Está en la página 1de 1

- Las características de la Consejería como herramienta en las acciones de

promoción y prevención de la Salud Sexual y Reproductiva.

 Establecer una buena relación comunicativa.


 Enfocar la atención.
 Comunicar claramente la información.
 Brindar a las y los usuarios lo que eligieron.
 Evitar los prejuicios del profesional.
 Sentirse cómodo con el tema de la sexualidad.
 Abordar las cuestiones de género.
 Tomar en cuenta en todo momento que la decisión del usuario/a y su
consentimiento responsable e informado deben ser respetados en forma absoluta.
 Brinda toda la información detallada y respeta el tiempo del usuario/a para que
comprenda la información expresada. (esta información debe ser realizada en el
idioma de la persona, detallada, sencilla y concreta).
 Se puede verificar la comprensión de la información expresada a través de
preguntas al usuario/a consultante.
 La información debe ser brindada más allá de la sensación que tenga el/la
consejero/a, ya que esta podría ser la única oportunidad para el usuario escuchar
la información detalla.
 Para la consejería se debe generar un ambiente amigable entre el/la consultor/a y
el usuario/a.
 El/La consejera debe tener conocimiento de la herramienta de la consejería y así
mismo del tema a informar u orientar.

También podría gustarte