Ideología y su El naturalismo, El El empirismo. considera Idealismo Científica Humanista
definición naturalismo pedagógico a la experiencia como trascendental. Todo se refiere a la igualdad, única fuente válida de conocimiento exige la la libertad, los derechos conocimiento. Sólo el existencia de dos naturales y la bondad conocimiento sensible elementos, el objeto (lo humana. nos pone en contacto que se va a conocer) y con la realidad. el sujeto (quien va a conocer). Las condiciones de todo conocimiento no son puestas por el objeto conocido, sino por el sujeto que conoce. El sujeto que conoce introduce ciertas formas que, no preexistiendo en la realidad, son imprescindibles para comprenderla. Contexto Desigualdad social Guerras y hambrunas La ilustración Restauración alemana Periodo revolucionario histórico aleman
Concepto de Para Rousseau la La educación es el Es el único medio por el El objetivo de la El propósito de la
educación educación es un medio para llegar a la cual el hombre puede educación es formar al educación es animar y proceso que se realiza virtud, la cual consiste llegas a ser hombre, un niño en lo moral. La dirigir a hombre como de acuerdo al desarrollo en tener buenos arte cuya pretensión cual debe ser consciente, pensando y natural del niño, es el hábitos. central es la búsqueda igualitaria, es decir, la perceptivo. proceso para formarlo de la perfección misma educación debe como ser social. humana. ser impartida a todos. Propuesta Propone y describe un Divide la educación en Esta cuenta con dos Durante el proceso de Por medio de juegos, pedagógica sistema educativo que tres: Educación partes constitutivas: la construcción de la canciones, cuentos, considere la evolución 'Física', Educación disciplina, que tiene mente se ven educación familiar natural del niño y del 'Moral' y Educación como función la involucradas las cinco (materna) es como el hombre como forma de 'Intelectual'. represión de la ideas morales: libertar niño aprenderá a cuidar adaptarse y mejorar a la El ser humano es una animalidad, de lo intima, perfección, la naturaleza así como a sociedad. tabula rasa (lienzo en instintivo; y, la benevolencia, justicia y los propios animales. blanco) instrucción, que es la equidad. Convertirse en parte positiva de la un ser moral implica educación y consiste en corregir las confusiones la transmisión de que haya en la mente. conocimiento de una generación a otra. Papel del El maestro es formador, La voluntad del Kant hace la diferencia El maestro debe de El maestro le debe de maestro pero su trabajo es educador será la que entre dos tipos de conocer a sus alumnos enseñar al alumno indirecto, produce determine cuáles son maestros: está el e incitarlo a un interés entre el bien y el mal, interés, construye las impresiones que instructor que es el que múltiple para lograr una porque Jesucristo al condiciones de libertad. grabará el alma infantil. educa para la escuela y estructuración más igual que el maestro Para Rousseau solo hay el ayo quien es el completa de la mente lleva una función doble disciplina si hay libertad encargado de educar en el desarrollo de la de dar y recibir. para la vida. El maestro virtud. debe de enseñar al niño a pensar y a elegir sólo lo bueno alejándolo del juicio Papel del Es un ser libre y la El alumnos es un lienzo El alumno está La mente del niño es El alumno debe de ser alumno enseñanza debe en blanco, es una sometido a dos épocas confusa, no tiene ideas alegre, dispuesto de adaptarse a él tabula rasa, puesto que una es en la que tiene claras y hay que alma, ser muy activo, no su conciencia, ni su que acreditar sumisión ayudarlo a organizarse no le deben de dar alma, están aún y una obediencia de una manera prisas ni ponerle definidas pasiva; en la segunda se armoniosa. Mediante límites. le deja hacer uso de su este proceso el alumno reflexión y su libertad. puede tener una visión objetiva del mundo y desarrollar la moral con base en el pensamiento del niño y de ahí formará su voluntad. Principales -Poner al niño en el -Propone los -Fue Kant quien -Realizó observaciones -La creación del jardín aportes a la centro del aprendizaje lineamientos de la convirtió a la pedagogía psicológicas que de niños. educación -Los maestros deben educación a los hijos de en una disciplina permitieron el conocer el desarrollo los nobles (Locke no era desarrollo de la del niño educador) psicología pedagógica. -Es importante -Propone crear buenos -Inspiró una corriente estimular el deseo de hábitos físicos, morales del pensamiento aprender. e intelectuales pedagógico (escuela -La educación del niño nueva). comienza desde su -Propuso el primer nacimiento y debe sistema de teoría impedirse que adquiera educativa. hábitos de los cuales -Juntó los problemas pudiera llegar a ser educativos y los esclavo. organizó para darles una solución. -Nadie antes de Herbart intenta crear una ciencia de la educación.