Está en la página 1de 1

Señalización de emergencia

https://youtu.be/kgZsu3Tbylw

Se muestran los diferentes tipos de señalización de seguridad y salud en el trabajo regulados por la
Directiva 92/58/CE para los países miembros de la U.E. De un modo general se tratan los colores de
seguridad, las señales en forma de panel, las señales luminosas, las gestuales, los balizamientos y el
etiquetado. Además, se contempla, específicamente, la señalización para situaciones de riesgos
concretos.

1. Completa la siguiente ficha según lo visto en el video.

Señala las frases que sean correctas:

a) La señalización es un recurso más a utilizar, pero no elimina el riesgo.


b) La señalización consigue eliminar los riesgos laborales.
c) La señalización es una técnica complementaria que estimula nuestros sentidos y permite
que nos apercibamos de un peligro.
d) La señalización es una técnica sustitutiva de cualquier medida preventiva o de protección.
e) El hecho de señalizar el peligro indica que ése se ha eliminado.

2. El video recoge 5 requisitos que debe reunir la señalización para que sea eficaz. Indica entre
cada una de las siguientes parejas el requisito correcto:
a) Su ubicación/su tamaño
b) Poca distancia al receptor/ mucha distancia al receptor.
c) Que sea exclusiva de la empresa/que sea advertida con antelación.
d) Que se tenga conocimiento previo de su significado/ No es necesario tener formación sobre
su significado para entenderlas.
e) Que sea sofisticada y cada trabajador puede interpretarla de un modo diferente/ Que tenga
una única y fácil interpretación.

3. ¿Cómo podemos clasificar las señales en razón al sentido por el que la percibamos?

4. Indica para cada color de seguridad cual es el uso que se le da en la señalización: rojo, azul,
verde, amarillo o amarillo naranja.

5. Busca una imagen de una señal de cada tipo, según su color e indica qué significado tiene.
6. ¿Cómo debe ser el sonido de una señal de evacuación, continuo o intermitente?

También podría gustarte