Está en la página 1de 66
Sat EON eee Peer mea an es fT thea MaQutaveto: UNA INTRODUCCION Sey EDITORIAL QUADRATA ~ LIBROS DE LA ARAUCARIA ‘Tomes, Seton [Maguivlo un inveduccion /Sebasiia Tones Ieed Cid ‘stings de Buenos Aes uae, 205, 128 p.;20x 14m, (Penamientos los) ISBN 9789676510018, |L Bos, 2. Cenc Sci y Humid, 1 Tio cpp 190 Coles Pomsamiet ces Digi por: vel Penis - inn Cag Coonan ype: Vio Sher Dino de carts: Kova Ttraones Mist Quire Diagramacin: Miele Basen (© Bata Quaint de Incense SRL ‘he Comnes 1471 (C1OS24AA) Bueno Aer Argentina inftedoralquadiat com ar srwneioiquadeats omar Dic somes: Maan Aredia ‘murzadentettoralgsdetcomae Direc Eto: abo Ginéoez Impresoeo Argos Poe Argentine ‘Qued hecho dept que indi ay 11.723 ‘rhb reps etl atl in perizo eso dea oa Todor os derechos servos PENSAMIENTOS LOCALES Imagleamos una coleccién poplirde filo ca traicon del ens yo. Traci que ha mantenido vive as voces de la eta y el compro: ‘miso revocable con la insrtencia resistencia vital. Reconocemos tanto Jas impresiones indecias como las eapesionesconceprales, a set 0 cl contomo posible hacer conviviemitadae digas, ant las que eptan l mundo de cera, omprometidas cone dtl, como ss que permiten enter de jos, tramadas por los jor entrmados. No proponeinos gs tan exter debate ene obeiida y subjetividad, slo creemos que por parcial que fuera uaa mada hay caminos aca concept y los hay hacia Inopinin. Nos interes a posibildad de hacer conve en el ensayo Bos fico leas mil ojos dela cferenca, sin que el prodgio del pensariento se desanezca. Por ell, nos provocan 4 pens tant as cada directs ‘como ls obicuas ls que ccen stesorr una verdad, como aquellos ‘que se dsponen en el ngulo que entospeaca mencs el movimiento de ‘objeto, Nos aventuramos en una tradi de poles y exists, en a {ue as sides rope» yacen en el magma indfeencado de voces entre mezcladas, haciendo convvie ded lx obras que interrogeny el uno de vita que rere los vincolos con fs cnt. Tradicin,en Ia Que clinésprete con eiterio y movimiento afeeivo personal naugura ens ‘nents anunciadoes de ina époc anno avistada en todos sus terinos conceptles. Como si dijramos que en ta convven el impetu expo" siotoinsuldo y lainey ysepea incurs capontinea, I apropiain fandada en cas de autridad yl desi creativo los modoscaivados eo ‘iempos de calmay oto imprecsoramacados en tempos de convaliin, los gestosserenos de una técnica floss y la inti inaugural encae nada en I experiencia, a evocacién de una ontlogia dei nkdors de ua sentido y un modo de autogobierno prictico paral vids. Nos intrest los escitores a contapelo, gue hablando idiomas singular y exablecen do poscn critica, hacen de los problemas que plantean una drama. 1 flosofia es, para sosotos, una poscidn single de un singular, y por To tanto, requiere de rims, gues y estes, ambien singulars,Flosoia inseparable de un modo de eseriturs, de apropiaion y de tansformacisn, a3 de una traci, a a ques valor, pero no come dima palabra: porgue nos interes en el conjunto cs puntos deinexabiidad que sitvan de ence ‘on un fru dino, Cuando imaginamos esta eolecia, un so ato ‘de concienciay emaciin acompatis el entsiamo, Sabiamor que nos i ‘amor aun pico ampo. Pero la constatscén abv la pregunta: quien sere desiatario de una cocci popular y local de oso, ‘Un texto deflosfa vive en nacta contemporaneidad como una bo tells anzads a as aguas movedizas de un mar inifeent, sn embargo, ‘una olen nos redice, para nosotros, aun conjuno