Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO
1
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
INDICE
CAPITULO I ........................................................................................................... 2
DATOS GENERALES DEL TITULAR DEL PROYECTO…………………………….2
CAPÍTULO II .......................................................................................................... 5
DESCRIPCION DEL PROYECTO .......................................................................... 5
ASPECTOS GENERALES ................................................................................. 5
2.2.1.1. Generalidades del Proyecto ....................................................................... 5
2.2.1.2. Elaboración del Proyecto DIA .................................................................... 6
MARCO LEGAL ................................................................................................. 6
2.1.2.1. Marco Legal General .................................................................................. 7
2.1.2.2. Base Legal Regional .................................................................................. 7
INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO........................................................... 8
2.1.3.1. Descripcion de la Obra ............................................................................... 8
2.1.3.2. Objetivo del Proyecto ................................................................................. 8
2.1.3.3. Justificacion del proyecto ........................................................................... 8
2.1.3.5. Cronograma de Ejecución .......................................................................... 9
2.1.3.6. Descripción de las Características Eléctricas Principales del Proyecto .. 10
2.1.3.7. Normas Electro – Mecanicas Aplicables .................................................. 11
2.1.3.8. Caracteristicas Electricas del Sistema ..................................................... 12
2.1.3.9. Servidumbre ............................................................................................. 22
2.1.3.10. Fase de Construcción .............................................................................. 23
2.1.3.11. Fase de Operación y Mantenimiento ....................................................... 26
CAPÍTULO III ....................................................................................................... 27
DESCRIPCION DEL AREA DONDE SE DESARROLLARA EL PROYECTO ..... 27
AREAS NATURALES PROTEGIDAS .............................................................. 27
UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA ........................................................... 27
3.1.2.1. Area de Influencia ....................................................................................... 31
3.1.2.2. Uso Actual del Terreno del Area de Influencia ........................................... 31
VIAS DE ACCESO ........................................................................................... 33
DESCRIPCION DEL MEDIO FISICO .............................................................. 34
3.1.4.1. Geologia Estructural .................................................................................... 34
3.1.4.2. Suelo ........................................................................................................... 34
3.1.4.3. Climatología ................................................................................................ 34
3.1.4.4. Recursoso Hídricos ..................................................................................... 34
DESCRIPCION DEL MEDIO BIOLOGICO ...................................................... 35
3.1.5.1. Flora ............................................................................................................ 35
3.1.5.2. Fauna .......................................................................................................... 35
DESCRIPCION DEL MEDIO SOCIO-ECONOMICO ....................................... 36
2
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
3
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
4
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
1. CAPITULO I
RUC: 20491139782
Tipo Empresa: Sociedad cooperativa limitada
Condición y estado: Habido y Activo
Actividad económica: Telecomunicaciones
Dirección Legal: 28 de julio s/n
Distrito / Ciudad: Talavera
Provincia: Andahuaylas
Departamento: Apurímac
Representante Legal:Harley Martinez torres
DNI:42813407
Teléfono: 083-721081
2. CAPITULO II
La cual se ejecutará una red de MEDIA TENSION en sistema Bifásico para la EBC
Pampamarca – Distrito de Talavera, cuya consultora para la ejecución de este proyecto es la
empresa KUKYS S.C.R.
La presente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) incluye una evaluación completa de los
impactos ambientales que puede ocasionar dicho proyecto en el ambiente tanto en el área
directa como indirecta, así como las medidas de mitigación a adoptarse. Asimismo, se
5
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
El titular del proyecto Empresa Consultora KUKYS S.C.R.L; con equipo profesional:
Ing. Elec. Harley Martinez Torres; Ing. Amb. Sandro Máximo Castro Atao, para el
cumplimiento normativo de elaboración de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental),
encarga al Ing. Leandro Jerry Peláez Santi (Consultor Ambiental Registrado en la DREM –
Apurimac); el Consultor Ambiental cuenta con Equipo Técnico, los cuales participaron en la
elaboración del presente Instrumento de Gestión Ambiental: Ing. Mec. Weymar Julio Terrazas
Ortega; Ing. Civil Marcia Mamani Heredia; Bch. Ing. Amb. Daynara Ingrith Cusihuallpa
Benavente y el Asistente Técnico de Campo Edward Hipólito Hurtado Quino.
6
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 (modificada por Ley Nº 27902
y por la Ley N° 29053), establece que los Gobiernos Regionales, a través de sus
Órganos de Gobierno, dictan las Normas Pertinentes mediante Ordenanzas
Regionales las mismas que, norman asuntos de carácter general, la organización y la
administración del Gobierno Regional y Reglamentan Materias de su Competencia.
De igual modo, deberán establecer en el correspondiente Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA), los procedimientos directamente
relacionados con las funciones sectoriales que le compete ejercer.
Ley de Bases de la Descentralización, Ley N° 27783.
Ley del Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales, Ley Nº
28273 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 080-2004 – PCM.
Resolución Ministerial Nº 562-2009-MEM-DM, publicada el 05 de enero de 2010,
Aprueba la Incorporación de Facultades Complementarias de Minería y Asuntos
Ambientales Energéticos para los Gobiernos Regionales.
