Licitacion, hecho que las partes aceptan, sin perjuicio de su formalizacion a través de un acto administrativo, cuando corresponda. Se deja constancia que solo se recibiran las consultas formuladas a través de los medios sefialados, estando descartado cualquier otro tipo de comunicacién entre los Oferentes y el Hospital 8. VISITA A TERRENO No se requiere visita a terreno, 9. APERTURA DE LAS PROPUESTAS La apertura electronica de las propuestas la efectuara el funcionario del Departamento de ‘Abastecimiento del Hospital encargado del proceso licitatorio desde el punto de vista de la operatividad del sistema www. mercadopublico.cl, 0 en caso de impedimento de aquél, ante la persona que el Jefe del Departamento mencionado designe al efecto, dentro del plazo sefialado en el cronograma contenido en las presentes Bases. ‘Solo se procederd a revisar Ofertas Economicas y Técnicas enviadas electronicamente via portal www.mercadopublico.cl, y respecto de participantes que hayan presentado la Garantia de Seriedad de la Oferta exigida (si correspondiere), Las ofertas en que no se acompafie en soporte papel la Garantia de Seriedad de la Oferta (Gi correspondiere), salvo que la haya presentado electrénicamente dando cumplimiento a lo establecido en la Ley N°19.799 sobre Documentos Electronicos, Firma Electronica y Servicios de Certificacién de dicha firma, seran declaradas inadmisibles. En consecuencia, se procedera a declarar inadmisibles aquellas propuestas presentadas por participantes que no hayan remitido su oferta, electrénicamente, a través del portal www.mercadopublico.cl Cualquier error u omisién de fondo que se constate en el posterior proceso de revisién de las ofertas invalida aquella oferta que no se ajuste a lo dispuesto en estas Bases. EI Hospital de Talagante solicitard a los oferentes que salven los errores u omisiones de forma detectados en el acto de apertura 0 en el posterior proceso de revisién de las ofertas, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a estos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las Bases y de igualdad de los oferentes, se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacién. Asimismo, el Hospital permitiré la presentacién de certificaciones o antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas 0 se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el periodo de evaluacién. Para estos efectos, se otorgard un plazo de dos (2) dias habiles contados desde la publicacién de este requerimiento en el Sistema de Informacién, para que el oferente subsane la omisién de las formalidades requeridas, pero sera sancionado en la calificacion de su oferta, especificamente en el factor “Presentacién Formal de las Propuestas", seguin lo estipulado en el numeral de sobre “Evaluacién de las Ofertas” contenido en estas Bases Transcurrido el plazo otorgado sin que el participante subsane las omisiones sefialadas, se declararé inadmisible sin mas tramite su oferta o bien se asignard cero puntos, segun corresponda. Los proponentes deberén publicar en el portal www.mercadopublico. cl, como parte de sus ofertas, los siguientes documentos: 9.1, Tratandose de personas naturales: ANEXO 1 Identificacion del Proponente. Copia digitalizada de la garantia de seriedad de la oferta (si correspondiere). Declaracion jurada simple (ANEXO 2). .1.4, Propuesta econdmica (ANEXO 3). .1.8. Formulario de experiencia de! Oferente, indicando especialmente si ha prestado servicios con instituciones publicas, debiendo adjuntar, ademés, los Certificados de las instituciones mencionadas por el proponente, ANEXO 4, 9.1.6. Fotocopia de la cédula de identidad y Fotocopia del RUT si lo tuviere. pesos 9.2. Tratandose de personas juridicas: ‘ANEXO 1 Identificacién del proponente Copia digitalizada de la garantia de seriedad de la oferta (si correspondiere). Declaracién jurada simple (ANEXO 2). Propuesta econémica (ANEXO 3). Formulario de experiencia del oferente, indicando especialmente si ha prestado servicios con instituciones publicas, debiendo adjunter, ademés, los certificados de las instituciones mencionadas atendidas por el Proponente. ANEXO 4 , 9.2.6. Fotocopia del Rol Unico Tributario 9.2.7. Empresas individuales de responsabilidad limitada, o de sociedades anénimas, ‘sociedades de responsabilidad limitada, u otras sociedades comerciales, se debe adjuntar original o fotocopia de su inscripcién en el Registro de Comercio, con cettificacién de su vigencia, o bien original o fotocopia del Certificado de Vigencia, cotorgados por el respective Conservador, con fecha no anterior a cuatro meses contados desde la fecha de presentacion de la oferta, asi como el documento en que conste la personeria del representarte, o el poder para representar a la empresa 0 sociedad. No obstante lo anterior, en el caso de personas juridicas acogidas a la Ley N° 20.659, deberd acompariarse en su lugar original 0 fotocopia del Certificado de Vigencia emitido por el Registro de Empresas y Sociedades, 9.2.8. Otras personas juridicas, se deberan adjuntar los antecedentes que acrediten su vigencia y la personeria del representante legal, emitidos por las autoridades que correspondan, con fecha no anterior a cuatro meses contados desde la fecha de presentacién de la oferta. 