Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Señor Senador
Oscar Salomón, Presidente
Honorable Cámara de Senadores
E. S. D
Señor Presidente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El presente proyecto de Ley tiene por objetivo establecer seguridad jurídica,
financiera y fiscal en los negocios derivados de la producción y comercialización
de Activos Virtuales, también denominados como criptoactivos y tokens derivados
de la tecnología blockchain.
Paraguay en el marco de la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú
precisa promover políticas de inclusión de industrias electro intensivas, el mercado
internacional ha puesto sus ojos en Paraguay en su generación de energía
hidroeléctrica para la transformación en Activos Virtuales, Criptoactivos O Tokens
derivados de la tecnología blockchain.
“Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870”
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Esta Ley busca introducir a la industria de Minería de Activos Virtuales como parte
del portafolio de inversiones que el país puede ofrecer. La Minería es la actividad
de Transformación de Electricidad en Mercancías o Productos denominados
Criptoactivos, Criptomonedas o Tokens derivados de la tecnología blockchain,
este producto resultante de la transformación industrial debe ser incluido en los
registros del Ministerio de Hacienda o sus correspondientes órganos o
secretarías, Ministerio de Industria y Comercio.
Es importante que las empresas puedan registrar estos productos dentro de su
contabilidad para que puedan contar con su valoración real, adicionalmente ayuda
a optimizar la recaudación tributaria de esta industria, por último da trazabilidad
de lo producido en el país facilitando su rastreo por las autoridades supervisoras.
Si estos activos son exportados, da visibilidad del movimiento de esta actividad y
su volumen exportado.
Por consiguiente, se debe reconocer a la Minería de Activos Virtuales como una
Actividad Industrial dentro del Ministerio de Industria y Comercio, ya que utiliza
capital, mano de obra, maquinaria y construcción de infraestructura civil para
producir un producto, dicha industria es capital intensiva y depende altamente de
la importación de maquinaria. Los beneficios derivados a esta inscripción son los
siguientes: Facilidades para acceder a los mecanismos de promoción a
la Industria que ofrece el Ministerio de Industria y Comercio, orientaciones para el
financiamiento de la actividad Industrial, gestión prioritaria en la aplicación de las
normas de Defensa al Consumidor.
Existen países que actualmente han avanzado en la regulando la actividad de
transformación electrointensiva y su comercialización, la presente ley no pretende
legalizar los activos virtuales como medio de pago o admitirlas como monedas,
sino otorgar seguridad a la producción de activos virtuales.
En consecuencia, este proyecto de ley busca poder validar la posición de esta
industria en el registro público e industrial estableciendo una base clara de forma
de dar apertura para la inversión internacional.
Dada la emisión de La Secretaría de Anti lavado de Dinero o Bienes emitió un
registro de Proveedores de Activos Virtuales esto ayudará a promover mayor
transparencia en este sector, dándole una mayor claridad sobre lo producido y lo
vendido, hecho clave para una posible regulación de la compra y venta de Activos
Virtuales en el futuro.
Adicionalmente, es necesario formalizar esta industria para que exista una
trazabilidad de movimiento de fondos ligados con la venta de Activos Virtuales. En
“Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870”
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
LEY N… ﮿
¨ACTIVOS VIRTUALES Y SU PROCESO INDUSTRIAL¨
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1° OBJETO. La presente ley regula las actividades de producción y
comercialización de Activos Virtuales, estableciendo la seguridad jurídica,
financiera y fiscal en los negocios derivados de la producción y comercialización
de Activos Virtuales.
ARTÍCULO 2° ÁMBITO DE APLICACIÓN. El ámbito de aplicación de la presente
ley abarca a todas las personas físicas y jurídicas, de naturaleza pública, privada,
o mixta, con domicilio en el país que se dediquen a la actividad de la presente ley.
ARTÍCULO 3°. PRINCIPIOS.
En la aplicación de la ley, deben observarse los siguientes principios:
a) Libre competencia: Existe un mercado libre que promueve la entrada de
inversión internacional;
b) Compatibilidad internacional: Existe un consenso internacional de
buenas prácticas de manejo y supervisión de Activos Virtuales en materia
de prevención de lavado de dinero y bienes que se tomó en consideración
para la creación en de la presente ley.
c) No discriminación contra la industria de Activos Virtuales: La presente
ley valida y legaliza la industria de Activos Digitales en todo el país, cosa
“Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870”
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
CAPÍTULO II
AUTORIDAD DE APLICACIÓN
ARTÍCULO 5°. AUTORIDAD DE APLICACIÓN. Existen dos autoridades
relevantes, una de aplicación y regulación, otra de supervisión. Ambas
instituciones se complementan para solidificar la presente ley.
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
CAPÍTULO III
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
CAPÍTULO IV
COMERCIALIZACIÓN DE ACTIVOS VIRTUALES
ARTÍCULO 15°. DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ACTIVOS VIRTUALES. De
acuerdo con lo establecido en presente ley, los Activos Virtuales son productos de
libre venta por aquellas entidades e individuos que lo deseen comercializar.
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
CAPÍTULO V
DE LAS LICENCIAS
ARTÍCULO 19°. LOS LICENCIATARIOS: Toda persona física o jurídica
interesada en realizar las actividades reguladas por la presente ley deberá obtener
una Licencia de Minería de Criptoactivos;
ARTÍCULO 20°. LICENCIA DE MINERÍA DE CRIPTOACTIVOS. Las licencias
para la generación de Activos Virtuales serán otorgadas mediante los siguientes
requisitos;
a) Deberán ser solicitados a través de una mesa de entrada adjuntos de los
siguientes documentos:
- Proyecto de infraestructura eléctrica y civil;
- Patente comercial;
- Plano de localidad;
- Registro de Proveedores de Activos Virtuales emitido por la
SEPRELAD;
- Cédula de Identidad de los socios o accionistas de la entidad
solicitante;
- Número de medidor de la ANDE o de la entidad que le suministra
energía;
- Cédula Tributaria;
- Recibo de pago de garantía de consumo de la ANDE o de la entidad
que le suministra energía para personas físicas y jurídicas ya
establecidas en el país;
b) Las personas físicas y jurídicas ya operantes dentro del país tienen un
plazo de 180 días para registrar su solicitud de Licencia de Minería, luego
de este plazo serán responsables por sanciones establecidas en esta ley;
c) Los Costos y cánones de Licencias serán designados en la reglamentación
de la presente ley.
CAPÍTULO VI
DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
“Sesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 1870”
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
Congreso Nacional
Honorable Cámara de Senadores
CAPÍTULO VII
DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO 26°. Entrada en vigor. La presente ley entrará en vigor a los 30 días
de su promulgación y decreto reglamentario.