de bros bowls ‘sjstados de anteman 1 un pbc acotado, en a medida en que leaner Informa de una intervenin, de una cert spacdad para evocr la pal bra de pueblos por vent Una interven apel al reser ital ente ala actulidad de un estado de cons do, porque enfrenta a mismo tem vel nila sein el cual eno hay macho en que ceca politi re ‘ouable que prensa de antemano todo azo social como precio. Ante una sociedad como la nuesua, consttuida por idemidades efimeras ~amena zach por incon wea ragiizads, modelos lbocales deleznablesy por luna nia velocidad de vencimiento de ls mereancis— egies ims ‘ar una interven capa de ace dela inesabiidad de nuesto tiempo tus apertura del sentido que resin abcroy vigilante Adin Cangi~ Are Penis MAQUIAVELO: UNA INTRODUCCION Selustén ores INDICE n 13 a a 5 o 98 Abrevatrasy nota bibligrca logo. Beit Magwiasle 1. Vida comin: pla y fos 1. Republicanism y rele polio UL «Amo ami piri mas ue te salacin de i nina» IN. Bl empo ya ocasin V. La cided divide VI Las inatitaciones dela pola ‘VIL Historia y memoria VIIL Vioteniayovido 107 1X. Venda y viru U7 X. El momento maguiavelano 123 x Una bibliograia ABREVIATURAS Y NOTA BIBLIOGRAFICA, P. EPrincge D. Dieu mre la primera dnd de Tit ivi HE, Hisoriasflreninas AG. HLArtede la Guerra EP. Berit politicos C. Comepondencia ‘Nos propusimos cvtar as nots pe de pigin, a que en el aso de las referencias a obra de Maguiveloussemos un stems abrevindo (pe D, 1-16: 239 oP, XV:227) pars india a obra elibro y/o cca pituloylpipina. La paginacin corresponde as edcionesen espa (que tlizaremos: De Princpnsibus Tels, Mésico, 1999; Discus feta primern cada de Tito Livi, Akanza, Madi, 2000, Exits plc breve, Tecnos, Madd, 2001; Cartas prinadas de Nias Magniaveo,Eudeba, Buenos Aes, 1979; inoria de Hrenciay ots textos, en Olvas irae de Nicole Maguintle, Poseidon, Boenos Aes, 1943; Bl Aree a Gnera y oros texts, en Obras Plies de Nicol Maguiarels, Poseidén, Buenos Aies, 1943, Ea todo los aos, nos hemos acompanado de la ediin iealiana Tue fe eer, Sanson txitore, Frenze, 1971, al cudado de M. Martell. En el cso dels Imenciones tres autores, cuando sa neesrio pondremos entre pt rmtsis el ano de la ob yl gina, que fuego ode scrub en ln parte final del bro, donde proponemos una bibliograia ampliads sobre Maquiaveto. an PROLOGO. EL EFECTO MAQUIAVELO Conrariamenien tba rain plaice arin, Mavic ope dela comeccn cant tne dade concn fun Ase, a sic adcon maria, 1985 La fran bebe gn bond surat eae, idea tana wid gana y lias pa ack ber ra ta bre ie, ‘Maguistl, Care Vaz dele br de 1513 1 Uno comienzaeyendo.a Maguiveo se ent iameiitamente lanza {doen medio de un eampo de uchs, in micha prepariio, sn saber bien de qué lado se eneuenr, sn primerssdefinconeso princpios sobre qué ea polta, qué esa acc, qué esse, cules son a es, como sin 80 tuséramor que treparaua en ce tuvimiento ya ‘es de poder ver para que lugar parte a ns encontramos correndo, ea tlesfuerzo por loga atentar un pie ytomatnos de a brand, Por ota parts, como dice Clade Left, Ande de haber lie » Maguay se iene wna esa nacn del maguiaveli.Awngue we ignore ta acerca el mine y des orn el txmine cs wilzade in sacl [om a misma spuridad cm que a pala pels dena wn bjt (2010: 1), Enel letra ya no leeua, ene la ananda ys extratera, © como dia Lous Althusser paraaseando a Freud, eh su singe ‘ante famiaridad, Maguiavelo nos sorrende: «Queda pues dca la pala: spre. Maguiaveloe apdera de naora Poo spr vena ‘users quremerapoderaror