Disposiciones especiales para ejecución de procedimientos administrativos, D. Nº
054-2013- PCM.
7
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
8
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
RESUMEN
TABLA N° 1
Planificación X X
Construcción X X
Operación X
9
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Tablero de trasformación:01uni
Transformador: bifásico de 10KVA.
Relación de trasformación: 22.9 kV/230v
10
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 2
11
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
12
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
2 TIPO PASA
INDECOPI INDECOPI
3 Normas de fabricación NTP-339-027 NTP-339-027
9 Coeficiente de seguridad 2 2
13
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
14
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
6 Valores mecánicos:
Mínima carga mecánica de flexión (cantilever 13.4
kN 8
streght)
Según cláusula 5 de IEC
7 Pruebas de Diseño
61109
-Duración de prueba de erosión y tracking del 5500
h 5000
material aislante de recubrimiento
Según cláusula 6 de IEC Según cláusula 6 de IEC
8 Pruebas tipo
61109 61109
Según cláusula 7 de IEC Según cláusula 7 de IEC
9 Pruebas de muestreo
61109 61109
Según cláusula 8 de IEC Según cláusula 8 de IEC
10 Pruebas de rutina
61109 61109
Según ASTM G154 y ASTM Según ASTM G154 y ASTM
11 Pruebas de resistencia a los rayos UV
G155 G155
15
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B B
1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR
1.4.1 LADO DE PLATINA (mm.) 38 (1½”) 38 (1½”)
1.4.2 LADO DE PLATINA (mm.) 38 (1½”) 38 (1½”)
1.4.3 ESPESOR DE PLATINA (mm.) ¼”(6.4) ¼”(6.4)
1.4.4 LONGITUD DE PLATINA mm. 1,200 1,200
1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Adjuntar Plano)
1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55 55
1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90 UNE 21-158-90
1.8 MASA POR UNIDAD kg 2.5 2.5
16
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
17
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
ELECTRODO DE COBRE
1 País De Procedencia NACIONAL
2 Fabricante DISCONFER
3 Material Acero Recubierto con cobre cobre Electrolítico
4 Norma de Fabricación NBR 13751
5 Diámetro mm 19 19
6 Longitud m. 2.4 2.4
CONECTOR ELECTRICO –
CONDUCTOR
1 País De Procedencia Nacional
2 Fabricante DISCONFER
3 Material Bronce Estañado
Bronce Estañado
4 Norma de Fabricación NBR 13751 NBR 13751
18
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
1 DATOS GENERALES
1.1 FABRICANTE HT&P.
1.2 PAIS DE FABRICACION NACIONAL
1.3 NUMERO DE ARROLLAMIENTOS 2 2
1.4 ALTITUD DE INSTALACION msnm 4 000 4000
2 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS
2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60 60
2.2 POTENCIA NOMINAL ONAN kVA 10 10
2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 22.9 ± 2x2,5% 22.9 ± 2x2,5%
19
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
20
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
SECCIONADOR
1 País de Procedencia Colombia
2 Fabricante Gama corona
3 Modelo 6C27150C1
4 Norma ANSI C-37.40/41/42 ANSI C-37.40/41/42
5 Corriente Nominal A 100 100
6 Tensión Nominal kV 27 27
7 Corriente de Cortocircuito Simétrica kA 10 12
8 Nivel de Aislamiento Intemperie
Tensión de Sostenimiento a la Onda de
Impulso (BIL), entre fase y Tierra y entre fases kV 150
150
Tensión de Sostenimiento a la frecuencia
industrial entre fase y Tierra en seco, 1 min. kV 70
70
Tensión de Sostenimiento a la frecuencia
industrial entre fase y Tierra, en húmedo, 10s kV 60
60
9 Material aislante del cuerpo del Seccionador Silicona Porcelana
10 Longitud de línea de fuga mínima (fase-tierra) mm 457 457
11 Cobre electrolítico Cobre electrolítico
Material de contacto Plateado Plateado
12 Material de bornes Cobre estañado Cobre estañado
13 Rango de conductor (Diámetro) mm 4.11 - 11.35 4.11 - 11.35
ACCESORIOS
1 Fusible
País de Procedencia Colombia
Fabricante Gama corona
Norma ANSI C-37.40/41/42 ANSI C-37.40/41/42
Tipo K K
Corriente Nominal A 2y3 2y3
21
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
1 FABRICANTE
2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO ADJUNTO PY030001
10 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60 60
2.1.3.9. Servidumbre
El ancho de la franja de servidumbre para las líneas primarias bifásicas (22 KV), según
el Código Nacional de Suministro 2001 Tabla 219 y para el caso de Líneas Primaria Trifásicas
(22.9 KV), es de 5.5 m a cada lado del eje del poste de Línea Primaria; por lo cual se debe
indemnizar a los propietarios de los terrenos afectados del centro Poblado de Pampamarca
en 11m de ancho. Se ha realizado la gestión e indemnización correspondiente por la faja de
servidumbre de manera integral realizando el pago a los afectados por el paso de la red
primaria; (Se adjunta documentación en Anexos).