9.2.9. Certificado de la Inspeccién del Trabajo que acredite el estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales. eeeese Los participantes, sean éstos personas naturales o juridicas, que al momento de la apertura se encuentren inscritos en el Registro de Proveedores del Estado www.chileproveedores.cl, y figuren en el mismo en estado “habil” (cumple con los 8 requisitos para contratar con el Estado), podran exceptuarse de informar en el portal los documentos anteriormente sefialados que se encuentren disponibles en el referido portal, circunstancia de la cual se dejara constancia en la respectiva Acta de Apertura de las Ofertas. ‘Sin perjuicio de lo sefialado, el Hospital podra, antes de la celebracién del contrato, requerir toda la informacién legal adicional que sea relevante para la proteccién de sus intereses. En caso de que el adjudicatario sea una persona juridica, el Hospital podra solicitar especialmente los siguientes antecedentes: a) Fotocopia de la inscripci6n en el Registro de Comercio, con certificaci6n de su vigencia, con fecha no anterior a tres meses contados desde la fecha de su presentacién (s6lo se exigiré este documento en caso de que al presentar la oferta ‘se hubiera acompafiado fotocopia del Certificado de Vigencia, en lugar de copia de la inscripcién con anotaciones marginales y certificacién de su vigencia). b) Copia de la escritura publica de Constitucién o Certificado de Estatuto Actualizado ‘emitido por el Registro de Empresas y Sociedades en el caso de personas juridicas acogidas a la Ley N° 20.659, ©) Copia del extracto de constitucién (no es requisito para el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.659). d) Copia de la inscripcion del extracto de constitucién (no es requisito para el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.859), e) Copia de la publicacién en el Diario Oficial del extracto de constitucién (no es requisite para el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.659). f) En caso de modificaciones efectuadas a la persona juridica, copia de la o las escrituras puiblicas de modificacién con sus respectivos extracts debidamente inscritos en el Registro de Comercio respectivo y publicados en el Diario Oficial, en el orden en que se efectuaron, si las hubiere (no es requisito para el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.659) 9) Copia con certificado de Vigencia y anotaciones marginales, de fecha reciente, emitido por el Conservador de Bienes Raices correspondiente, o Certificado de Vigencia emitido por el Registro de Empresas y Sociedades en el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.659. h) Certificado de Anotaciones emitido por el Registro de Empresas y sociedades en el caso de personas juridicas acogidas a la ley N° 20.659. 9.3. Unién Temporal de Proveedores. (UTP) 9.3.1. Si dos o més proveedores se unen para el efecto de participar en un proceso de compra, deberdn establecer, en el documento que formaliza la unién, a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con la Entidad y el nombramiento de un representante 0 apoderado comtin con poderes suficientes. 9.3.2. Cuando se trate de adquisiciones inferiores a 1.000 UTM, el representante de Ja unién temporal de proveedores debera adjuntar al momento de ofertar, el documento ptiblico 0 privado que da cuenta del acuerdo para participar de esta forma, De acuerdo con lo establecido en el articulo 67 bis del Reglamento de la Ley de Compas Publicas, la eleccién respecto a qué antecedentes presentar para ser evaluados seré de la Unién Temporal de Proveedores (UTP) sin embargo ello no puede significar el ocultamiento de informacién relevante para la ejecucién del espectivo contrato que afecte a alguno de los integrantes de la misma, por tanto, en caso que el Hospital constatara la ocurrencia de esta circunstancia, el proceso se enoontrara afecto a un vicio que facultaré al Hospital para poner término al contrato en cualquier momento. EI Hospital se reserva el derecho de rechazar todas las propuestas 0 aceptar la que estime més conveniente a sus intereses, aunque no sea la de menor precio. La oferta més conveniente sera