de ent ecpainasbes (2004.44), una direci diferente, 20 Straus oie qc lo gic impacta en sv encuento es que «eon pape nombre oa eandaloas gu ls antiguesecritors habla ich por bende ru persnajes Maguintele = ince qu ba cand expres la ala cri enw ir yen propio thombre- (1964; 10) Nuevamente, lo ya conocido pero dicho de ma tera tal pensado de manera tal, que envuelve un enigma que va mis {de su inmeditocoatenido. AX comienzan,en sus primers ines tres importante lecturs del siglo XX, as nos vein eldest de Tecra ue transits permanentemente ene To prbximo yl novedosoy tne lo abi y lo ques reise a saber, entre lo descifable os im previstosy mllpe efector que sguen de cada contacto. ‘Natio ea Horenca et 3 de mayo de 1469. Nada sbemos des ju ‘seats pinerae noi que tenemos yao ubican en la Canclerta {desu Gudad en 1498, inmedcamente después de que el movie ‘Sevonalors fea quemado en la hoguera en el cero del plaza pic Con su muerte se prodjo un cambio ene nadente regimen republ ano que él habia encaberadoy que expulaa del poder ala conacia Fala Medici en 1494, gobernates de Florencia durane todo elsigho [XV Ahi aparece Maguiavelo que, en sus anos de servicio hasta el etn fo de los Medi al paren 1812 que lo levara al elo pablico, nos tna djado informesycartas donde podemos conocer su tabs como cmbsjador de ls Replica florea, Su obra politica, histren ya “ramatugia la escibé en la sleds que le habia deparado el destino desu expalsin, Cerca deli de sa vda loge volver al rue politico com algunos encargos qv, por intezedio de us amigos, pueron perrpaciimente la desconfanza que los Médicienfan hacia quienes fabian integado el rgimen que los habla deserado, pero ya ninguna nisin que vera el briloy la importa de su anos de cancer. Mucre 121 de junio de 1527, cl mes anterior asst al saqueo de Roma 1 um dia despuds 4k ner calda de los Medic por el imo itento Fepubliano que conocer Florencia, pero n0 encuenta ahi recon Imientoalguno, dada su ima rescidn con el gobierno derota. Ai ‘Sti el hombre, pero el nombre ha seg su curso incluso ovine Su origen, sus descoey dolores, sus certeasy cavilaciones, como s se Iiese montado vbr la marcha dela hitors, que nos lo ace prs ron distancia, porque es marcha ao tene un fin preesabecdo, ‘roluion, ni consumacin, Aparee exande la historia es posbilidad, En una interesante ecuacim intercogativa Miguel Abeasour dice: Dime ene inserprtacin de Magan y id cil 1 om ‘ape de la policens (2009: 13-14) como si mis all de nucstras ideas ‘eorlas, posciones, Maguiavelo fuse un parte aguas de otra aturaleza, Me ‘bligindonos a comenzar desde wn lugar vacio y con destino incerto ‘Si Abenourinvierte el orden convenconal ds intrpretacién, que v2 seo general alo particular, de seas as css, dl conecpto de a poles a interpretacin de ta cl aor, tao val acontecimien ‘0, ta o cal proces, es porque lo primero que produce ete poémico pensador dl renaimiento aiano ex poner en ceston qu a polica 2. un conjunto de ideas o valores levados la pies, qu la accion ¥ todo lo que ells comprende sea una dracon de segundo orden 0, por lo menes, de un orden diverso, un problema difreate al de ls inerzogantes que nos propone el pensamicn, Magunvelo nos hala dela pola drectament, dele cut mie, or so sce sparecer como un pnt de parti, nici obligato «l primer smodernor, primero que habla dels cose teal son y no come dberian se, el primero que pint los hechos de Is politics, «poder Peo es un punto de partida que, © nos