22
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Obras Preliminares
Construcción de Obras
TABLA N° 3
Para seleccionar la longitud del poste se considera la distancia mínima de seguridad del
conductor del terreno (Tabla N° 232-1 CNE 2001), la longitud libre para la flecha máxima, la
longitud empotrada del poste y lo vanos básicos correspondientes.
23
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 4
Casos I
Vano básico 50 m
Distancia mínima del conductor al terreno 5,50 m
Longitud libre para flecha 0,90 m
Distancia punta de poste a gancho de soporte 0,20 m
Longitud de empotramiento 1,40 m
luego: Longitud de poste 8,0 m
B. Instalación de Postes
La excavación de los terrenos, se realizarán de acuerdo a un plan de excavación que
se empleara en el desarrollo de la obra. Tal acción se realizará con el mayor cuidado
y utilizando métodos y equipos más adecuados para cada tipo de terreno, con el fin
de no alterar su cohesión natural y reduciendo al mínimo el volumen del terreno
afectado por la excavación alrededor de la cimentación.
El izaje de los postes, serán instalados mediante una grúa de 6 toneladas montada
sobre la plataforma de un camión.
El material de relleno deberá tener una granulometría razonable y estará libre de
sustancias orgánicas, basura y escombros, se utilizará el material proveniente de las
excavaciones si es que reuniera las características adecuadas.
El relleno se efectuará por capas de 30 cm y compactadas por medios mecánicos.
Después de efectuado el relleno, la tierra sobrante será esparcida en la vecindad de
la excavación. En el caso que se requiera del uso del concreto para la cimentación de
postes de concreto, se deberá considerar construcción de bases prefabricadas o
solados en el fondo de la excavación.
C. Instalación de Retenidas
Se iniciará con las excavaciones que se realizarán siguiendo los mismos procedimientos
para la instalación de postes. Luego de ejecutada la excavación, se fijará, en el fondo del
agujero, la varilla de anclaje con el bloque de concreto correspondiente. Los cables de
retenidas se instalarán antes de efectuarse el tendido de los conductores. Se procederá a la
instalación de los diferentes elementos complementarios (cable de acero, amarres
24
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
D. Montaje de Armados
Se iniciará tomando las debidas precauciones para asegurar que ninguna parte de los
armados sea forzada o dañada, en cualquier forma durante el transporte, almacenamiento y
montaje. No se arrastrarán elementos o secciones ensambladas sobre el suelo o sobre otras
piezas y se deberá tener mucho cuidado con el manejo de cada una de las piezas. Para el
armado de los diferentes tipos (E1, E1S, E2, E2S, E3, E3S, E4, E4S, E5, E5S, E6, E6S) con
y sin caja de derivación para acometida, se realizarán según las especificaciones generales
para montaje de armados.
E. Montaje de Conductores
F. Montaje de Conductores
Para las redes secundarias 1ø 440/220 V, la Norma DGE establece el valor de 10 Ω para
la resistencia del neutro atierra, con todas la puesta atierra-PT conectadas de BT, incluyendo
la primera PT de BT de la subestación. Con ello se garantiza que cuando ocurre una falla a
tierra en una de las fases, la tensión fase – neutro no debe superar la tensión de 250 V
(Desplazamiento del neutro).
25
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
G. Pruebas
Desmovilización o Retiro
Se retirarán todos los equipos y/o materiales que hayan sido utilizados en la ejecución
de las actividades de construcción.
El personal obrero, se retirará del lugar, utilizando medios de transporte y
vehículos motorizados.
La instalación de carteles y otros, tendrán que ser desinstalados.
26
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
3. CAPITULO III
TABLA N° 5
27
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
El centro poblado de Pampamarca pertenece al distrito de talavera limita por el Norte con la
comunidad campesina de Osccollopampa, por el Este limita con la comunidad campesina de
Luis pata, por el Sur limita con la comunidad campesina de Ccanccaillo y por el Oeste limita
con la comunidad campesina de Tancarhuaicco de la provincia de Andahuaylas región
Apurímac.
Departamento : Apurímac
Provincia : Andahuaylas
Distrito : Talavera
C.P. : Pampamarca
28
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
PERU
APURIMAC
ANDAHUAYLAS
ANDAHUAYLAS DISTRITO DE
TALAVERA
C.P. PAMPAMARCA
29
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,
REGIÓN APURIMAC”
30
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Se considera como área de influencia directa, a las áreas ubicadas en el curso de la línea
primaria y que constituyen la franja de servidumbre (302.72 m), la que según el Código
Nacional de Electricidad Suministro 2001 Sección 21 y Sección 23, de acuerdo a la tensión
nominal de la línea entre 20-36 kV corresponde un ancho de 11 m, equivalente a 3329.92 m2
, asimismo se considerará como área de influencia directa el área donde será instalada la
antena eléctrica ( 18,0m x 19.0m ) equivalente a 342,0 m2. En total se tendrá un AID de
3671.92m2 ó 0,8 ha.
Los terrenos adyacentes al igual que la misma área de influencia no cuenta con riego.
