ARTÍSTICA 2
cuerpo humano de
forma esquemática
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
MICHEL LAURICELLA GG
Título original: Morpho. Anatomie artistique. Formes synthétiques, publicado
en 2017 por Groupe Eyrolles
Diseño: monsieurgerard.com
Todas las ilustraciones son del autor
5 Prólogo
6 Introducción
39 Torso
59 Miembro superior
79 Miembro inferior
96 Bibliografía
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
PRÓLOGO
El tema de este libro es la esquema- jes), pero esperamos que a medida
tización del cuerpo humano, con el que vayáis desviándoos del monigo-
objetivo de facilitar la práctica del di- te, terminéis simplificando vuestra
bujo de memoria (dibujo sin mode- labor y enriqueciendo vuestro reper-
lo). De entrada, partimos de la forma torio de poses.
compleja, observable y tomada del El dibujo del natural, con modelo
natural y, tras pasar por un análisis real, sigue siendo indispensable e in-
anatómico, deducimos las formas sustituible, en nuestra opinión. Si no
más simples que mejor se acomo- se quiere dibujar más que a partir de
dan a la silueta sin entorpecer los la observación, la simplificación que
cambios de postura. Las proporcio- aquí proponemos podría empobre-
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
nes aquí empleadas son las del adul- cer el dibujo y restarle sensibilidad.
to, y se han reducido a lo esencial, Este libro tiene todo el sentido del
sin distinción de sexo ni de edad. mundo, siempre y cuando dibujéis
El monigote resultante es, desde sin modelo. Si decidís redibujar los
luego, neutro y asexuado, pero la modelos aquí propuestos, sobre to-
construcción de las formas comple- do no dudéis en cambiar sus actitu-
jas en el espacio puede justificar, en des y proporciones. Se trata siempre
un primer momento, esa pérdida de de estimular el dibujo que surge de
información. Como se verá, recurri- la memoria o la imaginación. Ade-
remos a volúmenes simples, cubos y más, el hecho de presentarlos en
cilindros, que irán dando consisten- volúmenes simples debería facilitar
cia, por medio de sus caras y elipses la comprensión de los pliegues de la
a la orientación de los segmentos piel y de las ropas, que suelen coin-
del cuerpo. Quedará pendiente todo cidir muy a menudo con las elipses
el trabajo de detalle (sutilezas de los que colocaremos a la altura de las
contornos, rasgos de los persona- articulaciones.
introducción - 5
INTRODUCCIÓN
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
Para evitar la repetición de una serie un simple cubo que sobresale por
de poses memorizadas, propone- debajo de la piel por la parte superior.
mos un dibujo sin modelo que se Las formas de las articulaciones del
sostiene en un conjunto reducido codo y de la rodilla vendrán dictadas
de formas geométricas, más fáciles de por la osamenta. Las extremidades
disponer según los deseos de cada (manos y pies) son en su mayor parte
uno. En este repertorio de formas huesudas, y su esquematización no
prevalecerán cubos y cilindros, pero dista demasiado de la estructura del
nos basaremos en el esqueleto siem- esqueleto propiamente.
pre que nos sea posible. De modo Este libro está dividido en cuatro
que la cabeza la construiremos del grandes capítulos: cabeza y cuello,
todo según el esquema del cráneo, torso, miembro superior, miembro
la caja torácica conservará una forma inferior.
ovoide y la pelvis quedará reducida a
6 | anatomía artística 2
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 4
Fig. 3
introducción - 7
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3
Fig. 5 Fig. 4
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
8 | anatomía artística 2
www.ggili.com — www.ggili.com.mx
Fig. 6
introducción - 9