die, pidameate ‘ny que abandonar riesgo de perdereen ls tormentoras aguas deat aciones, De Maguiavlo se parte, como parte un barcode un puerto, y lo atravesa, con ros los pelgrs de una travesa con tiempo adver *o, pero hay que llegar tera firme, hay que dejo ai, supra Hi ido leido de tants maners como es posible interpreta na obra, eto pcos han encontrado en lina marr que reqs ser expos «h, comprendda, reinventada. Porque pone en custién algo que no Jn'sidoficlmenteeeconocido en Ia gran tracicién del ptsamiento| politico: que la poltica no es lugar de egad sino una constant niga. Silo Ieemes detenidamente comenzams a ver que no carece ‘devalores, que persige ines, que siempre toma posi, pero mane omienza por ahi i ahi conclaye sar reflesones Yes, qe es signo tan propio de su esritra, produce miles efectos: desde I alvera condens 2 una fscnacin que lo retoma una ofa ez Bus ‘indo dessa, 2 Sin dda, la dina idea de que su excrito mis conocido, ee breve ‘iscuo itlado EI Princip, s un manual para futuos gobernants Iscontibuido reduce au peasmiento a algunas lars y concsas for mus eayo objetivo seria rindar ls medios paral adguisiion ycon- sevacin dl poder. De esa serie de reps una ha pasado al histor, ‘elf jie lo medion: formula que nose enevenr en tects = ‘ye es ms bien, el eslado de una particu lec eealizada tanto por sus detractors como por aqsellos que buscaban una guia crta para strives el pananosoy poigreso tertoro de a politica. Loin feresnte de esta stibcién, qe comienza poco dempo despucs des Primers ediciones soba, esque ses convertido ena iterpretacén ‘ominante hasta estos dias, sea en el vasto mapa dea polis eal, ‘eos politicos que dicen o se dice lo han ldo, sea incluso en el mis ‘educido pero no menos dsiberado mundo de lctores doctes. Hay ‘muchos estudio eraditos que se han preocupado por ear es ima gen de certo malo pero eso no ha cambio, sn embargo, que el 2etvo«magulalic sia caracerzando una manera my difondida ‘Se nombrat las misera de on polscosy dela polsica misma a pute es imagen de et fri esata de la nacenepoltica moderna Incluso anes de a ipa cifusion de sa condena, que a converido 4 Maguanelo en el estitor quiass mis reudindo de oda I historia Sncimaqeiavelamo en un eer de buena fe, su crcalo mis prio, {que no dudabs de sus compromisos con la cava de alibertad ambi reconoca el esgo que cori un escrito tan singular y provocador. ‘silo adios editor Rerardo dx Giunta, que present Is publics ‘én con sma pradencs, lo que no inpidique poco impo despues usin expusiers en un breve compendio de rescciones avert lo rmotivos de tanto odio: la ricer, porque ens al principe a despjaris esas ines ls pes porgue ena privaror ern iertd: or bent, orgie bert ls Dues, porque cree de honesidnd io mabrndos ‘orgue ei mis malrado yvaiente qu lon TEncee epublicanoamante dela Ubertad,recuperado en los gran des momentos emancipstorios modemos, yl herje eiamoraits que ha pest al poder al sevicio dela opresin, condenado primero por iglesia y lego por I istracion, tee la tam de wn escrito complejo YFenigmaico.Sesuperamos la tentacn de emitr un jucio inmediato| Solve us palabras sea de adhesin o de era, encontramos que ain comodlad que produce res de su capaidad par inguiinos sobre la relasion entre nests convccones ye mando del pola, ene Jo que descamos yl pole, entre fo que crecmer verdadero yio que Jmaginamos, entre lo qe consderamos justo y lo convenient en un ‘momento dcterminado, ere lo que es un bin