aquella que obtenga la mas alta calificacion en base a los criterios de 9 evaluacién contemplados en el capitulo siguiente, teniendo presente los intereses y tesguardo patrimonial del Hospital, siempre y cuando no exceda e! monto disponible, La declaracién de inadmisibilidad, asi como la declaracién de desierta de fa licitacién, no dara derecho a indemnizacién alguna a los Proponentes. En caso de producirse un problema de indisponibilidad técnica del Portal Mercado Publico, el oferente debera solicitar dentro de las 24 horas siguientes al cierre de la recepcién de las ofertas a la Direccién de Compras y Contratacién Publica el Certificado de Indisponibilidad respectivo, teniendo un plazo de dos dias habiles desde el envio de éste para presentar la oferta fuera del Sistema. En tal evento, se admitira que el oferente haga entrega en soporte Papel de los Antecedentes Administrativos, de la Oferta Técnica y Econémica en la oficina de partes de la entidad licitante, en sobre cerrado, indicando el numero de licitacién 10. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD siguientes son requisitos obligatorios para poder participar del presente proceso 10.1 Garantia de seriedad de la oferta entregada en formato digital o fisico, dentro del plazo establecido en las presentes Bases, Se entrega en Oficina de Partes del Hospital, ubicada en calle Balmaceda N° 1458, piso 2, comuna de Santiago. 10.2, Certificade de Autorizacién sanitaria, El proveedor, deberé adjuntar la ‘documentacién correspondiente y legalizada que demuestre el cumplimiento de este requisito. La NO presentacion de esta informacién seré excluyente del proceso lictatorio. 10.3. Certificados de inscripcién en stiper intendencia de salud de profesionales y técnicos que compongan la oferta. 10.4, Haber adulterado 0 falsificado alguno de los antecedentes requeridos por las presentes bases. LAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLAN ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS ANTERIORMENTE, SERAN DECLARADAS INADMISIBLES DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 9 DE LA LEY N° 19.886. 11. EVALUAGION DE LAS OFERTAS La evaluacién de las ofertas estard a cargo de la Comisién de Evaluacién designada por la Direccién del Hospital en las presentes Bases. La referida Comision estudiara y evaluara las ofertas y antecedentes, y elaborara un acta de evaluacién, considerando en su andlisis todos los antecedentes exigidos a los oferentes en las presentes bases. El acto de apertura de las propuestas se llevara a cabo electrénicamente, de acuerdo a las, fechas indicadas en el Calendario de Licitacién y publicadas en el Portal, en la hora que se sefiale en dicho Sistema, esto es, una vez vencido el plazo de presentacién de las ofertas, en las dependencias de! Departamento de Abastecimiento, sin presencia de los oferentes. En el acto de apertura se revisara que todas las propuestas y documentos hayan sido presentadas via electronica en tiempo y forma. De no contener la documentacién requerida en las presentes bases, se dejaré constancia de este hecho en el acta respectiva, asi como de la informacién relevante que se encuentra incompleta. La propuesta que se encuentre en estas condiciones sera considerada inadmisible, no pudiendo continuar en el proceso licitatorio, salvo que se den alguno de los casos sefialados en las presentes bases, en cuyo evento el Hospital podra otorgar el respectivo plazo para subsanar las omisiones que alli se indican, Posteriormente, se efectuard la apertura de la Oferta Técnica y Oferta Econémica de aquellos oferentes que cumplan con la entrega de los antecedentes referidos en los términos descritos precedentemente. 10 La apertura electronica deberd contener, a lo menos, las siguientes menciones, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 33 del Reglamento: Individualizacion del oferente Descripcién basica del bien o servicio ofrecido Precio de la oferta Individualizacion de la garantia de seriedad de la oferta Se deja expresamente establecido que frente a situaciones técnicas que afecten la Plataforma electronica impidiendo el desarrollo de la apertura electronica, la Comision estaré facultada para interrumpir la continuidad administrativa de tal proceso y disponer su prosecucién el dia habil siguiente. No obstante, el Hospital podra recibir ofertas fuera del sistema en las siguientes situaciones: 1. Cuando haya indisponibilidad técnica del Sistema de Informacién, circunstancia que debera ser ratificada por la Direccién mediante el correspondiente certificado, el cual debera ser solicitado por las vias que informe dicho Servicio, dentro de las 24 horas siguientes al cierre de la recepcién de las ofertas. En tal caso, los oferentes afectados tendran un plazo de 2 dias habiles contados desde la fecha del envio del certificado de indisponibilidad, para la presentacién de sus ofertas fuera del Sistema de Informacién. 