El Centro Poblado de Pampamarca, que constituye la población más próxima de 50
familias y 2000 pobladores. La influencia del proyecto es de carácter positiva, referida
a la generación de empleo temporal principalmente durante la etapa de construcción
del proyecto.
31
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
2. Cultivos en Limpio
Este uso de la tierra es la que ocupa la mayor extensión de la superficie de la zona en
estudio. Está conformada por fundos y parcelas propiedad de particulares que aprovechan
las aguas del canal de irrigación y la lluvia en las partes altas, como se menciona insitu, la
parte alta de intervención del proyecto no cuenta con irrigación, y las partes bajas del centro
poblado si cuenta con irrigación para las actividades agrícolas. Estas áreas se ubican en las
partes bajas y planas a lo largo de la quebrada.
Los principales cultivos de estas tierras son el maíz, papa, arvejas, habas y especies de pan
llevar.
4. Tierras boscosas
Este uso del terreno está referido a las áreas con especies arbóreas silvestres e
introducidas que se encuentran asociadas con vegetación arbustiva. Su distribución es
reducida en el área de influencia del proyecto, ubicándose principalmente en algunos tramos
de la quebrada, en algunos cercos de límite entre parcelas y pequeñas áreas creadas
específicamente para aumentar la diversidad florística.
5. Tierras áridas
Constituidas por los lechos y afloramientos rocosos, laderas de las colinas con
pendientes que no permiten el uso agrícola, tierras no aprovechables o con escaso potencial
agrícola y forestal. Estas tierras están conformadas principalmente por los terrenos ubicados
en las colinas en donde se emplazan las instalaciones de las centrales hidroeléctricas en
proyecto.
32
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
33
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
La región Apurímac posee una gran variedad de tipos de rocas, de origen ígneo,
sedimentario y metamórfico cuyas edades se encuentran entre más de 600 millones de años
hasta la era reciente (figura 3). Estas unidades están dispuestas de manera compleja debido
a que el área de estudio forma parte de la Cordillera de los Andes, la cual pasó por una
evolución tectónica con fuertes eventos de deformación y posterior erosión ocurridos en
distintos periodos geológicos
3.1.4.2. Suelo
3.1.4.3. Climatología
34
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
3.1.5.1 Flora
Sin embrago existen también algunas especies locales y silvestres de mayor abundancia,
tales como:
TABLA N° 6
3.1.5.2 Fauna
Entre las principales especies de aves posemos señalar el aguilucho , halcón americano , el
gorrión americano, picaflores. Dentro de las especies de los mamíferos, podemos destacar
al zorrillo, y roedores silvestres de la familia Fringidae. Etc.
35
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 7
aguilucho Accipitridae
picaflor Trochilidae
zorillo Mephitidae
Población
La población del distrito de talavera para el año 2007 era de 16 649 habitantes.
Población actual:
Tiene una población estimada de 18 509 habitantes según datos estadísticos del último censo
del 2017 (INEI).
Educación
En el centro poblado de Pampamarca existe educación en nivel inicial, primaria y secundaria,
para estudios superiores algunos tienen la posibilidad de ir Andahuaylas, Ayacucho y cusco,
los, los que no tienen la posibilidad de educarse superiormente se quedan trabajando sus
chacras.
36
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Salud
En el centro poblado de Pampamarca existe solo un puesto de salud que no cuenta con los
implementos adecuados para atender accidentes graves, si estés son graves son evacuados
al Hospital de Andahuaylas (Hugo Pesce Peceto).
37
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
que podrían tener los líderes locales en generar opinión pública o a favor o en contra del
proyecto.
38
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
4. CAPITULO IV
Una vez identificadas las actividades y acciones dentro de las etapas de construcción y
operación del proyecto, se hizo una secuenciación de acciones y aspectos entre los
elementos del medio físico, medio biológico, medio socioeconómico y cultural, para identificar
y evaluar los impactos.
El cuadro a continuación indica cada uno de los aspectos generados por actividad, en la fase
de construcción y operación del proyecto, los cuales servirán para identificar los principales
impactos ambientales.
TABLA N° 8
3 FASE DE ABANDONO
Desmontaje de los equipos y
remoción de las obras civiles
Ruido, calidad del aire, paisaje natural, suelos, floray fauna.
.Rehabilitación de las áreas
intervenidas.
39
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Los factores ambientales son el conjunto de componentes del medio abiótico (aire,
suelo, agua, etc.), biótico (flora y fauna), socioeconómico y cultural (relaciones sociales,
actividades económicas, culturales, etc.), susceptibles de sufrir cambios, positivos o
negativos, a partir de una acción o conjunto de acciones.
TABLA N° 9
FACTORES AMBIENTALES
POSIBLES IMPACTOS
/FASES
Fase de Construcción
Ruido Contaminación acústica
Calidad de Aire Contaminación atmosférica
Calidad de suelos Perdida de la calidad de suelos y compactación.