y el espacio sempre polemico dl bien comin. Cares tors politica que 90 Se fanda en Ta dea de a cud ideal, a forma mds pereca de gobierno o las yes 16 mis jst, tampoco en una tenics administra dl poder. Ea todo «aso, la dicusén sobre las noxmaspolticas debe partir de un echo antetor, que la politca se hace con otros, y dispose un tao con tox ocos implica asumir que la pola es confit, que as voces se constiuyen sobre divisionesy que os nmtciones on sempre una respuesta tan Fil como parca est verdad, Ignored, ocular fo pretender dispels Deva al caso de a accén o bien algo ms ‘evil, als ditineas formas de violencia por medio de las cules pretende realizar el ideal de una sociedad abolutamente oedenada, lwanspazentee idéntca a si misma, Condenado por ser considerado tu apologist de Ia violencia, en readad Maguinslo fi el primero en pensar I ilenca en politica sn expula a dstante espacio de lo acon; a pens como un efecto propio, nque no necesro, ‘de loscontictos humans, jstamente para poder dari una respcsta pole, a Hn Le mavait de Ferre Machiavel (taducido a expiol como ‘Maquina. Lcruras del politic, peedcadose Is nteresnt idea de sel tnbaj dela obrar), Claude Lefer prests particule atencidin a una Ikcura que los eruitostenden adsestimat lade antimaquiaelmo ‘mo indice de una representacon coletva, Es el so mis extend el advo emaquiavélicoe, que eracteria la pole concreta como ‘paciodeleagai, el ined, la ambicion y I faa de principion, ‘be paradéjieamente sl lamas tambign a politica real (ambien se llam6 esocialsmo reals ls dimension burrs, opresvay vio Tene del comaniso, como sa politica isa fase rea! cuando se resent de ea manera, desaudasido st verdad), Esta reptsentcion ‘ue as pretenddascorreccones de los especial bree mito de Maguiavelo emoniaco no legan 2 entender, require ser compen sida como parte de un efecto dela excrtura que expone una expe tenia coletva del pode, periide come algo absoltament sjeno, que conta nuestra voluntad y desc intervine en nuestra vide, que ltrumpe ilegitimamenteponiendo en riesgo ness existenci, malo rando una felicidad que puede eealzarse por furs dela tamltusa ‘ia comin. De alguna manera, este antimaguiaelsmo ext pdm ‘est idea de la politica del gobiero como un mal acer, que pe mero el ristanismo y luego ef iberaismo abond (wsteniende -v formas mis vlads de dominaci). Pero fo mis interesante, mis all de las tradcionesy sus iedlogos que hacen del mal una necesiad y de la neccsidad un mal esque bos habla de wna mis general experiencia comin de eto desamparo ental poder que se trueca en rca mo fal Pero este anmagulavelmno cont representacioncolectiva conte fhe yauna dvi. ai abla los que se consideranexitosos indviduos {que naa Te eben a a politics, af como también quienes en Ia mis ira intemperc son objeto dea opesiono del ovido. ‘Cnndo Maguinvelo despicga una cri radial coma los mor Ista de prfeson, cor el esgo de abona el suelo del que se mute ‘ete complejo imainaro andnimo que lo antecede y con élencuenra tun nome. Es, sin embargo, un tereeno que hay que disput. ;Cém0 abla fos que son puestor fiers del orden de lo comin y al mismo ‘tiempo habla contr fo que deiden ponese fuera dl orden de Toco tin para su pronecho? Esta ex una estion que toca al polit en fieleo mis propo y que el feo antimaguivelo» nos permite iden ‘car Frente esto Maquiavelo no parte dea pregunta por lo comin ‘nos eta conf fibula de una cad perfects donde no hay pobres nisicos nl opeeores