2. Cuando en razén de caso fortuito o fuerza mayor no es posible efectuar los Procesos de Compras a través del Sistema de Informacién. Una vez concluida la apertura electronica se procedera a la evaluacién de las propuestas, lo que se efectuara internamente, analizando los antecedentes de aquellos proponentes ‘que los presentaron en forma completa, consignandose el valor de la oferta. En el proceso de evaluacién, la Comisién de Evaluacién podra requerir el apoyo o la asesoria técnica que estime pertinentes para su adecuado funcionamiento y establecer contacto con los oferentes en los términos descritos en el articulo 39 del Reglamento y seran sélo aquellos establecidos en estas bases, en esta instancia la Comisién Evaluadora designaré a uno de sus integrantes para establecer el contacto correspondiente, de lo cual quedara constancia en el acta de evaluacién. La distorsién o falsificacién de alguno de los antecedentes requeridos por las presentes bases facultara al Hospital para declarar inadmisible la oferta correspondiente y hacer efectiva la Garantia de Seriedad de la Oferta, situacién que sera consignada en el acta de la Comision de Evaluacién. En caso de existir errores de transcripcién que no alteren el valor final de la oferta, la Comision, silo estima necesario, podra solicitar aclaraciones en las mismas condiciones ya sefialadas en las presentes bases, 11.1. COMISION EVALUADORA Las ofertas que se presenten seran estudiadas y evaluadas por una Comisién Evaluadora, integrada por los directivos y funcionarios del Hospital que a continuacién se mencionan, o quienes se encuentren subrogando 0 reemplazando el cargo al momento de la evaluacién 1. Subdirector médico del HTA. Dr. Juan Carlos Marrero RUN 14.718.349-6, 2. Encargada Prais del HTA, Daniela Espinoza Araya RUN 13.427.979-6. 3. Subdirector de recursos fisicos y financieros del HTA. Sr. Gonzalo Alburquenque Huerta RUN 15.680.011-2 La Comisién estudiara las ofertas determinando el cumplimiento de los requerimientos exigidos y las que resulten mas convenientes a los intereses de la institucién, levantando un acta en la que se consignard el estudio de lo ofertado y hard una propuesta de 1" adjudicacién a la Direccién de! Hospital; 0 bien propondra, fundadamente, declarar desierta la licitacion. Igualmente, verificaré la admisibilidad de tas propuestas de conformidad a lo previsto en las presentes Bases Administrativas 11.2, PAUTA DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS El proceso de andlisis y Evaluacién de las Ofertas se efectuara a través de estudio Técnico y Econémico del "SERVICIO". Para este efecto se utilizard la siguiente metodologia de Evaluacion: Evaluacién Econémica 40% Evaluacién Técnica 40% Evaluacién Experiencia 15% - Presentacién Formal de las Propuestas 5% Los siguientes serdn los factores que se consideraran en cada criterio de evaluacién, asi ‘como los mecanismos de asignacién de puntajes para cada uno de ellos: EVALUACION PROPUESTA ECONOMICA 40%: Se considerara el costo total del servicio por linea ofertado con el criterio de menor valor ofertado, otorgando el puntaje conforme a la siguiente formula: EVALUACION ECONOMICA = Precio menor Ofertado x 100 x 40 % = XXXXX Precio oferta analizada EVALUACION PROPUESTA TECNICA 40%: Se evaluaré la oferta técnica de cada proveedor Admisible, segtin los servicios individualizado en las Bases Técnicas de esta Licitacién, usando como referencia evaluativa todo lo propuesto por el oferente en los anexos N’3 y 5 respectivamente. A).-SUB-CRITERIO PLAN DE TRABAJO. PUNTAJE 20 PUNTOS| 1] Elproveedor presentar Propuesta plan de trabajo en forma completa, conformé a lo establecido en las respectivas bases, 20 técnicas de esta licitacién, considerando de manera sintetizada y ordenada, todos los aspectos o items solicitados ‘en Formulario Anexos N°5 | Ei proveedor presentar plan de trabajo en forma incompleta o 2| _ bien no se logra identificar claramente lo propuesto en el Formulario Anexo N°, situacion que no debe afectar la 10 __puesta en marcha de los servicios a contratar. Eloferente No presentar Propuesta Técnica, o bien los datos 3 | proporcionado no permiten dar continuidad a la contratacién ° PUNTAJE TOTAL, 20 PUNTOS PUNTAJE 40 B).-SUB-CRITERIO MODALIDAD DE ACCESO EN LA PUNTOS ENTREGA DE EXAMENES 1 Proveedor ofrece tres modalidades de accesos a los resultados de exémenes, Via Pagina web, por correo 10 electronico y formato fisico, carta certificada al Hospital 2

También podría gustarte