Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
22 mayo de 202
1
Agradecimientos
queremos primeramente dar gracias a Dios por esta oportunidad de tenernos compartiendo este
espacio, a la Universidad por abrir los espacios por los diferentes medios para lograr el
acertada ha sabido estar para orientar nuestro proceso, y a nuestra familias por ser nuestra
2
Índice General
Portada…………………………………………………………………………………………….1
Agradecimientos…………………………………………………………………………...……...2
Índice…………………………………………………………………………………………....…3
Introducción…………………………………………………………………………………….…6
…………………………………………………………………………………………………..8
Conclusiones…………………………………………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………………………………………...
Introducción
3
Este trabajo presenta las nuevas formas y modelos de negocios educativos y un
acercamiento al campo laboral de los egresados , partiendo de la dinámica del mercado laboral ,
los participantes del curso pensamiento estratégico y liderazgo para la educación superior , han
abordado una serie de investigaciones que le han permitido adentrarse a la innovación de estos
modelos que aportan a mejorar la calidad de vida de los estudiantes recién egresados de pregrado
que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral y de esta manera permitir también una
interlocución directa con las empresas que realizan sus ofertas y muestran portafolio de servicio
información mediante la creación de una app que acercara a las dos actores, empresa e institución
de educación superior la relación y el impacto es de manera directa con las empresas a fines y los
estudiantes que empiezan la ruta de empleabilidad, de acuerdo con la demanda de egresados que
cada año salen de las instituciones de educación superior; es así como modelo de innovación de
4
El tema de la investigación es: propuesta de negocio educativo la creación de una app
que facilite la interacción entre las empresas y los egresados de la universidad que permita
egresados de la universidad, desean crear una app o empresa que encuentren la motivación
Cada vez son más las aplicaciones móviles que se conciben como apoyo al trabajo de los
objeto de que el emprendedor pueda destinar más tiempo y esfuerzo a lo que de verdad
importa. Recogemos en este artículo algunas de las apps que facilitan áreas como la gestión
ANTECEDENTES
empresa.
5
ANALISIS MODELO CANVAS
6
7
actualizados en empleado idóneo para
cuanto a su negocio.
profesionales
egresados que
Recurso Clave tengan el perfil para Canal de
trabajar en sus comercialización y
empresas. distribución
Desarrolladores de
la App para todos
Android y iOS. La
comercialización de la
Ingenieros y
App se hará por las
técnicos en sistemas y
tiendas virtuales Play
telecomunicaciones.
store y App store.
Asesores.
Tiendas virtuales.
8
9
Conclusiones
ámbito de la pedagogía, comprender los diferentes campos que esta ciencia nos permite abordar,
siendo una herramienta para la sociedad y permite aportar desde el campo social para llevar
fundamenta en el trabajo y diseño curricular con una estrategia de proyecto aprendizaje, de esta
grupal.
Referencias Bibliográficas
10
Santana Pérez, E. (2018). La capacitación y la calidad directiva. Un enfoque
from http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=134256932&lang=es&site=eds-live&scope=site
Martelo, R. J., Villabona, N., & Jiménez-Pitre, I. (2017). Guía Metodológica para Definir el
Methodological Guide to Define the Professional Profile of Academic Programs by using the
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.4067/S0718-50062017000100003
from http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.B91C42E7&lang=es&site=eds-live&scope=site
Negocios inclusivos: una revisión teórica desde la dinámica colombiana ; Inclusive business: a
from http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.9F85DDE9&lang=es&site=eds-live&scope=site
11
Reyes Castro, A. (2018). La perspectiva de los negocios inclusivos como una alternativa al
http://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/revista-estrategica-organizacio/article/view/2447/2542
López de Guereño Zárraga, A., Goitia, N., Aldaya, E., Marcos, A., & Valente, I. (2018). Diseño
from http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.60260902&lang=es&site=eds-live&scope=site
Xerfan do Amaral, C. H., Ribeiro de Oliveira, A., & Nunes Vivote, S. M. (2018). El diseño como
from http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=asu&AN=125335583&lang=es&site=eds-live&scope=site
Garcés, E. X. egarces@pucesa. edu. e., López, G. M. glopez@pucesa. edu. e., & Pailiacho, V. M.
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.17993/3ctic.2017.56.52-69
12
Rodríguez, A., & Ojeda, E. (2013). El modelo de negocio: la lógica para hacer dinero y crear
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=108920294&lang=es&site=eds-live
13
14