Paisaje Alteración del Paisaje Natural
Afectación de la Flora Perdida de Cobertura vegetal
Afectación de la Fauna Pérdida de habitats
Calidad Ambiental Conservación de la calidad ambiental
Empleo Disminución transitoria del índice de desempleo
Posible molestias de la población Conflictos sociales
Seguridad e integridad física de Riesgo del perjuicio a la integridad física de las
las personas personas
Generación de Radiación
Riesgo de la salud de los pobladores
electromagnética
Fase de Operación
Generación eléctrica Mejora de la cobertura celular
Afectación a la salud e incremento de ocurrencia
Salud y accidentes
de accidentes
Modificación del escenario paisajístico
Paisaje natural
40
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,
REGIÓN APURIMAC”
TABLA N° 10
Instalación de postes
transmision electrica
Montaje de armados
equipos y remoción
Obras preliminares
Desmontaje de los
Desmovilizacion y
COMPONENTES FACTORES
Restauracion del
area intervenida
puestas a tierra
de obras civiles
Mantenimiento
MEDIO IMPACTOS AMBIENTALES
y conductores
Instalación de
AMBIENTALES AMBIENTALES
Operación ,
y retenidas
electrico
retiro
Posible incremento de
Calidad del aire X X X X X X X
material particulado
Aire
Posible incremento de
Abioticos Nivel de ruido X X X X X X X
niveles sonoros
41
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS,
REGIÓN APURIMAC”
Posible contaminación de
Agua Calidad del agua X X X X X X X
agua superficial
Posible perturbación de la
Flora Cobertura vegetal X X X X X X X
cobertura
Biótico
Fauna Habitat Posible pérdida de habitat X
Disponibilidad de cobertura
X X x
celular
Población
Posible malestar de la
X X X
Social población local
Medio Socio-
económico y
cultural Seguridad y salud Posible afectación a la salud
X X X X X
ocupacional de la población actual
42
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Una vez identificados los posibles impactos en el medio físico, biológico y social
producto de la implementación del Proyecto en sus diferentes etapas, se procede a valorarlos
cualitativamente, con el fin de poder identificar los impactos más significativos y definir las
medidas de prevención y mitigación.
El Índice del impacto se define mediante once (11) atributos de tipo cualitativo, los cuales
son: Naturaleza, Intensidad, Extensión, Momento, Persistencia, Reversibilidad, Sinergia,
Acumulación, Efecto, Periodicidad y Recuperabilidad. A continuación, se describen los
atributos:
Naturaleza
Se refiere a la incidencia que puede tener el impacto sobre un factor ambiental, este puede
ser perjudicial o benéfico; es decir, negativo o positivo respectivamente.
IMPACTO SÍMBOLO
Impacto beneficioso +
Impacto perjudicial -
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora 4a. Ed., 2010
43
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Extensión (EX)
Es el porcentaje del área de estudio que será potencialmente afectada por el impacto.
Para esto se considera el área del impacto a evaluar sobre al área total del proyecto.
Momento (MO)
VALOR
DENOMINACIÓN
NUMÉRICO
1 Largo Plazo: El efecto se manifiesta luego de 10 o más
años
Mediano Plazo: el efecto se manifiesta en un periodo
2
entre 1 y 10 años
3 Corto Plazo: El efecto se manifiesta dentro del primer año
4 Inmediato: El efecto se manifiesta de inmediato
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora, 4a. Ed., 2010
Persistencia (PE)
44
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Reversibilidad (RV)
Posibilidad que el factor ambiental afectado, regrese a su estado natural inicial, por
medios naturales, una vez que la acción del efecto deja de actuar sobre él.
VALOR
DENOMINACIÓN
NUMÉRICO
1 Corto plazo: Reversible en menos de 1 año
2 Mediano plazo: Reversible de entre 1 y 10 años
Irreversible: Reversible en más de 10 años o
4
imposible de revertir
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora, 4a. Ed., 2010
Efecto (EF)
Periodicidad (PR)
1 Irregular
2 Periódico
4 Continuo
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora, 4a. Ed., 2010
45
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Acumulación (AC)
1 Simple
4 Acumulativo
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora, 4a. Ed., 2010
Sinergia (SI)
1 No sinérgico
2 Sinérgico moderado
4 Muy sinérgico
Fuente: Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental, Conesa Fdez – Vitora, 4a. Ed., 2010
Recuperabilidad (MC)
46
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
La Matriz de Evaluación dará como resultado los valores de importancia y magnitud de los
potenciales impactos sobre el ambiente mediante el empleo de las siguientes fórmulas:
Para jerarquizar los impactos ambientales, se han establecido rangos que presentan los
valores teóricos mínimos y máximos del Impacto Ambiental.
TABLA N° 11
>75 Crítico
50 – 75 Severo
25 – 49 Moderado
47
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Significativos aquellos impactos que de forma casi universal puedan ser considerados
como beneficiosos independientemente de cuanto sea el beneficio que generan.
