Introducción
¿Qué es la conducta?
Algunos sinónimos frecuentes:
Actividad
Acción
Actuación
Respuesta y
Reacción.
Caminar, hablar en voz alta, lanza una pelota, gritarle a alguien son conductas
manifiestas (visibles) que podrían ser observadas y recordadas por otras personas
además de quien las realiza.
El término “conducta” hace referencia igualmente a procesos “encubiertos”
(privados internos) que no pueden observarse directamente. No obstante que todo el
comportamiento es potencialmente observable.
La conducta encubierta o privada describen las actividades que tienen “bajo la piel” y
que por tanto precisan de la aplicación de instrumentos especiales de evaluación.
Por ejemplo: Justo antes de saltar una valla, una atleta podría pensar “espero no
caerme”, a la vez que probablemente se sienta nerviosa (ritmo cardiaco acelerado
etc.). Pensar y sentir son conductas privadas.
Tanto las conductas manifiestas como las encubiertas pueden alterarse mediante las
técnicas de modificación de conducta.
A veces pensamos en palabras, mediante el habla privada, como el ejemplo del atleta,
y otras veces lo hacemos con imágenes. Si ahora mismo nos pidieran que imaginemos
un cielo azul claro con muchas nubes blancas, seguro que podríamos hacerlo,
imaginar y el habla privada, son conductas manifiestas, también denominadas
conductas cognitivas.
Las características de la conducta que se pueden medir son las dimensiones del
comportamiento.
Un niño que invierte las palabras al leer podría ser etiquetado como disléxico.
Si preguntamos por qué invierte las palabras y nos responden “porque es
PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CONDUCTUAL
2° Una segunda desventaja es que las etiquetas afectan negativamente al trato que
recibe esa persona.
Ejm:
los profesores, tienden alentar menos a resolver problemas a los alumnos
etiquetados como retardo mental, autismo, hiperactividad.
3° Otra desventaja de estas etiquetas es que podría centrar nuestra atención en los
problemas de la persona, más que en sus puntos fuertes.
Ejm:
LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CONDUCTUAL
TIPOS DE CONDUCTAS:
MOTORA : ...................................
FISIOLÓGICA : ...................................
COGNITIVA : ...................................
EMOCIONAL : ...................................
SOCIAL : ...................................
Existen cantidad de mitos y creencias erróneas sobre este tema, por parte de lo que
ha escuchado es probablemente falso.