1. Cargas Permanentes
DC: Peso propio de componentes estructurales y no estructurales
DW: Peso propio de la superficie de rodadura
EV: Presión vertical del suelo de relleno
EH: Presión horizontal del suelo de relleno
2. Cargas Temporales
Carriles de Diseño
Se usan dos términos:
a. Carril de Tráfico: Número de carriles de tráfico especificados por el
Ingeniero de Tráfico (Ancho Típico = 3.60 m)
b. Carril de Diseño: Carriles usados por el Ingeniero de Puentes para
emplazamiento de la carga viva (Ancho de carril de diseño
AASHTO = 3.00 m)
En general:
No. De carriles de Diseño = Ancho_Libre/3.60
Ejemplo. Calcule el número de carriles de diseño y carriles de tráfico para
los siguientes escenarios
1. Ancho de carril de trafico de 3.60 m y Ancho libre de 8.50m
#carriles_trafico: 8.50 m/3.60 m= 2.36, se toma 2 carriles de tráfico
#carriles_diseno: 8.50 m/3.00 m= 2.83, se toma 2 carriles de diseño
Carga HL-93
1. Camión de Diseño
La distancia entre los ejes más pesados se toma como aquella que
variando entre 4.3 y 9 m, produce los efectos más desfavorables.
2. Tándem de Diseño
3. Carril de Diseño
Notas:
Las tres cargas deberán ser combinadas de la siguiente forma:
Caso 1: Camión de Diseño + Carril de Diseño
3. Fuerzas Centrífugas: CE
Se toman como el producto entre los pesos por eje del camión o tándem de
diseño y el factor C, dado por:
Siendo:
Donde:
Donde:
6. Cargas de Temperatura
a. Cambio Uniforme: TU
b. Gradiente de Temperatura: TG
7. Efectos Sísmicos
Las especificaciones AASHTO LRFD se basan en los siguientes principios
- Terremotos pequeños a moderados: Deben ser resistidos en el rango
elástico
- Se utilizan intensidades y fuerzas sísmicas realistas en los procedimientos
de análisis y diseño estructural
- Los movimientos del terreno debidos a grandes terremotos no deben causar
colapso. El daño debe ser detectable para fácil acceso y reparación
Las normas AASHTO LRFD son aplicables para puentes convencionales:
- Losa
- Viga
- Cajón
- Armadura
• Clasificación de Sitio
o Se basa en la velocidad de onda de corte [Vs] y el número de golpes
del ensayo de penetración estándar ya corregido por eficiencia del
equipo de perforación [N60], en los primeros 30 m de suelo por
debajo del terreno
• Clasificación Operacional
o Puentes críticos: Deben permanecer abiertos a todo tipo de tráfico
después del sismo de diseño y abiertos a vehículos de emergencia
después de un gran terremoto
o Puentes esenciales: Deben permanecer abiertos para vehículos de
emergencia después del sismo de diseño
o Otros Puentes: Deben cerrarse para ser reparados después de un gran
terremoto
• Procedimiento de Diseño Sísmico
o Desarrollo del diseño preliminar del puente
▪ Tipo de puente
▪ Número de tramos
▪ Altura de pilas
▪ Tipo de subestructura
▪ Conexiones
o Determinación de PGA que sea propia del sitio
o Determinación de los coeficientes de sitio
▪ Mientras mayor sea el valor de la aceleración en campo libre,
mayor es el riesgo sísmico
o Determinación de la categoría operacional del puente
▪ Esencial
▪ Crítico
▪ Otros
o Determinar el desempeño sísmico de la zona (ASCE 7-16, NEC –
2015)