TABLA N° 12
Significativo > 49
No Significativo < 49
48
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 13
OPERACI
ÓN Y
CONSTRUCCION ABANDONO
MANTENI
MIENTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
COMPONE Promedio
FACTORES
Obras preliminares
calidad del posible incremento
de material -20 -20 -15 -19 -20 -20 -15 -18
aire
particulado
Aire
nivel de
posible incremento -20 -15 -10 -19 -20 -25 -10 -17
ruido
de niveles sonoros
Abioticos
calidad del posible
Suelo contaminacion del -20 -19 -15 -25 -19 -10 -20 -18
suelo
suelo
cobertura
Flora posible perturbacion -20 -20 -25 -15 -10 -18
vegetal
de la cobertura
Biotico
ingreso
Economico incremento 51 51 51 51 51 51 51 50 58
economico
economico
disponibilidad de 60 70 70 67
cobertura celular
poblacion
49
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Los impactos promedio para cada componente ambiental son de la siguiente manera:
TABLA N° 14
50
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
5. CAPITULO V
TABLA N° 15
FACTOR TIPO DE
DESCRIPCIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN
AMBIENTAL MEDIDA
Cobertura Vegetal Prevención Antes de empezar con las actividades se deberá verificar el paso o acceso
más adecuado para evitar daños innecesarios, planificar la forma de trabajo
y cumplir con las medidas programadas.
Se deberá contar con un programa de seguridad acorde con las obras tanto
civiles como electromecánicas, que incluyan actividades de capacitación
en temas ambientales y de seguridad e higiene ocupacional, este programa
deberá ser monitoreado por el supervisor del proyecto y el responsable
ambiental será quien se encargue de toda la gestión durante la etapa de
construcción.
51
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
52
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Calidad del agua Prevención El manejo de residuos sólidos productos de las obras deberá realizarse
teniendo en cuenta las normas y recomendaciones que dicta la Ley N°
27314, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento, para
ello se seguirá el programa de manejo de residuos sólidos que se detalla
más adelante.
53
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Según el artículo 14° del Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos, Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en
54
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en
virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y
el ambiente,
Para ser manejados a través de un sistema que incluya, según corresponda, las siguientes
operaciones o procesos:
Los residuos que se generarán en cada una de las etapas del proyecto se
identificaron basados en información actualmente disponible, la cual se presenta en la
siguiente tabla.
TABLA N° 16
55
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
visualmente mediante colores que identifiquen cada clase de residuo, según se indica en el
siguiente cuadro:
Clasificación
Etapa del Proyecto Residuo Tipo de Residuo Descripción
Así mismo se debe de tener en cuenta algunas consideraciones: Los contenedores para
residuos sólidos serán ubicados en las áreas de trabajo, estando adecuadamente
distribuidos. Los contenedores serán ubicados a medida que se abandone las áreas de
trabajo, cada contenedor deberá contar con su tapa y rotulación detallando que tipo de
residuos contiene. Las brigadas a cargo del recojo y manejo de los residuos deberán contar
con los equipos de protección personal necesarios para realizar su labor (casco, guantes,
zapatos de seguridad, mascarillas buco- nasales, etc.). Los suelos contaminados con
sustancias peligrosas (combustibles, lubricantes, aceites, grasas, pintura, etc.), deberán ser
removidos hasta 10,0 cm por debajo del nivel alcanzado por la contaminación, para luego ser
depositados en sus respectivos contenedores y transportados hacia las áreas de
almacenamiento temporal de residuos peligrosos. Se establecerán frecuencias y horarios de
recolección, acordes con los volúmenes de generación. Realizar charlas sobre el uso
adecuado de los recipientes de residuos sólidos, reutilización y reciclaje.
56
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Por consiguiente, para mantener un buen manejo de sus residuos sólidos se implementará
estrategias para todas las etapas del proyecto:
Minimización
Los residuos serán segregados asociando un color al recipiente que los contendrá, se tendrá
como referencia lo establecido en la Norma Técnica Peruana 900.058:2005 “GESTIÓN
AMBIENTAL. Gestión de Residuos Código de Colores para los Dispositivos de
Almacenamiento de Residuos”.
Se realizarán prácticas de segregación de los residuos tales como: cartón, bolsas, plásticos,
madera, cintas aislantes, cintas vulcanizadoras, chatarra, latas de pinturas, envases plásticos
de aditivos).
57
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 17
58
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Los residuos sólidos serán dispuestos en contenedores o cilindros de 55 gal. adecuados que
serán instalados en el mismo punto en que se genere el residuo. A este cilindro o contenedor
se le denomina punto de almacenamiento primario.
Si dentro del almacenamiento primario, los residuos generados, no representan peligro para
la salud o al ambiente, el manejo de residuos en este punto será sencillo. Se establecerá el
tipo y volumen del envase que se requiere en cada punto de almacenamiento primario.
El almacén central contará con contenedores de 1.5 m3 de capacidad, los cuales tendrán
tapas que sean fácilmente manipulables y que eviten la proliferación de moscas y/o vectores,
principalmente para el caso de los residuos orgánicos.
Recolección
Los residuos sólidos estarán a cargo del contratista, que tendrán que ponerse en
contacto con una EPS-RS y/o EC-RS autorizada por DIGESA que trasladarán los residuos a
su disposición final.
59
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Comercialización
Los residuos sólidos como: bolsas, plásticos, cartón, madera, cables eléctricos y chatarra,
latas de pintura y envases plásticos de aditivos) serán comercializados por medio de una EC-
RS autorizada.