yoprimidos,y donde el uso reibe su recompen ‘a; aume cl iegoy comienza or la dvsn, quiere exponela en eso ‘ nclso el despreco por ls politica boeasostene que el deseo de to ser dominado del pucblo ese magma dela confictvdad politica, desde donde fran lags del principe popula y las insttuiones Tbees. Tiene que exponert dese fers de a dvsn ya iso tem po tomar purtid doble movimiento que hace siempre tan complja fo tectura, Es sobre ea senda que Merenu-Ponty pode afrmar que e {eal de Maguivelo, unt al de Mara, hace pole la onsteucciin (de enm per dean poder (1964: 278). El realsmo lien, del que Maguavelo resulta se primer eepre sentante no es un manta par los madres 0 una clencia descriptva fl ervicio dela adminstacia del orden soil, sno una esramiena ara quel ragua plc yno las stops idealizadoras sa el espacio polémico en donde puede producise el tinsto, sempre contingent 1 igi de deseo de no ser dominadosl dese de bertad, Sa rechazo {uzopsmo no nos deen un realm lan y simpli, 1 echaza por Inglett, con su negativa ele el lgae de deseo como mote ‘par imaginar lo posible frente a To dado, Nos rata come sets po Icon, pero no pare de ningsn lat Mosico sobre nuestra natural Iertad: somos sujetos en el doble sentido del tring, succor Sujetos de las relactones de poder que componca la vida en sociedad. Y conviene ins en aides de wnsito, pase de ana experiencia co- lect y relia, pene y tents a cain peop, virtues en 1 lenguaje de EI Princige, porque para Maguiavelo ni los hombres nos pueblos son libres, se hacen bres, sen se hacerse bes gue producen permanentementeaguelisinstsuciones que son la amas politcal lucha conte ls opresén. Un realm poco no conser ‘dor, que noes una mera aceptacin de lo dado asume resignado el tun del orden de cosas extente; un realism poltico que no me sospreca al pueblo, pro tampoco lo ides lo victimes, Como lo vio yo quiso Gramsci, un realm poplars, ie muses is formas {en que los poderosos se hacen del poder can ello, que el poder c+ parte de un hace hiswico que los pueblos debenasumir pa evertir lusrelaiones de opresin, Se tt, vohende a Lefrt, de contarestar larepresenacion de a exteriordad del poder, de mostrar que toda for sma de poder inlaw aque que aparece como pura fuera cic, es yuna operacin politica: se wata de pes politicamente a poder pars aceio poder politico, santo comin 4. En una carta de 1527 Maqui die «su amigo Vettori emba- indor orensino en Roma: «Ame a i patria mr que a mi alnan, Palabras sin dada heréca de un fevientetepublcan ea tempos de stominaci 0 siplica de quien no eneuentes otro sentido para vida Ss que el servicio as ciudad ineluso com independencia de quien bieme:Esamos en dempos pevos al sistema moderna de partidos se permite represeatacionpablca de mayors y minora, per no ‘jar de imagina una ciudad donde ls cbios de epartidoss de ls que se poscionan en uno w otro lado de as dvisiones soles y plas no leven al eno el osracismo. Fa ete mundo detach fecioss, sin embargo, 0 Sees dentro s et icra del vida po lea, y la obra de Maguiveloexrita desde el eno pblico es una Aoble respuesta a este problems. Por un lado, enuncia un amor 4 lca que no aepe a saan individual, prvads, porque no exe instiicato algune para tomar distancia de a via pbc a espera tke mejores dempos: Maguinvsl nos abla de anor, lejos de cept ‘im pesmismo y resignacin el mundo de a acin que fo ha evade 406 terrible ailamieno imtero: lo que nos dice es que la politics, =»

También podría gustarte