Transporte
Disposición Final.
Los residuos sólidos reaprovechables, como: bolsas, plásticos, cartón, madera, cables
eléctricos y chatarra, latas de pintura y envases plásticos de aditivos; serán comercializados
por medio de una EC-RS.
5.1.4.1. OBJETIVO
60
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
5.1.4.2. METODOLOGÍA
En el caso de calidad de suelos, agua y aire bastará con monitorear mediante la inspección
visual, el correcto manejo de los residuos líquidos y sólidos y el estado de funcionamiento
óptimo de maquinarias de carga y transporte tales como grúas y camionetas. No será
necesario tomar mayores medidas, ya que la actividad de distribución eléctrica no produce
efluentes líquidos ni gaseosos como en el caso de las centrales termoeléctricas. En el caso
de niveles de ruido y de campos electromagnéticos se utilizarán instrumentos adecuados
para su monitoreo.
5.1.4.3.1. Cualitativos
61
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 18
Revisión de quejas.
Creación de artículos de acción para
Registro de quejas Según se requiera
prevenir/resolver los problemas sociales
debido a la construcción
5.1.4.3.2. Cuantitativos
Niveles de ruido generado por las actividades de la obra, esta actividad estará bajo
responsabilidad del Especialista Ambiental para lo cual contará con la ayuda de un
operario. Se realizarán mediciones mensuales de ruido en los puntos de ubicación de
cada grupo de trabajo, utilizándose para ello sonómetro. Los límites máximos
permisibles de ruido ambiental estarán determinados por el Reglamento de
Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECA) aprobado mediante
D.S. Nº 085-2003-PCM, en el que se establecen los niveles máximos de ruido en el
ambiente los que no deberán excederse para proteger la salud humana. Además, se
medirán los niveles de ruido durante la etapa de prueba del sistema eléctrico la que
se efectuará en la subestación de distribución en horas de máxima demanda de
potencia (7:00pm-8:30pm) en la subestación de distribución.
Emisión de radiación electromagnética; se deberá realizar una medición de
electromagnetismo durante las pruebas de funcionamiento en horas de máxima
demanda de potencia (7:00pm-8:30pm), en las zonas de mayor nivel de radiación
electromagnética (debajo de la línea), de conformidad con lo establecido en el D.S.
Nº 010-2005-PCM – Estándares de calidad ambiental para radiaciones no ionizantes.
Estas mediciones se realizarán si las circunstancias lo ameritan.
No se efectuará medición de efluentes líquidos, por no existir efluentes.
62
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
5.1.4.4.1. Cualitativos
5.1.4.4.2. Cuantitativos
63
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 19
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
MES DE EJECUCION
ACTIVIDAD
M1 M2 M3
Actividad 1 X
Actividad 2 X X
Actividad 3 X X X
Actividad 4 X X X
Actividad 5 X X
Actividad 1.- Informar a la población del área de Influencia del proyecto sobre el estado
situacional a fin de considerar las medidas de mitigación y adecuación que se tendrán
en cuenta al culminar el proyecto.
Actividad 2.- Brindar información al personal Obrero y la Población aledaña respecto
al plan de abandono del proyecto.
64
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 20
EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
MES DE EJECUCION
ACTIVIDAD
M1 M2 M3
X
Actividad 1
X
Actividad 2
X
Actividad 3
65
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
6. CAPITULO VI
El ámbito del Plan de Contingencia específico para la instalación cubre el área de la misma,
además de su zona de influencia o entorno y deberá ser integrado al plan general que tenga
KUKYS S.C.R.L.
6.1.1. OBJETIVOS
66
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Establecer los mecanismos de comunicación del peligro a los pobladores de las áreas que
serían afectadas a fin que procedan a la evacuación oportuna hacia lugares seguros
predeterminados.
Por falla propia: El sistema se paraliza por alguna falla relacionada con los elementos
y equipos propios, que constituyen el sistema eléctrico.
Por sabotaje: El funcionamiento del sistema se interrumpe como consecuencia de
algún acto vandálico premeditado, que afecta físicamente la estabilidad de las
estructuras.
Por fenómenos naturales: El funcionamiento del sistema eléctrico se interrumpe a
consecuencia de nevadas fuertes, granizadas, lluvias fuertes y otros.
67
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
6.1.3.4. Organización
6.1.4.1. Incendios
Todo personal conocerá los procedimientos para el control de incendios bajo los
dispositivos de acciones, distribución de equipos y accesorios para casos de
emergencias.
68
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
- Durante el incidente
Para apagar un incendio de material común, se debe rociar con agua o usando
extintores de tal forma de sofocar de inmediato el fuego.
apagar un incendio de líquidos o gases inflamables, se debe cortar el suministro del
producto y sofocar el fuego utilizando extintores de polvo químico seco, espuma o
dióxido de carbono, o bien, emplear arena seca o tierra y proceder a enfriar el
tanque con agua.
Para apagar un incendio eléctrico, de inmediato cortar el suministro eléctrico y sofocar
el fuego utilizando extintores de polvo químico seco, dióxido de carbono o arena seca
o tierra (podría ocasionarse en la prueba).
De ser el caso, en los almacenes se deberá disponer como reserva una buena
cantidad de arena seca.
69
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Durante el incidente
70
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
- Durante el incidente
Una vez que la víctima ha sido desprendida, se procederá con toda urgencia a
efectuarse la respiración artificial.
Si después de practicar la respiración artificial se observan signos de paro circulatorio
(palidez, ausencia de pulso) deberá procederse a practicar un masaje cardiaco.
Si la victima después de recuperarse momentáneamente convulsionase y a causa de
eso volviese a perder el conocimiento, deberá practicársele otra vez la respiración
artificial.
Mientras la víctima no recupere el conocimiento, no se le dará de beber líquidos. Si el
paciente pide beber, se le dará agua, te o café a pequeños sorbos.
Para evitar enfriamientos de la víctima mientras llega la asistencia médica, se le
deberá abrigar con una manta o frazada, cuidando de moverlo lo menos posible y no
dañar las zonas que tengan quemaduras.
No se debe aplicar pomadas o aceites a las quemaduras. En caso necesario, se
pueden lavar suavemente con agua cocida.
Toda persona que haya sufrido un accidente eléctrico deberá ser examinada por el
médico.
71
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
TABLA N° 21
INSTITUCIONES N° TELEFONO
HOSPITALES, AMBULANCIAS
BOMBEROS
CENTRAL 084-722759
EMERGENCIAS y POLICIALES
Lima:01 2193400
Apurímac: 083-502547
MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS –
01 4750065
DGH
DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA
083-323099
Y MINAS DE APURIMAC
72
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
7. CAPITULO VII
En dicho Plan se incluyen las medidas a adoptarse para evitar efectos adversos al medio
ambiente por efecto de las actividades humanas en el área de influencia de la línea.
El objetivo principal del presente plan, es el restaurar las zonas afectadas y/o alteradas por
la instalación y operación de las instalaciones provisionales del ejecutor de las obras, como
son las áreas ocupadas por los postes, cables entre otros; a fin de evitar y/o minimizar el
deterioro ambiental y paisajístico producto de las actividades de dichos emplazamientos.
Análogamente, para el caso de decidirse el abandono del área (cierre de operaciones), antes
o al final de su vida útil, deberá procederse a la restauración respectiva de toda área ocupada
por las instalaciones del Sistema Eléctrico Rural; evitando con ello, posibles problemas
ambientales que podrían producirse por el abandono, descuido y daño de las obras.
La restauración de toda zona deberá realizarse bajo la premisa que las características finales
de cada una de las áreas ocupadas y/o alteradas, deben ser similares o superiores a las que
tenía inicialmente.
73
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Metrado de las obras para proceder a su retiro, incluyendo las excavaciones que se
requieren por debajo del nivel del terreno según los requerimientos de las
regulaciones pertinentes.
Selección y contratación de las empresas que se encargarán del desmontaje
de las maquinarias, el retiro de las estructuras y equipos, etc.
74
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Los requisitos establecidos en esta especificación tienen por finalidad principal evitar y
detectar cualquier irregularidad durante las obras de desmontaje.
Los trabajos aquí especificados no son limitantes ni restrictivos de otros que sean necesarios
para el desmontaje total de los equipos.
El listado final de equipos a desmantelar será presentado antes del inicio de las obras.
Todos los materiales a ser utilizados durante el desmontaje deberán estar conformes para su
utilización bajo responsabilidad de la empresa concesionaria.
La última etapa de la fase de abandono, que consiste en devolver las propiedades de los
suelos a su condición natural original o a un nivel adecuado para el uso compatible con sus
potencialidades y vocación de uso de las tierras.
75
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
La última etapa de la fase de abandono, que consiste en devolver las propiedades de los
suelos a su condición natural original o a un nivel adecuado para el uso compatible con sus
potencialidades y vocación de uso de las tierras.
76
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
8. CAPITULO VIII
ANEXOS
Fotografías
Plano de ubicación
Plano de Red Primaria E.B.C. Pampamarca
Expediente de servidumbre de ELECTRODUCTO
Documentacion CIRA
77
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Vista de la antena donde se tomará la red eléctrica para tener una línea celular
con señal activa para la población de Pampamarca y alrededores
78
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Material eriazo que no tiene riego y que solo una parte es cultivable en épocas de
lluvias
Antena donde se dará alimentación eléctrica para una buena señal celular
79
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Primer poste
80
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Tercer poste
81
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
82
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Lugar por donde se izará el poste y el tendido de cables para no deforestar a las plantas
autoctonas del lugar
83
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Poste donde se tomara una linea eléctrica con permiso de ELECTRO SUR ESTE para tener
una bueña señal satelital de una linea celular.
84
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Poste existente
85
DIA “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 22.9KV EBC PAMPAMARCA APU0078-VIETTEL COMUNIDAD DE
PAMPAMARCA, DISTRITO DE TALAVERA, PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURIMAC ”
Octavo poste, cerca al poste existente, para poder adquirir una línea eléctrica y tener una
línea constante de celular VIETTEL
86